Agregador todoELE
Exame Online de Proficiência Leitora (inglês ou espanhol) para pós-graduandos
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - Educação el 15/02/2024
SpanishPlansMMM March Music Madness 24
Publicado en SpanishPlans el 10/02/2024
days
hours minutes seconds
until
SpanishPlansMMM24
The 11th annual March Music Madness tournament is approaching and teachers are gearing up. Our MMM24 homepage has what you need. Don’t miss what students consistently call their favorite part of the year. Our 2024 bracket features 16 current songs (all from...
Leer másDescolonizar el aula de español, LdeLengua 155
Publicado en LdeLengua el 25/01/2024
Entrevista con Lourdes Hernández-Martín
En esta entrega del podcast, Francisco Herrera entrevista a Lourdes Hernández-Martín, profesora de la London School of Economics y especialista en la enseñanza del español y la descolonización del currículo. En la charla Lourdes aborda varios aspectos fundamentales sobre cómo integrar la descolonización en la enseñanza del español, particularmente en el contexto universitario británico. En la conversación se destaca la importancia de entender la descolonización no solo como un proceso histórico sino también como un desafío pedagógico, que implica reconocer y rectificar las estructuras de poder y conocimiento heredadas del colonialismo en la educación.
... Leer másPublicado en SpanishPlans el 14/12/2023
Next week I’ll be using the Spanish Lottery video of Justino with materials from the Comprehensible Classroom. In order to preview the story I used a Mad Libs activity, generated by ChatGPT which I fined-tuned. Students worked with a partner: they first wrote the words on a list. Then they asked their partner for their words to fill in the text. They then read the completed text to their partner.
Here’s a free copy of the activity.
You can also do it together as a class by taking suggestions from the class and then writing in their answers...
Leer másMetodologías activas e inteligencia artificial en educación
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 07/12/2023
¿Es «metodologías activas e inteligencia artificial en educación» un oximoron? ¿Te suena a contradicción? ¿En qué medida pueden las metodologías activas enriquecerse con el apoyo de la inteligencia artificial y hasta qué punto puede la inteligencia artificial contribuir a conceptos como agencia o autonomía del aprendiz, claves para el desarrollo de competencias?
Para responder a estas preguntas me gusta utilizar el artículo «Artificial intelligence in education: The three paradigms», de Ouyang y Jiao. En este artículo se argumenta que hay tres paradigmas para entender la relación entre la inteligencia artificial y quien aprende:
... Leer másPublicado en Blog de Fernando Trujillo el 01/12/2023
Escribo estas palabras el 1 de diciembre de 2023. Ayer se celebró el Día Internacional de la Ciudad Educadora y tuve el placer de asistir como ponente invitado al acto que organizó el Ayuntamiento de Granada con motivo de esta celebración en el Cuarto Real de Santo Domingo. Además, ayer también celebrábamos que justo hace un año tuvo lugar el Foro por una Granada Educadora (30 de noviembre de 2022) en el Palacio de Quinta Alegre (Granada), que dio paso a una apasionante aventura profesional, el diseño del...
Leer másUn evento en diciembre sobre el tema de la Inteligencia Artificial en la enseñanza de lenguas
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - E/LE el 19/11/2023
Inteligencias artificiales en la clase de español, LdeLengua 154
Publicado en LdeLengua el 18/11/2023
En el episodio 154 de LdeLengua Francisco Herrera charla con Vicenta González y Joan-Tomàs Pujolà, dos expertos en la aplicación de la tecnología en la enseñanza de idiomas. En este programa abordamos el creciente interés y la integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación, especialmente en la enseñanza del español como lengua extranjera o segunda lengua (ELE). A continuación, presentamos un resumen ampliado de los temas tratados en el programa.
Auge de las inteligencias artificiales en la creación de contenidos
- Contexto actual. Exploramos por qué, en este momento, estamos experimentando un auge significativo en el desarrollo y uso de...
¿Qué pondré en un módulo sobre ChatGPT e IA generativa para profesores?
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - E/LE el 13/11/2023
7 expresiones relacionadas con Halloween
Publicado en SVF Spanish el 30/10/2023
Ya estamos en Halloween y, entre las muchas celebraciones y actividades que se llevan a cabo estos días, quería dejarte por aquí un recurso para que también aproveches esta época del año para aprender español. En otra entrada del blog, ya te dejé algunas expresiones idiomáticas para el otoño que hacían referencia a esta maravillosa […]
La entrada 7 expresiones relacionadas con Halloween se publicó primero en SVF SPANISH.
Leer másLa pesadilla de Peter Pan - Actividad de lectura preparando para el ENEM
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - E/LE el 24/10/2023
Andamiaje en el aula de ELE, LdeLengua 153
Publicado en LdeLengua el 21/10/2023
Para el programa de hoy Francisco Herrera entrevista a Beatriz López Medina que acaba de sacar su libro Scaffolding. Cuándo, cómo y para qué utilizarlo en el aula de español como lengua extranjera (ELE), en la editorial Comares.
Con Beatriz hemos hablado sobre el concepto de andamiaje o scaffolding y la teoría didáctica que subyace detrás de esta idea. Como es lógico, se ha visto también en la charla la forma en la que se puede aplicar en la clase de español, desde la activación de conocimientos previos hasta la provisión de modelos de lengua o el translanguaging.
También le hemos pedido a Beatriz que nos explique los diferentes tipos de andamiaje...
Leer másPublicado en SpanishPlans el 06/10/2023
After different variations over the years, [FVR (Free Voluntary Reading], Lectura Libre, SSR (Silent Spanish Reading) among others] I’ve again renamed our reading time in class to ISR: Independent Spanish Reading.
To kick things off this year, we read for several days in a row to give students a chance to finish a book. We had already read 1 book together as a class to start the year (Capibara con Botas) so I started off ISR with the easiest of books that I had in my collection. When students were finished reading they submitted their name with the book they read and I created posters to hang in the hall with the book cover and the names of the students who read them:
...
Leer másEl sector editorial ELE con Neus Sans, LdeLengua 152
Publicado en LdeLengua el 30/09/2023
En esta entrega del podcast para profesores de español Francisco Herrera entrevista a Neus Sans para hablar sobre el mundo editorial dentro de la enseñanza ELE. Como probablemente ya sabréis, Neus es una de las figuras más relevantes en el mundo editorial de la enseñanza del español y es coautora de libros que tan relevantes como Para Empezar, Esto funciona, Gente o Bitácora, estos últimos en la editorial Difusión. Además Neus ha sido formadora en varios programas universitarios y ha dado charlas y talleres en una larga lista de jornadas y encuentros profesionales.
... Leer másPublicado en SpanishPlans el 29/09/2023
Pages
Sobre el agregador
El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.
Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".