Agregador todoELE

La gramática ha sido durante mucho tiempo uno de los grandes retos en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE). Aunque tradicionalmente se la consideraba el eje central del aprendizaje de lenguas, con el tiempo ha sido desplazada por enfoques comunicativos que priorizan la fluidez y el uso práctico del idioma.

Sin embargo, ningún docente puede ignorar que la gramática sigue siendo una herramienta fundamental para el éxito comunicativo. La clave no está en evitar enseñarla, sino en cómo hacerlo. En este artículo, exploraremos algunos de los errores más comunes al enseñar gramática en el aula de ELE y cómo evitarlos.

enseñar gramática como un fin en sí mismo...

Leer más

With a toddler and newborn, I haven’t posted as much as I would like the past year. But if there’s one thing that gets me foregoing sleep so I can work on creating… it’s the annual March Music Madness. We are happy to announce that our playlist has been shared and we are gearing up for our 12th bracket tournament.

Leer más
Hace unos días, paseando por el barrio de las Letras, me fijé en el nombre de esta taberna que no conocía: Calle de JesúsEs curioso que digamos que los gallos cantan, porque la verdad es que la mayoría de las veces no producen un sonido muy armonioso. De hecho, cuando alguien está cantando y de repente, sin querer, suelta un sonido falso y un poco chillón, perdiendo la armonía, desafinando,
Sé que escribir un libro puede parecer un reto colosal. Sin embargo, escribir es una habilidad que puedes aprender, como todo en esta vida. Lo […]

Origen

Leer más

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Recomiendo leer

La metacognición, o la capacidad de reflexionar sobre nuestro propio pensamiento, es una herramienta esencial para el aprendizaje a cualquier edad. Integrarla en el aula no solo mejora el rendimiento académico, sino que...

Leer más
La historia reciente de la palabra cocinillas es curiosa, porque nos habla de cambios en la sociedad. Hasta hace no demasiados años, esta palabra se refería a hombres a los que les gustaba participar en la tarea de cocinar, pero sin ser los cocineros principales. Esta responsabilidad -la de cocinero principal o habitual- se atribuía a las mujeres (con excepción de los chefs de alta cocina, Leer más

En la actualidad, los docentes de español como lengua extranjera o segunda lengua nos enfrentamos a un resto muy intersante: integrar herramientas digitales en nuestras clases de manera efectiva y creativa. La biblioteca de prompts de Anthropic ofrece una oportunidad excelente para trabajar con inteligencia artificial generativa y transformar la manera en la que los estudiantes practican sus habilidades lingüísticas y comunicativas. A continuación, exploraremos cómo esta herramienta puede convertirse en un recurso clave para dinamizar el aprendizaje en el aula de ELE con inteligencia artificial.

... Leer más
¿Ya has escrito tu libro? ¡Enhorabuena! ¡Hablemos de lo que puedes hacer con él ahora que has puesto punto final a tu manuscrito. Y si […]

Origen

Leer más

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Recomiendo leer

1. Ejemplos Múltiples
La comprensión de un concepto abstracto mejora con múltiples y variados ejemplos.

  • Implicaciones:
    Proporciono al alumnado una...
Leer más

Aquellos que empezamos hace ya varias décadas, recordamos la carencia absoluta de recursos con los cuales se contaba en los centros dedicados a la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE). En ese contexto, resultaba un hecho memorable, casi prodigioso cuando un colega compartía con el resto este o aquel libro que había recibido como muestra en un taller organizado por una editorial, o cuando circulaba una actividad que habíamos recibido quién sabe de dónde, o bien un artículo o un libro de didáctico de aquellos primeros títulos, auténticos pioneros, con los que comenzamos a cimentar nuestra práctica docente. Nada de esto lo traigo como recuerdo nostálgico de una pasado idealizado, nada más lejos de mi intención. Esta precariedad no era ningún modelo y el...

Leer más

Para qué leer

Publicado en Blog de Lengua el 09/12/2024

Esta semana me he hecho una pregunta y quiero compartir la respuesta contigo. De vez en cuando, me gusta preguntarme para qué hago las cosas. […]

Origen

Leer más

Adapted from: Metcalfe, J. (2017). Learning from Errors. Annual Review of Psychology68(1), 465-489. https://doi.org/10.1146/annurev-psych-010416-044022

Educational research has begun to recognize the value of errors in learning. In this context, the work of Janet Metcalfe, particularly her article Learning from Errors, is essential for understanding how errors can act as catalysts for meaningful learning when managed effectively.

A key aspect of her work—and one of those counterintuitive ideas we love to highlight—is the hypercorrection effect, a phenomenon suggesting that errors made with...

Leer más
El Anuario Cervantes, en su edición de 2024, fue lanzado hace poco más de un mes (ver noticia). No hay duda que trae resultados interesantes, pero me gustaría señalar que la infografía-resumen que muestra algunos datos principales creo que tiene algunos problemas en su diseño que intentaré mostrar. Veámosla primero:  https://cvc.cervantes.es/img/anuario/anuario_24/informes_ic_infografia_01. Leer más

Leon Казино

Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 05/12/2024


...
Leer más

Pages

Sobre el agregador

El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".