Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • La desmotivación en el aula de lenguas adicionales: investigación, teoría y práctica

La desmotivación en el aula de lenguas adicionales: investigación, teoría y práctica

María del Carmen Méndez Santos
2024
Arco/Libros
Madrid
80
https://www.arcomuralla.com/detalle_libro.php?id=1103
libro
motivación
diferencias indivituales

El aprendizaje de idiomas está condicionado por múltiples factores individuales y contextuales, tanto en su proceso como en su éxito. Teniendo en cuenta este axioma, este libro revisa diferentes teorías y modelos sobre las diferencias individuales, a saber, las variables cognitivas, sociales, culturales, afectivas y motivacionales. Una vez explicado dicho marco teórico, se profundiza en los aspectos volitivos y se establecen los límites entre los conceptos de motivación, amotivación, remotivación y desmotivación. Posteriormente, se aborda con más detalle esta última por ser un fenómeno poco explorado. En particular, se presenta una revisión teórica de multitud de investigaciones, se describen los principales métodos e instrumentos de trabajo y se recogen los resultados más relevantes a nivel mundial. Finalmente, todo este saber teórico se recoge y se operativiza en una serie de intervenciones y medidas prácticas que el profesorado puede aplicar en su desempeño profesional.

ÍNDICE

Introducción .. 7
1. Factores individuales en la enseñanza de lenguas adicionales .. 11
1.1.Variables cognitivas.. 12
1.1.1. La aptitud lingüística  13
1.1.2. La memoria de trabajo.. 13
1.1.3. La memoria a largo plazo 15
1.1.4. Las estrategias de aprendizaje. 16
1.1.5. Los estilos de aprendizaje. 16
1.2.Variables sociales 17
1.2.1. La edad  18
1.2.2. La identidad de género.. 20
1.2.3. El contexto familiar .. 22
1.2.4. Origen étnico 24
1.2.5. Procedencia y contexto .. 26
1.2.6. Situación legal  28
1.2.7. Nivel socioeducativo .. 29
1.2.8. Religión y creencias religiosas.. 30
1.3.Variables culturales .. 31
1.4.Variables afectivas . 34
1.4.1. La predisposición a hablar y la renuencia. 35
1.4.2. La ansiedad. 36
1.4.3. La autoestima . 37
1.4.4. La resiliencia .. 37
1.4.5. El aburrimiento.. 38
1.4.6. La curiosidad.. 39
1.4.7. La vergüenza .. 40

2. Los fenómenos motivacionales en el aula de lenguas adicionales.. 41
2.1. La motivación  41
2.2. La amotivación.. 44
2.3. La desmotivación . 45
2.4. La remotivación  48

3. Factores desmotivadores durante el aprendizaje de lenguas adicionales: los resultados y las buenas prácticas .. 49
3.1. La desmotivación causada por sentimientos negativos. 49
3.2. La desmotivación causada por el profesorado .. 51
3.3. La desmotivación causada por la metodología . 52
3.4. La desmotivación causada por los materiales y las actividades. 53
3.5. La desmotivación causada por el grupo 56
3.6. La desmotivación causada por las actitudes hacia la lengua o la
 comunidad de hablantes .. 58
3.7. La desmotivación causada por la tecnología.. 59
3.8. La desmotivación causada por otros factores. 60

4. Conclusiones . 61

Ejercicios 63
Soluciones a los ejercicios . 65
Bibliografía.. 67

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • pragmática (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (363)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (156)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com