Agregador todoELE

Es evidente que la enseñanza de la pronunciación en la clase de español como lengua extranjera (ELE) es un tema que muchas veces se queda en segundo plano. Sirva como ejemplo el hecho de que, a menudo, los programas formativos para profesores de ELE no incluyan una formación completa en fonética y fonología y esto repercute negativamente en la calidad del aprendizaje de los estudiantes.

Con el objetivo de paliar de alguna forma esta situación, en el número 150 de LdeLengua, Francisco Herrera entrevista a Aarón Pérez, profesor universitario y formador de profesores en fonética y pronunciación en español como lengua adicional. Aarón actualmente se encuentra en el proyecto de tesis doctoral industrial de I+D+I...

Leer más

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Recomiendo leer:

Este capítulo empieza con una recapitulación de iniciativas para repartir dispositivos en distintas partes del mundo. Por ejemplo, habla del «One Laptop Per Child...

Leer más
Los países se suelen diferenciar en tipos según la forma en que se gobiernan o están constituidos, por ejemplo: Norma general Como norma general, estas …

Formas de Estado o de gobierno: uso de las mayúsculas Sigue aprendiendo »

Origen

Leer más
La práctica de hacer dictados en la clase es una estrategia pedagógica muy rica y fácil de implementar, y con alguna frecuencia la uso en mis clases.Hay variantes de dictados para todos los gustos, y de forma resumida me atrevería a afirmar que cuando el dictado fue bien aplicado, en el momento adecuado y ajustado a los objetivos pretendidos, los resultados siempre deben ser buenos.  Les cuento
En el proyecto de Playlist Musical [pandémica] que fue iniciado durante la pandemia para poder alegrarnos escuchando algunas músicas, he dejado varias canciones, algunas con propuestas sencillas de trabajo para esta fecha tan especial.Espero que les guste.¡Muchas felicidades a todas las mujeres! 
Llevo un tiempo observando que en la publicidad se usa mucho el verbo merecer. Su significado es 'tener alguna cualidad o defecto, o haber hecho algo bueno o malo, que te hacen digno de recibir algo bueno (un premio, un regalo, etc.) o algo malo (un castigo, una mala respuesta, etc.)'. Merecer tiene una familia de palabras pequeña pero curiosa. En ella hay dos sustantivos: mérito y merecido. El

Todos estaremos de acuerdo en que la enseñanza de idiomas es una tarea desafiante tanto para los profesores como para los estudiantes. Aprender una lengua implica no solo adquirir nuevas palabras y nuevas formas gramaticales. También implica comprender y utilizar la estructura del lenguaje en la comunicación diaria. Para superar estos desafíos, muchos docentes están recurriendo a la inteligencia artificial (IA) como una herramienta de enseñanza para mejorar el aprendizaje en la clase de idiomas.

Con el término IA nos referimos a la capacidad de las máquinas para aprender y realizar tareas que normalmente...

Leer más

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Recomiendo leer:

Tal vez a estas alturas algunos lectores os estaréis preguntando si el libro ofrece posibilidades en las que la tecnología sí mejora el...

Leer más
En la sociedad coexisten todo tipo de entidades. Me refiero a colectividades que forman una unidad y que poseen una existencia jurídica o social. Aquí …

Mayúsculas: menciones abreviadas y anafóricas de nombres de entidades Sigue aprendiendo »

Origen

Leer más

Curso ‘El punto sobre la i’

Publicado en Blog de Lengua el 28/02/2023

¡Sube de nivel en ortografía!

Origen

El premio en sí Los premios, certámenes, concursos, insignias, condecoraciones, órdenes y otras distinciones o galardones requieren mayúscula en todas las palabras significativas de su …

Mayúscula con nombres de premios Sigue aprendiendo »

Origen

Leer más

MMM Links and Raffle

Publicado en SpanishPlans el 17/02/2023

How close is March 6?  SOON! And so for our 10th year, we are hosting our biggest raffle yet! 

1678082460

  days

  hours  minutes  seconds

until

SpanishPlansMMM23

Before we get to the prizes and how to enter, here are some necessary links:

  • ...
Leer más
Paseando por las calles encontramos muchas instrucciones y consejos sobre cómo debemos o no debemos ser, y por lo tanto encontramos con frecuencia los imperativos del verbo ser: sé y no seas, las formas que corresponden a la persona tú, son las más habituales. La forma sé, recuerda, es igual que la primera persona del presente del verbo saber, exactamente igual, pero los contextos de estas dos

Pages

Sobre el agregador

El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".