Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • Diccionario español de construcciones preposicionales

Diccionario español de construcciones preposicionales

Emile Slage
2020
683
https://zenodo.org/record/3712926
Texto completo
libro
diccionarios
vocabulario
lexicografía
preposiciones

Este diccionario es una reedición, muy revisada, de mi Diccionario de uso de las preposiciones españolas (Madrid, Espasa Calpe, 2004/2007). Para que no haya confusión entre aquella edición en papel y esta nueva, electrónica, le he dado incluso un nuevo título, Diccionario español de construcciones preposicionales, un guiño al de mi primer libro sobre el tema, Pequeño diccionario de construcciones preposicionales (Madrid, Visor Libros, 1997). Esta nueva edición ya no se vende, sino que se regala: cualquiera puede descargarla del Internet. No se ampara ya en el prestigio de una casa editorial como Espasa Calpe, su éxito dependerá únicamente de cómo lo comenten los usuarios entre sí.

Se trata de un intento de reunir las palabras del español actual que llevan preposición fija. Pueden ser verbos (como jurar por), sustantivos (como obstinación en), adjetivos (como previo a) y adverbios en -mente (como congruentemente con).

Si una palabra puede combinarse con más de una preposición, se registran estas variantes: así se dan ejemplos de orden de y de orden para, o de resbalar con, de, en, por y sobre. Si una palabra tiene más de un matiz de significado, se ofrecen ejemplos para cada una de las distintas combinaciones con preposición; la diferencia de significado se indica de forma muy escueta mediante lo que llamamos «marcadores semánticos» (el verbo mandar lleva los marcadores semánticos «autoridad» y «envío»; el sustantivo vuelta lleva los marcadores «recorrido», «regreso» y «rotación»). En algunos casos. se encuentran homónimos provistos de una cifra superpuesta, como competencia 1 y competencia 2, o sitio 1 y sitio 2. En la medida de lo posible, los ejemplos reflejan las formas que pueden revestir los objetos de preposición: si puede ser una cosa o una persona, si puede ser una cláusula o una subordinada, y qué tipo de subordinada. Muchas veces se añade también la información de que se puede omitir cierto complemento preposicional, como en «fíjate» o «no te fíes».

Los ejemplos están tomados de textos modernos, mayoritariamente narrativos o periodísticos, publicados en forma impresa o en Internet. He procurado limitarme a textos originales (en el sentido de no traducidos) en español peninsular. No se han copiado ejemplos de otros diccionarios o de estudios gramaticales sobre nuestro tema. Quizá sea este el lugar idóneo para excusarme con aquellos hispanohablantes (la mayoría de ellos) cuya variante regional del castellano no se recoge en este diccionario: el esfuerzo de un solo hombre no da para más que este libro.

Se trata de un diccionario de uso: en él se refleja no la norma, sino la práctica de cómo se escribe en la actualidad. Lo cual no quiere decir que se incluya cualquier cosa: lo que se incorpora es material que consideramos representativo de algún estilo, que puede variar de bastante familiar a muy culto. No se incorporan las evidentes equivocaciones ni las nuevas combinaciones frutos de la creatividad de quien las usa. Aunque este es un diccionario descriptivo, a veces recojo opiniones de otros autores que sí tienen el prestigio necesario para publicar diccionarios normativos, mencionando, por ejemplo, que el Diccionario panhispánico de dudas permite o desaconseja tal o tal construcción.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • pragmática (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (363)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (156)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com