Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • Uncovering the key motivational factors behind students? enrollment in Spanish classes at institutions of higher education

Uncovering the key motivational factors behind students? enrollment in Spanish classes at institutions of higher education

Alan Parma & Amy Bustin
2021
Journal of Spanish Language Teaching
8.1
32-47
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2021…
artículo
motivación
educación superior
investigación

As language departments increasingly face enrollment concerns, empirical research can provide insights regarding students? reasons to study Spanish. Motivation has a key influence in learners? success and can be internal (e.g., an intrinsic desire or passion for learning) or external (e.g., imposed by others). This study examined motivational factors (motives) for students (N = 149) enrolled in the first required, last required, and first elective Spanish undergraduate courses. Seven motivational categories were examined: Integrative, Instrumental, Intrinsic, Ideal self, Ought-to self, Wish for language proficiency, and Political context. Results at all levels showed that Wish for language fluency was the principal motivator while factors stemming from external motivations were less important. Students in the elective course displayed more intrinsic motivation and reported enjoying the challenge of learning Spanish. The discussion explores the implementation of carefully designed proficiency assessments, task-based instruction, and service-learning initiatives to stimulate motivation.

----

Dado que los departamentos de lenguas se enfrentan cada vez más a un descenso en el número de matrículas, la investigación empírica puede aportar información sobre las razones de los estudiantes para estudiar español. La motivación ejerce una influencia significativa en el éxito de los estudiantes, en su vertiente interna (p. ej., un deseo intrínseco o la pasión por aprender) o externa (p. ej., impuesta por otros factores). El presente estudio examinó los factores motivacionales de los estudiantes (N = 149) matriculados en el primer curso de español obligatorio, el último obligatorio y el primer curso opcional en una universidad norteamericana. Se examinaron siete categorías motivacionales: integrativa, instrumental, intrínseca, ?yo ideal?, sentimiento de obligación, deseo de dominio del idioma y contexto político. Los resultados muestran que el deseo de dominio del idioma fue el principal factor de motivación, siendo los factores que representan motivaciones externas los más bajos. Los estudiantes en el curso opcional también mostraron más motivación intrínseca y disfrutaron del desafío de aprender español. La discusión presenta varias formas de estimular la motivación, incluida la implementación de instrucción basada en tareas e iniciativas de aprendizaje-servicio.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos