Agregador todoELE
Alucinações ainda hoje nas pesquisas com IA generativa?
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - Educação el 02/03/2025
MEC lança Guias sobre celulares na escola
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - Educação el 27/02/2025
Em atenção à Lei nº 15.100/2025, o Ministério da Educação (MEC) lançou várias guias com orientações práticas para o uso de celulares em ambiente escolar.
Os documentos abordam desafios, oportunidades e estratégias para o uso consciente dos aparelhos, incentivando o diálogo entre escolas e familiares.
São três as guias publicadas até agora.
Clique nas imagens para ver os documentos.
... Leer más
Interacción oral en el aula: LdeLengua 162
Publicado en LdeLengua el 26/02/2025
Entrevista con Laura Acosta
En este episodio de LdeLengua, Francisco Herrera charla con Laura Acosta Ortega, investigadora y docente en Northeastern University London, sobre la enseñanza y el análisis de la interacción oral en el aula de ELE.
A lo largo de la entrevista, desgranamos con Laura las claves de la interacción oral en la enseñanza del español, los formatos comunicativos más efectivos para su estudio y los patrones que emergen en la toma y cesión de turnos entre estudiantes. También abordamos el papel de los exponentes pragmáticos y discursivos, así como estrategias para fomentar secuencias de colaboración en el aula.
Además, Laura nos ofrece ...
Leer másCultura del Flamenco en el IES Villavieja
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 25/02/2025
Berja es un pueblo del oeste de Almería, de unos doce mil habitantes, a los pies de la Sierra de Gádor y desde el cual comienza un lento ascenso que nos lleva hasta la Alpujarra almeriense. En Berja, donde se observan bastantes casas de hermosa fachada, hay tanto hitos importantes de su historia (la alcazaba árabe construida sobre los restos de la muralla romana o las minas de plomo como señales de la revolución industrial en la zona, entre otros) como marcas de su actividad actual, por ejemplo los más recientes invernaderos, tan característicos del poniente almeriense.
El IES Villavieja es uno de los dos institutos de...
Leer másPublicado en Blog de Lengua el 24/02/2025
¿Por qué no existe el «mejor docente»?
Publicado en Investigación docente el 22/02/2025
Entrada adaptada del capítulo 24 del «Cambridge Handbook of Expertise and Expert Performance», de Jame W. Stigler y Kevin F. Miller.
Dificultades previas
Para empezar, diremos que una de los mayores problemas al hablar de un «buen docente» (no ya del mejor, sino de uno bueno) es que cada persona lleva a la espalda una experiencia como alumno de la que no es fácil ni positivo deshacerse. Las cosas que percibiste como buenas son las que identificas como características propias del buen docente. Esto tiene que ver con diferencias en los fines de la educación, pero también influye en algo tan intangible como los estilos de relación que viviste como mejores y que ahora influyen en tu valoración de lo que era y es una buena maestra o maestro...
Leer másPublicado en Blog de Fernando Trujillo el 20/02/2025
Intentar conocer el futuro es un deseo profundamente humano. Desde una perspectiva social, pensar cuáles son los futuros óptimos es fundamental para intentar construirlos desde el presente; en educación, definir cuáles estos «futuros deseables» nos permite planificar y realizar las actuaciones adecuadas para que estos futuros respondan los valores de la equidad y la calidad que deben regir nuestro sistema educativo y par aspirar a que se conviertan en realidad algún día.
Los días 18 y 19 de febrero se ha celebrado el EdTech Congress Barcelona 2025, un importante encuentro de docentes, equipos directivos, investigadores e investigadoras, responsables institucionales y de la Administración y empresas del sector de la tecnología...
Leer másPublicado en Blog de Fernando Trujillo el 18/02/2025
Escribo estas líneas en Barcelona. Me da mucha alegría estar escribiendo porque hacía ya bastante tiempo que no abría mi blog – entre otras cosas porque mi amigo Ángel Moreno y su fantástico equipo de Si2 han tenido que emplearse a fondo para recuperarlo tras un crackeo consumado que convirtió mi web en un casino durante algunos días: ¡qué cosas!
El motivo de estar en Barcelona es poder asistir, como asistente y como aprendiz, al EdTech Congress Barcelona 2025. Tras el primer día de congreso puedo deciros que ha sido una experiencia fantástica, tanto en lo social como en lo «intelectual»: muchas caras amigas, mucho conocimiento, mucho pasillo amable, muchos reencuentros con...
Leer másPublicado en Aprende español callejeando por Madrid el 18/02/2025
Perplexity AI: una herramienta innovadora para la enseñanza del español
Publicado en Formación ELE el 18/02/2025
¿Qué es Perplexity AI?
En un mundo en el que la información abunda pero el tiempo escasea, los docentes de español nos enfrentamos al desafío de mantener a nuestros estudiantes motivados a la vez que comprobamos que las fuentes utilizadas sean confiables y estén actualizadas. Aquí es donde Perplexity AI surge como un aliado estratégico. A diferencia de las propuestas más conocidas como ChatGPT o Gemini, esta plataforma combina las capacidades de un motor de búsqueda con un asistente de inteligencia artificial especializado en ofrecer respuestas precisas, citando fuentes verificables en tiempo real.
Así podemos decir que Perplexity AI se...
Leer másTodo tiempo pasado… fue un espacio anterior
Publicado en Tercera gramática el 17/02/2025
El origen espacial de "presente", "pasado" y "futuro"
The post Todo tiempo pasado… fue un espacio anterior first appeared on Tercera Gramática.Redes sociales y apps en la clase de español: cinco ideas
Publicado en Formación ELE el 17/02/2025
Las redes sociales forman parte del día a día de nuestros estudiantes y, bien utilizadas, pueden convertirse en herramientas poderosas para el aprendizaje de español como lengua extranjera. En este artículo, exploramos cinco estrategias creativas para fomentar la participación y la producción comunicativa a través de plataformas digitales.
1. Entrevistas en Instagram Stories
Objetivo: Desarrollar la expresión oral y la interacción en español.
Herramienta: Instagram Stories (vídeos cortos, encuestas, preguntas interactivas).
¿Cómo hacerlo?
- Los estudiantes eligen un...
Palabras que empiezan con los grupos consonánticos cultos mn-, gn- y pt-
Publicado en Blog de Lengua el 17/02/2025
El tabaco y el complejo camino hacia una medicina informada por la evidencia
Publicado en Investigación docente el 15/02/2025
Algunas canciones para celebrar el Día de los Enamorados
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - E/LE el 13/02/2025
Pages
Sobre el agregador
El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.
Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".