Los Manuales de Lectoescritura (Nivel 1, 2 y 3), están destinados al colectivo de personas migrantes de terceros países sin alfabetización previa en sus países o ágrafos en nuestra lengua para el aprendizaje o el refuerzo de la lectura y la escritura.
La primera parte de cada manual de Lectoescritura es el cuaderno del alumnado: unidades secuenciadas por nivel de complejidad en las que se van introduciendo los diferentes grafías, sonidos, y sílabas que forman. Cada unidad toma su nombre de una palabra característica que las incluye. Por último, el apartado Materiales complementarios, compila una serie de materiales para complementar el aprendizaje de una forma entretenida, fomentando otras capacidades relacionadas como la creatividad o la memoria.
La segunda parte de cada manual (oral y lectoescritura) se dirige al profesorado. En ella se presenta el manual y su metodología general, se incluye la programación de contenidos, y se incorporan propuestas metodológicas para cada actividad (junto con cuestiones gramaticales relacionadas con la mismas, las soluciones de los ejercicios, o el audio necesario para realizarlas). Por supuesto, se invita al profesorado con experiencia a hacer suyos los contenidos de los manuales y ampliarlos como vea conveniente.
Los manuales se han diseñado desde una perspectiva inclusiva y de respeto hacia la diversidad sociocultural. Se ha tratado con especial cuidado no caer en ningún tipo de estereotipo sociocultural y cuidar el lenguaje inclusivo. Animamos al profesorado que use este texto para promover la integración desde la enseñanza del idioma siempre desde el respeto a lo diferente.
Los archivos contienen el manual y los audios.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Comentarios