Inicio
todoELE
  • Inicio
  • Materiales
    • ๐Ÿ“‹ Actividades
    • ๐Ÿ“ Conjugación
    • ๐Ÿ“Š Corpus
    • ๐Ÿ“” Diccionarios
    • โœ… Evaluación
    • โš™๏ธ Gramática
    • ๐Ÿ“— Manuales
    • โœ๏ธ Ortografía
    • ๐Ÿ“… Programación
    • ๐Ÿ—ฃ๏ธ Pronunciación
    • ๐Ÿ“ Recursos
    • ๐Ÿ”ค Vocabulario
  • Formación
    • ๐Ÿ‘ฅ Congresos
    • ๐ŸŽ“ Cursos
    • ๐Ÿซ Centros
    • ๐Ÿข Organizaciones
    • ๐Ÿ“š Bibliografía
    • ๐Ÿ“ฐ Revistas
    • ๐ŸŒ Atlas de ELE
  • Trabajo
    • ๐Ÿ’ผ Ofertas de trabajo
    • โ„น๏ธ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • ๐ŸŒ Sitios ELE
    • ๐Ÿ“ง Formespa
  • Tecnología
    • ๐Ÿ’ป Herramientas digitales
  • Comunidad
    • ๐Ÿ“ฐ Actualidad ELE
    • ๐Ÿ˜Š Anécdotas ELE
    • ๐Ÿ“ Blog
    • ๐Ÿ“ŒTablón de anuncios
  • Buscar

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Tablón de anuncios

Tablón de anuncios

Nº de anuncios: 5
Petición de contribuciones: Revista Internacional de Lenguas Extranjeras
Nombre de la revista

Número monográfico: "Variación gramatical y enseñanza de lenguas romances", RILE julio-septiembre de 2026 
Editores: Yekaterina García Márkina (Université de Tours) y Cristian Valdez (Université Paris Cité)

Este número monográfico busca explorar el papel de la variación gramatical en la enseñanza de las lenguas romances, con especial atención a enfoques empíricos apoyados en el análisis de datos y herramientas informáticas.
Invitamos a especialistas en lingüística variacionista (diatópica, diacrónica, diastrática, diafásica) y en didáctica de lenguas a enviar propuestas teóricas o aplicadas.

Plazo de envío de propuestas: hasta el 15 de marzo de 2026
Notificación de contribuciones aceptadas:15 de mayo de 2026
Fecha de publicación: julio-septiembre de 2026.

Normas de envío de los artículos: https://revistes.urv.cat/index.php/rile/about#custom-2

Petición de contribuciones: Revista de Estudios de Lengua Española. Valladolid
Nombre de la revista

La revista Revista de Estudios de Lengua Española. Valladolid (RELEVa) está preparando la publicación de su primer número (2026)  y abre la convocatoria para la presentación de artículos de investigación originales. Los trabajos deberán ser presentados desde la plataforma OJS, dándose de alta y subiendo el archivo en formato word.

Se deberán seguir tanto las normas para autores y la plantilla de artículo o de reseña.

Tras la recepción, los artículos que se propongan para ser publicados, serán revisados por pares ciegos, compuesto por un mínimo de dos evaluadores, quienes de forma anónima dictaminarán si el artículo es aceptado, aceptado con modificaciones (que serán oportunamente detalladas de forma confidencial) o desestimado (también con detalle suficiente de tal decisión, igualmente confidencial).

  • Fecha límite de envío de originales: 31 de diciembre de 2025
  • Comunicación de aceptación de trabajos: Febrero de 2026
  • Publicación del número: Junio de 2026
Petición de contribuciones: Estudios de Lingüística Aplicada
Portada revista

https://ela.enallt.unam.mx/index.php/ela/enviosonline 

El Comité editorial de la revista Estudios de Lingüística Aplicada (ELA), publicación bianual de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística (ENALLT), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), extiende la invitación a investigadores y docentes en el campo del lenguaje a proponer colaboraciones para próximos números.

Plazo de envío de propuestas: hasta el 11 de diciembre de 2025
Notificación de contribuciones aceptadas: 9 de mayo de 2026

V Concurso de vídeos cortos COMPAR-TIP eLe
Cartel del concurso

https://www.educacionfpydeportes.gob.es/belgica/actualidad/2025/concurso-compar-tip.html 

La Consejería de Educación, en colaboración con la Junta de Castilla y León, lanza la 5.ª edición del concurso de vídeos cortos en el que el profesorado de ELE y el alumnado de didáctica de ELE del Benelux podrán compartir sus buenas prácticas docentes a través de trucos, consejos o experiencias. La duración máxima de los vídeos debe ser de 3 minutos.

  • Bases del concurso
  • Fechas : Entrega de vídeos hasta el 19 de diciembre de 2025. Fallo del jurado en enero.
  • Folleto informativo
  • Formulario de participación
  • Premio: Beca-estancia lingüística ofrecida por la escuela de español Dice Salamanca (Junta de Castilla y León), que incluye curso, alojamiento y manutención durante una semana.
Premio de investigación CIE-USAL para tesis doctorales en Lengua Española y Lingüística
Premio de investigación CIE-USAL

https://cie.usal.es/premio-de-investigacion-cie-usal-para-tesis-doctorales-en-lengua-espanola-y-linguistica/ 

Características del premio

  • Se convoca un premio para tesis sobre Lengua española y Lingüística.
  • La tesis premiada recibirá reconocimiento académico a través de una mención oficial del Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca.
  • El autor o autora tendrá la posibilidad de presentar su investigación en un seminario organizado por el centro, con un apoyo económico de hasta 500 € para gastos de desplazamiento y alojamiento (previa justificación pertinente).

Plazo de presentación: Hasta el 11 de enero de 2026 a las 23:55h (hora española).

Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos