Blog de Gonzalo Abio - E/LE

http://gonzaloabio-ele.blogspot.com/

Bitácora con la intención de compartir noticias, ideas y opiniones sobre todo lo que pueda ser útil para la enseñanza e investigación de Español como Lengua Extranjera o Lengua Adicional (ELE-ELA), especialmente en el contexto brasileño.

 

Artículos en Blog de Gonzalo Abio - E/LE

Pages

Collage producido con una imagen generada por el DALL-E2 Aquí están seis consejos esenciales publicados por el MIT Technology Review sobre cómo comenzar a dar a su hijo una educación en IA. Como me pareció interesante hice esta traducción que sirve también para los docentes. 1. No lo olvides: la IA no es tu amigaLos chatbots están diseñados para hacer exactamente eso: chatear. El tono amigable y
 Fuente: Sitio web oficial de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Los grandes eventos deportivos son siempre una excelente oportunidad para retomar y trabajar el tema de los deportes en nuestras clases de español.Así lo hemos hecho con los JJ.OO. en varias ocasiones.Ahora, en octubre y noviembre, serán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en Santiago de Chile.El profesor puede
En la universidad brasileña donde trabajo, los profesores en formación inicial preguntan con alguna frecuencia qué es la decolonialidad y piden algunas referencias para saber más sobre ese tema, del cual se habla tanto en los últimos años. Aquí están algunos breves apuntes sobre ese tema, tomados del glosario que poco a poco he ido construyendo en el AVA Moodle de nuestros cursos. Al final,
 Brian Tomlinson. Fuente: Internet  Muy buena la entrevista hecha por Juan Manuel Real Espinosa a Brian Tomlinson, un gran especialista en materiales didácticos.La entrevista está en el último número de la revista Marcoele (n. 36, 2023). Puedes leerla en inglés o en español aquí. Tomlinson es un autor muy conocido por aquellos profesores que alguna vez han sentido la necesidad de hacer análisis
Ayer, después del comentario sobre el uso del ChatGPT y Perplexity para resolver un problema en la disciplina de didáctica, un amigo me ofreció algunas referencias sobre ese tema.Por un lado me alegró saber que todavía le quedan a uno algunas amistades de verdad, de esas que te ayudan sin pensarlo dos veces cuando te haga falta. Por el otro lado, además de agradecerle el gesto, tuve que decirle
En las reuniones docentes, formales o informales, no es raro que salga a colación el tema de los chatbots impulsados por IA, pero así y todo, observo que todavía predominan sentimientos que oscilan entre la preocupación y el pavor, con pocos intentos por saber más y sopesar las desventajas imaginadas con las ventajas potenciales. No cabe duda que el sistema de creencias del profesor ejerce
 Collage producido por Gonzalo Abio con la imagen principal generada por DALL-E2 con instrucciones del autor, 17-06-2023. El ChatGPT irrumpió a fines de 2022 y generó instantáneamente un interés exorbitante. En solo cinco días ya tuvo su primer millón de usuarios (ver aquí) y a los dos meses pasó los cien millones (ver aquí).La Inteligencia Artificial (IA) no es nueva y el ChatGPT no es el único,
 Collage producido por Gonzalo Abio con la imagen principal generada por DALL-E2 con instrucciones del autor, 17-06-2023. El ChatGPT irrumpió a fines de 2022 y generó instantáneamente un interés exorbitante. En solo cinco días ya tuvo su primer millón de usuarios (ver aquí) y a los dos meses pasó los cien millones (ver aquí).La Inteligencia Artificial (IA) no es nueva y el ChatGPT no es el único,
 fuente: Perplexity (captura de pantalla del 7 de mayo de 2023).  Perplexity (https://www.perplexity.ai/) es una herramienta de IA con muchas ventajas sobre el ChatGPT cuando se trata de hacer búsquedas acompañadas de referencias. La he conocido a través de un vídeo corto de la española Meritxell Viñas, de TotemGuard. Para probarlo, utilicé las mismas preguntas que le había hecho antes al ChatGPT
No es novedad que hay miles de toneladas de plástico y microplásticos en el mar y las playas. Por eso mismo, aunque sea una calamidad, parece que nos anestesiamos y no nos parece tan terrible esa situación, pero hoy he visto una noticia en el periódico español El País sobre la isla brasileña de Trindade (Trinidad), a 1200 kilómetros de la costa de Sergipe, que me asustó e hizo encender, una vez

Pages