Agregador todoELE
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - E/LE el 16/04/2025
Um simpósio temático sobre Inteligência Artificial e ensino de línguas no próximo ENALA em Maceió
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - Educação el 14/04/2025
Cómo crear tareas que funcionan en tu clase de español
Publicado en Formación ELE el 14/04/2025
Como docentes de español como lengua extranjera (ELE), habitualmente buscamos que nuestras clases vayan más allá de la repetición de estructuras y permitan a los estudiantes usar el idioma de forma significativa. De esta manera, intentamos crear un entorno en el que los aprendices interactúen, resuelvan problemas y, en esencia, se comuniquen con naturalidad. El Enfoque por Tareas (EpT), o Task-Based Learning (TBL), se presenta como una metodología muy eficaz para lograrlo, promoviendo un aprendizaje activo centrado en el uso real de la lengua.
Sin embargo, para que el EpT despliegue todo su potencial, no es suficiente con proponer actividades variadas. Es fundamental diseñar tareas bien estructuradas que impulsen tanto el aprendizaje lingüístico como la...
Leer másSobre IA y aprendizaje y enseñanza de lenguas
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 09/04/2025
Es evidente que uno de los temas del momento es la relación entre la inteligencia artificial y la educación, y más específicamente, el impacto de la IA en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas. Son muchas las evidencias del interés que despierta esta cuestión, entre otras las muchas reuniones profesionales de todo tipo (congresos, jornadas, seminarios, encuentros, etc.) que se están celebrando sobre esta temática.
Los días 10 y 11 de abril de 2025 el Gobierno de Canarias dedica una buena parte de sus II Jornadas Educativas Canarias Plurilingüe e Intercultural a este trinomio de IA, aprendizaje y enseñanza de lenguas. Con motivo de estas Jornadas, tengo la...
Leer másPublicado en Proyectos IC Río de Janeiro - Blog de reflexiones y trabajos el 08/04/2025
¿Es suficiente el paso de los años? Antigüedad no es lo mismo que experiencia
Publicado en Investigación docente el 07/04/2025
Publicado en Aprende español callejeando por Madrid el 07/04/2025
El próximo congreso nacional de profesores de español en Brasil será en 2025 en Salvador de Bahia
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - E/LE el 07/04/2025
¿Normativa, descriptiva o pedagógica? Qué gramática necesitamos en la clase de español
Publicado en Formación ELE el 02/04/2025
Cuando nos enfrentamos a la enseñanza de la gramática en el aula de español, una de las primeras decisiones que tomamos, aunque a veces no seamos del todo conscientes de ello, es qué tipo de gramática vamos a utilizar como base. ¿Nos apoyamos en la gramática normativa? ¿Consultamos fuentes descriptivas? ¿Nos centramos en una gramática pedagógica? ¿O combinamos enfoques?
Como docentes de ELE, no basta con saber “la regla”. Necesitamos comprender el funcionamiento real de la lengua y tener herramientas para ayudar a nuestros estudiantes a interiorizar ese conocimiento. En este artículo te proponemos reflexionar sobre los diferentes tipos de gramática y su papel en la enseñanza del español como lengua extranjera.
... Leer másPrácticas Imprácticas: La Falacia de la Regla Tuerta
Publicado en Tercera gramática el 01/04/2025
Una regla imperfecta no es mejor que nada
The post Prácticas Imprácticas: La Falacia de la Regla Tuerta first appeared on Tercera Gramática.Los buenos docentes no nacen, se hacen
Publicado en Investigación docente el 01/04/2025
Publicado en Blog de Lengua el 24/03/2025
Publicado en Aprende español callejeando por Madrid el 24/03/2025
Secuencias didácticas: generar sistemas con sentido
Publicado en Investigación docente el 23/03/2025
Situación actual del español: LdeLengua 163
Publicado en LdeLengua el 22/03/2025
Entrevista con David Fernández Vítores
En este episodio de LdeLengua Francisco Herrera conversa con David Fernández Vítores, doctor en Lengua Española y Literatura, politólogo y experto en relaciones internacionales, además de profesor titular en la Universidad de Alcalá. Su labor investigadora se ha centrado en el análisis del valor estratégico del español desde una perspectiva socio-demográfica, política y económica. Es autor de numerosas publicaciones académicas y del reciente libro Panhispania. Crónica de un país que nunca existió, que nos invita a repensar el lugar del español en el mundo.
En esta charla, Fernández Vítores desmonta algunos de los grandes mitos que han...
Leer másPages
Sobre el agregador
El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.
Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".