La celebración conocida como el Día Europeo de las Lenguas (DEL) constituye un hito relevante para la promoción del plurilingüismo y la diversidad cultural en el contexto europeo. Instituido en el año 2001 por el Consejo de Europa, este día tiene como propósito primordial fomentar la sensibilización respecto al aprendizaje de lenguas, exaltar la riqueza lingüística del continente y salvaguardar el patrimonio idiomático europeo. En el siguiente artículo, vamos a abordar la relevancia de este evento para la enseñanza del español y os dejaremos algunas propuestas didácticas que los docentes pueden integrar en su planificación de clase.
Agregador todoELE
El Día Europeo de las Lenguas: una oportunidad para enriquecer la clase de español
Publicado en Formación ELE el 26/09/2023
Diseño de experiencias de aprendizaje: Ingredientes
Publicado en Investigación docente el 23/09/2023
Coloreando el aula de español: cinco ideas divertidas para enseñar los colores
Publicado en Formación ELE el 21/09/2023
El color es una parte vital de nuestro mundo, un contenido o incluso un medio que usamos diariamente para describir nuestro entorno, expresar nuestras emociones y dar vida a nuestras creaciones artísticas. Para los niños y adultos que aprenden un nuevo idioma, el dominio de los nombres de las difererentes pigmentaciones es un paso crucial en su camino hacia la fluidez. Es por eso que hoy traemos cinco ideas llenas de diversión para enseñar los colores en el aula de español, transformando la lección en una aventura creativa. ¡Vamos allá!
Una Búsqueda del Tesoro colorida
Imagina la emoción y la anticipación mientras los estudiantes se embarcan en una...
Leer másOtro año aprendemos y compartimos: las Jornadas de Buenas Prácticas 2023
Publicado en Proyectos IC Río de Janeiro - Blog de reflexiones y trabajos el 20/09/2023
Desde el centro de Río queremos compartir con el resto de compañeros de la red algunos proyectos y trabajos en los que hemos estado inmersos en los últimos meses. En esta entrada encontraréis las dos presentaciones que realizaremos en las Jornadas de Buenas Prácticas de 2023.
Por un lado, la Profa. Belén García Llamas, RAM del centro, presentará el extenso y detallado trabajo de elaboración de tareas evaluadoras y rúbricas, y al mismo tiempo, esta misma página de proyectos.
Cómo la pragmática ayuda a nuestros estudiantes a mejorar su español
Publicado en Formación ELE el 19/09/2023
La pragmática lingüística se define como el área de estudio que hace de puente entre la gramática y la semántica, dado que se centra en el estudio del acto comunicativo. Es decir, la pragmática pone el foco en lo qué expresamos, cómo lo articulamos y en qué contexto lo hacemos. En términos más concretos, la pragmática se ocupa de la utilización del lenguaje en interacciones comunicativas verdaderas y de cómo los usuarios de la lengua emplean este medio para lograr una comunicación efectiva en diversas situaciones sociales y culturales.
¿Cuál es el papel de la pragmática?
Como se desprende de esto, el rol de la pragmática es crucial en la...
Leer másPublicado en Blog de Lengua el 18/09/2023
Los yos, los yoes Sigue aprendiendo »
Leer másDiseño de experiencias de aprendizaje: Introducción
Publicado en Investigación docente el 17/09/2023
Publicado en SpanishPlans el 14/09/2023
Happy Hispanic Heritage Month! Some ideas to keep in mind this month:
- We recently combined several of our products into a Hispanic Heritage Bundle… including our...
Publicado en Aprende español callejeando por Madrid el 14/09/2023
Actividades para clase de español con literatura
Publicado en Formación ELE el 12/09/2023
Es evidente que la enseñanza de la literatura en el aula de español puede ser un desafío muy complejo de resolver. Para empezar, no es nada fácil incluir contenidos culturales tan específicos dentro de un curso comunicativo de español. A menudo los estudiantes desconocen el contexto histórico y social o sencillamente no les interesa. Sin embargo, los criterios propuestos por Joana Collie y Stephan Slater en su monografía ya clásica sobre la literatura en la clase de segundas lenguas proporcionan una hoja de ruta efectiva para superar estos retos. Veamos a continuación, cómo se detallan sus puntos esenciales y...
Leer másPronombres personales en función de sujeto
Publicado en Blog de Lengua el 11/09/2023
Pronombres personales en función de sujeto Sigue aprendiendo »
Leer másConsejos del MIT de cómo hablar a los niños sobre el ChatGPT y la IA
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - E/LE el 10/09/2023
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 10/09/2023
Berna es, según me cuentan quienes llevan en Suiza muchos años, la ciudad más amable y bonita del país. Realmente en los días que he estado aquí he podido admirar la elegancia de su casco histórico, el ritmo tranquilo de sus calles, el verde de su entorno y la belleza de su río. Más que en la capital del país, Berna nos hace sentir que paseamos por una plácida ciudad en la cual el tiempo no fluye con la aceleración de las grandes ciudades.
En este idílico entorno he tenido la suerte de participar en las IV Jornadas de formación para profesorado de ALCE (aulas de lengua y cultura española) en Suiza y Austria y os puedo asegurar que han sido para mí unas jornadas excepcionales: en...
Leer másDicas para falar para as crianças sobre o ChatGPT e IA
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - Educação el 10/09/2023
Rúbricas: una guía para evaluar el español de manera efectiva
Publicado en Formación ELE el 05/09/2023
La evaluación es una pieza clave en el engranaje de cualquier enseñanza, incluyendo la del español como lengua extranjera. Debemos asegurarnos de que nuestros estudiantes no sólo adquieren sino también profundizan en las habilidades lingüísticas necesarias. Para ello es imprescindible contar con métodos de evaluación que sean tanto claros como objetivos.
Aquí es donde las rúbricas entran en juego, entendiéndolas como una opción efectiva para evaluar el desempeño de los estudiantes en distintos aspectos lingüísticos. En este artículo realizaremos una revisión general sobre el uso de rúbricas o parrillas en la evaluación de la clase de español.
Aquí analizaremos tanto los argumentos a...
Leer másPages
Sobre el agregador
El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.
Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".