Inicio
todoELE
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • âš™ī¸ Gramática
    • 📗 Manuales
    • âœī¸ Ortografía
    • 📅 Programación
    • đŸ—Ŗī¸ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • đŸ‘Ĩ Congresos
    • 🎓 Cursos
    • đŸĢ Centros
    • đŸĸ Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • đŸ’ŧ Ofertas de trabajo
    • â„šī¸ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
    • 📧 Formespa
  • Tecnología
    • đŸ’ģ Herramientas digitales
  • Comunidad
    • 📰 Actualidad ELE
    • 😊 Anécdotas ELE
    • 📝 Blog
  • Buscar

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Actividades
  • Josemi y los ratones de su casa

Josemi y los ratones de su casa

César Guerrero Escalona
Materiales para la actividad
  • Comprender un texto breve sobre la casa y sus objetos.
  • Utilizar estructuras básicas con hay / está / están y preposiciones de lugar (encima de, debajo de, dentro de, entre, a la derecha de…).
  • Describir habitaciones y localizar objetos o animales.
  • Interactuar oralmente con los compañeros mediante preguntas y respuestas.
  • Escuchar, comprender y representar información visual.
  • Fomentar la creatividad, la cooperación y la atención al detalle.

1. Lectura y comprensión del texto

El profesor lee o proyecta la historia de Josemi y se comentan el vocabulario y las expresiones clave.
Se pueden realizar preguntas de comprensión general (¿Cómo se siente Josemi? ¿Por qué no le gusta su casa?).

2. Dibujo secreto: “Los ratones escondidos”

Cada estudiante dibuja cinco ratones escondidos en diferentes habitaciones de la casa (dormitorio, cocina, comedor, baño…).
Nadie puede ver los dibujos: son secretos.

Objetivo: consolidar el vocabulario y reforzar la comprensión espacial.

3. Juego comunicativo: “¿Dónde están los ratones?”

En parejas o grupos, los alumnos se hacen preguntas para descubrir la localización de los ratones de los demás:
— ¿Hay ratones en la cocina?
— Sí, uno.
— ¿Está encima del microondas?
— ¡Sí!

Después, cada estudiante dibuja los ratones de su compañero según las respuestas recibidas y, al final, comparan resultados.

4. Vacío de información: “Dibuja lo que escuchas”

Esta segunda parte amplía el trabajo con las descripciones espaciales.

  1. Para introducirla, los estudiantes leen una descripción modelo de una habitación (por ejemplo, “El dormitorio”).
    • El profesor guía la lectura y aclara vocabulario nuevo.
    • Cada alumno dibuja la habitación según la descripción leída.
    • Se proyecta la imagen correcta y se comentan las dudas y diferencias.
  2. A continuación, se proyectan nuevas habitaciones con distintos objetos y distribuciones.
    • Un alumno se coloca de espaldas a la pantalla, con papel y lápiz.
    • Otro alumno, que sí ve la imagen, describe la habitación en voz alta.
    • El compañero de espaldas dibuja lo que escucha.
  3. Al finalizar, comparan dibujo y original, comentan coincidencias y diferencias y reflexionan sobre las estructuras usadas.

En el archivo se incluyen imágenes de habitaciones vacías con la misma estructura que las habitaciones utilizadas en las actividades sugeridas. Antes de comenzar, puede resultar útil —especialmente con alumnos más pequeños— mostrar un ejemplo de cómo ubicar y representar los objetos dentro de un dibujo en tres dimensiones.

Si el uso de la perspectiva con punto de fuga resultara confuso, la actividad puede realizarse también en dos dimensiones (vista frontal o en planta). En cualquier caso, es importante que todos los estudiantes comprendan desde qué perspectiva deben dibujar la habitación, para evitar malentendidos durante la actividad de vacío de información y asegurar que las descripciones orales se correspondan con los dibujos.

A1
niños
adolescentes
preposiciones
haber vs. estar
la casa
describir
objetos de la casa
partes de la casa
preposiciones
colores
casa
comprensión lectora
comprensión oral
expresión oral
vacio de información
  • Inicie sesión para enviar comentarios

Enviar actividad

Autores

  • Jesús Palomares Oliver (100)
  • Agapito Floriano Lacalle (36)
  • Federico Escudero Álvarez (36)
  • Sara Díaz González (36)
  • Milena Ivanova Koleva (19)
  • Agustín Yagüe Barredo (17)
  • Violeta de la Jara Berenjeno (16)
  • José Plácido Ruiz Campillo (15)
  • Salomé Monasterio Morales (15)
  • Albena Serra (14)
  • Silvana Cerdà Gabaroi (14)
  • Cristina Martín de Vidales (13)
  • Moncho Iglesias Miguez (13)
  • Ernesto Romero Tenorio (12)
  • Celia Carracedo Manzanera (10)
ver todos »

Contenidos gramaticales

  • adjetivos (153)
  • condicional (63)
  • conectores (72)
  • futuro (55)
  • gustar y verbos similares (97)
  • imperativo (70)
  • oraciones condicionales (46)
  • presente de indicativo (240)
  • presente de subjuntivo (48)
  • pretérito imperfecto de indicativo (169)
  • pretérito indefinido (194)
  • pretérito perfecto de indicativo (75)
  • ser y estar (116)
  • subjuntivo (88)
  • sustantivos (114)
ver todos »

Contenidos culturales

  • canciones (143)
  • literatura (123)
  • cine (121)
  • España (63)
  • música (61)
  • cortometrajes (54)
  • largometrajes (46)
  • películas (46)
  • poesía (44)
  • cuentos (29)
  • gastronomía (29)
  • fiestas (26)
  • historia (24)
  • arte (21)
  • personajes famosos (21)
ver todos »

Contenidos funcionales

  • dar/pedir información (495)
  • expresar opinión (213)
  • describir (196)
  • expresar actitudes (155)
  • hacer hipótesis (89)
  • argumentar (77)
  • hablar del pasado (75)
  • expresar gustos (71)
  • narrar (71)
  • relacionarse socialmente (51)
  • resumir información (48)
  • expresar acuerdo (40)
  • influir en el interlocutor (40)
ver todos »

Contenidos léxicos

  • descripción del carácter (33)
  • sentimientos (30)
  • alimentos (29)
  • descripción (28)
  • profesiones (21)
  • descripción física (20)
  • comida (18)
  • emociones (18)
  • animales (16)
  • colores (16)
  • partes del cuerpo (16)
  • viajes (16)
  • lugares (15)
  • números (15)
  • cine (13)
ver todos »

Etiquetas

  • juegos (77)
  • Genially (11)
  • juegos de rol (9)
  • primer día de clase (9)
  • escritura creativa (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • pronunciación (4)
  • clase de conversación (3)
  • dominó (3)
  • evaluación (3)
  • fonética (3)
  • pragmática (3)
  • actividad inductiva (2)
  • actividades interactivas (2)
  • corrección de errores (2)
ver todas »

Destrezas

  • comprensión lectora (812)
  • comprensión oral (573)
  • expresión escrita (708)
  • expresión oral (934)

Destinatarios

  • adolescentes (701)
  • adultos (1051)
  • niños (64)

Fuentes

  • AIL Español (119)
  • MarcoELE (51)
  • RedELE (18)
  • Formespa (17)
  • Centro Virtual Cervantes - DidactiRed (12)
  • Ritmos Ñ (12)
  • Premios Internacionales RedELE (11)
  • Revista redELE (8)
  • Actividades ELE (5)
  • Jramonele.com (5)
  • Biblioteca Virtual RedELE  (4)
  • Tercera Gramática (4)
  • FormacionELE (3)
  • Revista Materiales (3)
  • RutaELE (3)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos