
Blog de Fernando Trujillo
https://fernandotrujillo.es/blog/
Blog de Fernando Trujillo, profesor de la Universidad de Granada especialista en educación y enseñanza de lenguas.
Blog de Fernando Trujillo
https://fernandotrujillo.es/blog/
Blog de Fernando Trujillo, profesor de la Universidad de Granada especialista en educación y enseñanza de lenguas.
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 10/09/2023
Berna es, según me cuentan quienes llevan en Suiza muchos años, la ciudad más amable y bonita del país. Realmente en los días que he estado aquí he podido admirar la elegancia de su casco histórico, el ritmo tranquilo de sus calles, el verde de su entorno y la belleza de su río. Más que en la capital del país, Berna nos hace sentir que paseamos por una plácida ciudad en la cual el tiempo no fluye con la aceleración de las grandes ciudades.
En este idílico entorno he tenido la suerte de participar en las IV Jornadas de formación para profesorado de ALCE (aulas de lengua y cultura española) en Suiza y Austria y os puedo asegurar que han sido para mí unas jornadas excepcionales: en...
Leer másTreinta años de gratitud: decisiones a comienzos del curso 23-24
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 03/09/2023
Hace treinta años llamé por teléfono desde Granada a la casa de mis padres. El teléfono lo atendió mi madre, que salió corriendo justo después de hablar conmigo para encontrarse con mi padre en plena calle, cuando él volvía de sus clases. Según me ha contado mi madre muchas veces, mi padre se sorprendió al ver a mi madre, a esa hora, corriendo a su encuentro; cuando le explicó el motivo de su carrera, hubo risas y alguna que otra lagrima de alegría: su hijo había conseguido una plaza de profesor asociado en la Universidad de Granada.
De aquellos primeros meses en la UGR recuerdo una conversación con uno de mis amigos íntimos de la carrera, mi amigo Che. Salíamos del Departamento de Filología Inglesa, donde yo impartía clases, y me preguntó mi amigo cómo me sentía; yo lo...
Leer másConocimiento en la Frontera: balance de un congreso virtual sobre Estudios de Frontera
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 30/06/2023
En 2018 tuve la suerte de asumir la coordinación del grupo de investigación HUM-840 «Conocimiento Abierto para la Acción Social» (CAAS). Como puedes ver en nuestra declaración de intenciones, nos definimos como
Leer másuna estructura abierta de investigadoras e investigadores, en colaboración con otros agentes sociales, interesados por el conocimiento en diversas ramas del saber desde una perspectiva multidisciplinar (educación, salud, medio ambiente, economía, tecnología, entre otras).
...
El metaverso en la educación: informe de investigación
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 29/06/2023
Como investigador, no hay nada mejor que afrontar un reto de actualidad justo en el momento necesario. Recibir una propuesta interesante es siempre motivo de alegría, pero si esa propuesta, además, hace que te tengas que enfrentar a una cuestión relevante y candente para intentar aportar algo de luz, ¡doble alegría!
Así ha sido en el caso de la investigación «El metaverso en la educación«, promovida por FAD Juventud y BBVA. La propuesta era bien sencilla: en los planes de la industria tecnológica y en los medios de comunicación aparece el metaverso como una tecnología de futuro para la educación, pero ¿por qué no preguntamos a la comunidad educativa cuál es su opinión al...
Leer másUn pacto para Granada como ciudad educadora
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 19/04/2023
La ciudad de Granada cuenta con una tradición centenaria como ciudad que ha dado valor al estudio, al aprendizaje y la educación. En este sentido, el presente de la ciudad de Granada representa una de las mayores densidades de instituciones culturales, artísticas y científicas del mundo, con la Universidad de Granada al frente. Además, el futuro apunta hacia grandes proyectos científicos y tecnológicos que harán de Granada una ciudad de referencia en muchos de los ámbitos que trabajan con los mimbres fundamentales del siglo XXI.
Sin embargo, la Granada de la Ciencia y la Cultura es necesario...
Leer másLos docentes no son islas: palabras para Ingrid
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 17/04/2023
Ningún hombre es una isla, ni se basta a sí mismo; todo hombre es una parte del continente, una parte del océano.
John Donne
Devociones para circunstancias inminentes
1624
Ser «ciudadano del mundo» significa tener la capacidad de superar el limitado perímetro de los propios intereses egoistas para abrazar lo universal, para sentirse parte de una inmensa comunidad constituida por los semejantes.
Los hombres no son islas. Los clásicos nos ayudan a vivir.
Nuccio Ordine
2018
De igual forma que el aparato circulatorio es fundamental para el transporte interno de elementos decisivos para la vida en el ser humano, las redes sociales se han...
Leer más¿Puede el metaverso ser una herramienta de futuro para la educación?
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 24/03/2023
Desde la aparición del concepto de “metaverso” en la obra literaria de Neal Stephenson titulada Snow Crash (1992), el metaverso se ha convertido en una de las eternas promesas en la relación entre educación y tecnología – con constantes subidas y bajadas en la atención que genera tanto en los medios de comunicación como en empresas e instituciones centradas en el desarrollo tecnológico de la educación.
Sin embargo, aún no disponemos de un corpus de literatura científica que analice buenas prácticas o materiales y estamos lejos de poder afirmar que el potencial del metaverso...
Leer másPublicado en Blog de Fernando Trujillo el 10/03/2023
– Hola, ChatGPT.
Tengo que preparar una entrada de blog sobre el uso de inteligencia artificial en la enseñanza y aprendizaje de lenguas. Esta entrada la leerán fundamentalmente docentes, especialmente profesorado de español como lengua extranjera que ha asistido a mi ponencia en directo en las XI Jornadas didácticas de ELE en Madrid de Difusión y el Centro de Lenguas de la UPM. Muchos de ellos están preocupados por el impacto negativo de la inteligencia artificial en el aprendizaje y también en su...
Leer másCómo hacer proyectos de aprendizaje
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 13/02/2023
Disponer de una variedad de recursos didácticos es la mejor garantía de calidad para un docente. Si dispones de distintas maneras de ayudar a tu alumnado para que comprenda los conceptos fundamentales y para que sepa manejarlos para entender la realidad o para intervenir en ella, las posibilidades de aprender crecen exponencialmente para todo el alumnado. La disponibilidad metodológica es nuestra mejor inversión como profesionales de la educación.
Desde esta certeza, enriquecer nuestra tradición de enseñanza, que está vinculada con la instrucción directa, con las propuestas de las llamadas «metodologías activas» ha sido uno de...
Leer másActivos de aprendizaje: una visión del aprendizaje en el entorno
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 07/09/2022
Capítulo publicado en el monográfico «Darnos aire. Repensando la educación desde los laboratorios ciudadanos», coordinada por Carlos Magro y publicada por Medialab Matadero. Tienes toda la publicación disponible en https://www.medialab-matadero.es/noticias/darnos-aire-repensando-la-educacion-desde-los-laboratorios-ciudadanos
Citar como Trujillo Sáez, F. (2022). Activos de aprendizaje: una visión del aprendizaje en el entorno. En C. Magro (coord.) Darnos aire. Repensando la educación desde los laboratorios ciudadanos. Madrid: Medialab Matadero.