Bibliografía - Mario Gómez del Estal Villarino
Esta antología está concebida como una introducción al aparato técnico que el profesor de español debe tener en cuenta a la hora de reflexionar sobre la lengua en el aula. Por ello, recoge en buena medida el consenso actual de las investigaciones en adquisición de lenguas y sus repercusiones metodológicas en el aula por lo que respecta al aprendizaje y enseñanza de la gramática. La intención primordial que ha guiado la selección de textos ha sido ofrecer al público de habla española, en un único volumen, las principales aportaciones que desde diversos campos se han realizado sobre el modo, el tiempo, la cantidad y las causas o consecuencias del aprendizaje y la enseñanza de la gramática: desde los más generales o abstractos, como la psicolingüística o la lingüística aplicada, hasta los más concretos, como la didáctica o la metodología, pasando por la historia de la enseñanza de idiomas. Quedan recogidos también los distintos formatos de instrucción metalingüística que las actuales investigaciones en adquisición de lenguas, tanto en España como fuera de ella, señalan como más eficaces. En concreto, los conocidos como atención a la forma, input estructurado y tareas gramaticales. Asimismo, se presentan varias contribuciones que ofrecen al profesor criterios muy útiles a la hora de elegir el tipo de instrucción gramatical que mejor se adapta a las características específicas de su contexto docente. Pero no se queda ahí: abarca también parte de la polémica actual y ofrece pistas de búsqueda al investigador interesado por estos temas.
-----------------------------------
Contenidos
Introducción
Selección de artículos
- Lingüística aplicada: aprendizaje y enseñanza de español/LE, por Marta Baralo
- «De la teoría a la práctica: el punto de vista del profesor» de Eli Hinkel y Sandra Fotos, por Mario Gómez del Estal Villarino
- Gramática y enseñanza de segundas lenguas, por Ernesto Martín Peris
- Algunas consideraciones sobre el lugar de la gramática en el aprendizaje del español/LE, por Jenaro Ortega Olivares
- «La atención a la forma en la enseñanza de la lengua mediante tareas» de Michael Long, por Mario Gómez del Estal Villarino
- «La instrucción gramatical mediante input estructurado» de James F. Lee y Bill VanPatten, por Mario Gómez del Estal Villarino
- «No todas las reglas de gramática son iguales: asignándole a la instrucción gramatical el lugar que le corresponde en la enseñanza de lenguas extranjeras» de Jan H. Hulstijn, por Mario Gómez del Estal Villarino
- La enseñanza de la gramática dentro del enfoque por tareas, por Mario Gómez del Estal Villarino
- Actividades para la reflexión gramatical en el aula de español/LE, por Pablo Martínez Gila
- «Decisiones pedagógicas dentro de la atención a la forma» de Catherine Doughty y Jessica Williams, por Mario Gómez del Estal Villarino
La presente antología sirve a la vez como introducción y profundización en una descripción de los mecanismos lingüísticos que trasciende los límites morfosintácticos al tener en cuenta diferentes variables de su uso concreto en comunicación y, en especial, la interpretación que los usuarios hacen de lo que efectivamente se enuncia. En ella se recogen, pues, las principales aportaciones que la pragmática, el enfoque nociofuncional, el análisis del discurso oral, la gramática comunicativa y la gramática cognitiva han realizado para una descripción del español didácticamente eficaz. Abarcan tanto la presentación de criterios e instrumentos de análisis como la descripción de numerosos fenómenos lingüísticos recurrentes en la enseñanza del español como lengua extranjera. Por último, se incluyen varias contribuciones para facilitar la utilización de la descripción comunicativa de la lengua dentro del aula.
-------------------------
Contenidos
Introducción
Selección de artículos
- Gramática y comunicación en la clase de español como lengua extranjera, por Lourdes Díaz y M.ª José Hernández
- La pragmática, por M.ª Victoria Escandell
- Criterios para el análisis de la lengua desde la perspectiva de la comunicación, por Francisco Matte Bon
- Los contenidos funcionales y comunicativos, por Francisco Matte Bon
- Conversación y enseñanza de lenguas extranjeras, por Jenaro Ortega Olivares
- El análisis de un texto oral coloquial, por Antonio Briz
- Potencial pedagógico de la gramática cognitiva. Pautas para la elaboración de una gramática pedagógica de español/LE, por Alejandro Castañeda Castro
- Después del «nivel umbral» ¿qué? El lugar de la gramática en un curso superior de ELE, por Lourdes Miquel
- Los contenidos lingüísticos o gramaticales. La reflexión sobre la lengua en el aula de ELE: criterios pedagógicos, lingüísticos y psicolingüísticos, por Mario Gómez del Estal
Tipo de publicación
- actas (11)
- antología (8)
- artículo (314)
- capítulo (18)
- diccionario (5)
- libro (156)
- memoria de investigación (1)
- monográfico (10)
- otro (5)
- podcast (1)
- presentación (16)
- tesis doctoral (11)
- trabajo fin de máster (6)
- vídeo (17)
Autores
-
Daniel Cassany (8)
-
Jan Peter Nauta (1)
-
Manel Lacorte (5)
-
Neus Sans (1)
-
Rod Ellis (1)
Temas
Revistas
- American Educator (5)
- Applied Linguistics (1)
- arXiv (1)
- Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature (1)
- Biblioteca Virtual redELE (1)
- Boletín de Filología (1)
- Calico Journal (1)
- Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
- Computer Assisted Language Learning (1)
- Cuadernos Cervantes (1)
- Culture Crossroads (1)
- Decires (2)
- E-eleando (5)
- Education Sciences (1)
- ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
- Estudios de Lingüística Aplicada (2)
- Estudios del Observatorio / Observatorio Studies (1)
- EUROSLA Yearbook (1)
- Foro de profesores de E/LE (2)
- Glosas didácticas (1)
- Hesperia - Anuario de Filología Hispánica (1)
- Informes del Observatorio / Observatorio Report (1)
- Innovation in Language Learning and Teaching (1)
- Interface - Journal of European Languages and Literatures (1)
- International Journal of Bilingual Education and Bilingualism (1)
- Investigaciones Sobre Lectura (1)
- Journal of Applied Learning & Teaching (JALT) (1)
- Journal of Digital Learning in Teacher Education (1)
- Journal of Second Language Studies (2)
- Journal of Spanish Language Teaching (125)
- Káñina / Revista de Artes y Letras (1)
- Language Learning & Technology (2)
- Language Teaching (1)
- Language Teaching Research (39)
- Lectura y Vida. Revista Latinoamericana de Lectura (1)
- Lenguaje (1)
- Lenguas Modernas (2)
- Letras (1)
- Lexis (1)
- Lingüística en la Red (9)
- MarcoELE (9)
- Modern Language Journal (1)
- Normas (1)
- Perspectiva (1)
- Porta Linguarum (2)
- Pragmalingüística (1)
- RAEL - Revista Electrónica de Lingüística Aplicada (1)
- Recursos para el aula de español: investigación y enseñanza (1)
- ReiDoCrea (2)
- Relingüística Aplicada (3)
- Review of Cognitive Linguistics (6)
- Revista de Filología (1)
- Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
- Revista Española de Lingüística (6)
- Revista Española de Lingüística Aplicada (2)
- Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
- Revista pensamiento transformacional (1)
- Revista redELE (5)
- RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (1)
- RILEX - Revista sobre investigaciones Léxicas (2)
- Roczniki Humanistyczne (1)
- Sabir. International Bulletin of Applied Linguistics (1)
- Second Language Research & Practice (2)
- SIGNA. Revista de la Asociación Española de Semiótica (1)
- SinoELE (1)
- TED Talks (1)
- TED-Ed (2)
- TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
- The Modern Language Journal (1)
- Vida Hispánica (1)