Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • L2 Spanish intonation for Finnish speakers

L2 Spanish intonation for Finnish speakers

José Antonio Jódar-Sánchez
2016
Journal of Spanish Language Teaching
3.1
15-30
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2016…
artículo
entonación
pronunciación
hablantes de finés

Spanish and Finnish have a similar, syllable-timed, rhythm but very different stress and intonation patterns. Based on the ?Frequency Code,? whereby meanings of confidence and aggressiveness are associated with low pitch, and those of submission and smallness with high pitch, we establish a taxonomy of the functions and meanings of intonation with examples in Spanish and Finnish. These functions can be grammatical, attitudinal, pragmatic, and sociolinguistic. To teach intonation to Finnish L2 Spanish students of an advanced level, we raise their awareness through the comparison of the intonational patterns of the two languages and through inductive reasoning. Our proposal fosters a multimodal approach based on the imitation of native speech, on the visual representation of prosody through software like Praat, and on the use of gestures, all integrated into discourse-oriented activities. Due to its schematic and flexible nature, our proposal can be adapted by teachers to the necessities of their L2 Spanish students.

---------------------

El castellano y el finés poseen un ritmo similar, de tipo silábico, mientras que su acento y entonación son distintos. A partir del ?Frequency Code?, que establece que los significados de confianza y agresividad se asocian con un tono bajo y los de sumisión e insignificancia con uno alto, postulamos una clasificación de las funciones y significados de la entonación con ejemplos en castellano y finés. Las funciones pueden ser gramaticales, actitudinales, pragmáticas y sociolingüísticas. Para enseñar entonación a estudiantes finlandeses de ELE, se les puede hacer conscientes de lo que aprenden a partir de la comparación de los patrones entonativos de las dos lenguas y a través de un razonamiento inductivo. Nuestra propuesta promueve un acercamiento multimodal basado en la imitación del acento nativo, en la representación visual de la prosodia en software como Praat, y en el uso de gestos, todo ello integrado en actividades dirigidas a emular el discurso real. Por su naturaleza flexible y esquemática, los profesores pueden adaptar nuestra propuesta en función de las necesidades de sus estudiantes de español como L2.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • pragmática (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (363)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (156)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com