Agregador todoELE
Publicado en Corto y cambio el 29/01/2019
Publicado en Y Caperucita se mudó… el 28/01/2019
El año 2018 fue una época de cambio. Para empezar, dejé mi trabajo de ELE de los últimos años y empecé a trabajar como profe asociada en la Facultad de Educación de la UCM, impartiendo las asignaturas de Didáctica de la Lengua (para estudiantes de Pedagogía) y en este cuatrimestre Adquisición y Desarrollo del Lenguaje (para estudiantes del Grado de Infantil). Como profesora siempre tengo muchas dudas sobre lo que hago. Dedico mucho tiempo a pensar las clases, las tareas, lo que vamos a hacer… Creo que son actividades necesarias, pero extenuantes, especialmente cuando te encuentras estudiantes tan distintos a los que estás acostumbrada, con necesidades y exigencias diferentes. En cualquier caso, creo que la experiencia ha sido razonablemente positiva.
... Leer másLengua, género e inclusión. Volvemos a las andadas
Publicado en Corto y cambio el 19/01/2019
Plantillas para fomentar la interacción en Instagram
Publicado en Jramonele.com el 03/01/2019
Publicado en Anotaciones con ELE el 01/01/2019
No es lo mismo explicar el contraste de ser y estar en un A1 que en un B1 y a mí se me hace necesario que mis alumnos entiendan que no tienen toda la información sobre el tema que... Leer más
Enseñar gramática en el aula de español
Publicado en Franherrera.com el 13/12/2018
Ya está a la venta el cuarto volumen de Cuadernos de Didáctica, esta vez dedicado a las cuestiones de gramática en el aula de ELE.
La edición de este recopilatorio ha sido más compleja que la de entregas anteriores, sobre todo por dos motivos: los editores teníamos claro que los trabajos publicados debían servir como un estado de la cuestión en el momento actual y por otro sabíamos que intentar abarcar todos los detalles de una panorámica de este tipo resultaba prácticamente imposible. Al final hemos optado por dar una visión variada, pero con un hilo discursivo que da homogeneidad al volumen. Confiamos en haber alcanzado al menos este primer objetivo.
Os dejo aquí parte de la nota introductoria para que podáis haceros...
Leer másPublicado en Anotaciones con ELE el 11/12/2018
Nunca los había usado pero este verano leí este artículo en la página del INTEF y me planteé la posibilidad de usarlos en la clase de español. Hice un poco de búsqueda en Internet y encontré en MarcoELE un artículo de la profesora Sonsóles Fernández sobre la autoevaluación como estrategia de aprendizaje donde hablaba de los diarios de aprendizaje en la clase de ELE.
Y así el primer día de clase les expliqué a mis alumnos que este... Leer más
Publicado en La Lengua Panhispánica el 01/12/2018
Dominó con preguntas básicas para A1
Publicado en Anotaciones con ELE el 28/11/2018
¿Cómo se decide tu estudiante a reservar una clase contigo?
Publicado en OscarOrtega.Online el 26/11/2018
En este artículo te quiero explicar lo qué ocurre desde que alguien piensa que quiere aprender un idioma hasta que decide contratarte como su profe y decide reservar una clase por primera vez.
Todo lo que te voy a contar aquí no es ningún secreto oculto en manos de unos pocos privilegiados. Este proceso, incluso, tiene un nombre. En inglés se llama Buyer journey y lo solemos encontrar traducido como viaje del comprador.
¿En qué consiste el viaje del comprador?
Para saber cómo es el proceso de compra de cualquier producto por parte de quien lo compra, lo mejor es la observación de tus propios comportamientos.
Imagina que quieres comprar una webcam para tus clases. Tienes...
Leer másCuando la “mano invisible” se visibiliza. La conciencia social y el cambio lingüístico
Publicado en La Lengua Panhispánica el 26/11/2018
Cómo hacer un buen TFM en enseñanza del español como lengua extranjera
Publicado en Y Caperucita se mudó… el 24/11/2018
Esta semana, después de algunos meses de espera, se ha publicado el libro en el que Isabel Santos Gargallo y yo estuvimos trabajando durante el año pasado. En concreto, una publicación destinada a los estudiantes inmersos en la planificación de su TFM en Lingüística Aplicada.
La verdad es que fueron meses bastante intensos que, con la entrega y defensa de mi tesis todavía muy reciente, me hicieron reflexionar sobre algunos de los aspectos previos a la redacción misma del trabajo de investigación que facilitan mucho la tarea: la...
Leer másPublicado en Anotaciones con ELE el 21/11/2018
Perdiendo el miedo al marketing para profes online
Publicado en OscarOrtega.Online el 15/11/2018
Uno de los mayores problemas que veo a la hora de emprender por parte de mucha gente (entre la que hasta hace no tanto me incluía yo) es su problema con la palabra marketing. Es un problema doble.
Por una parte tenemos la tendencia a relacionar dicha palabra con vender, con publicidad, cuando no es eso. O, al menos, no solo eso.
El otro problema es pensar que, como profesores, el marketing es algo que queda fuera de nuestro ámbito de actuación, no es lo nuestro, no sabemos hacerlo o, peor aún, nos sentimos engañando al posible alumno porque relacionamos marketing con las campañas de publicidad de muchas marcas que sabemos que usan una enorme variedad de «trucos» para vendernos lo que sea.
En este artículo voy a intentar desmitificar un poco esta palabra y, sobre...
Leer másParticipación en The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching
Publicado en Franherrera.com el 10/11/2018
Ya está a la venta The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching, un volumen de esta prestigiosa editorial académica que lleva por subtítulo Metodologías, contextos y recursos para la enseñanza del español L2. Este proyecto ha sido editado por Javier Muñoz-Basols, Elisa Gironzetti y Manel Lacorte y el resultado ha sido una panorámica muy completa de la investigación actual en torno a la didáctica del español con aplicaciones relevantes en el aula. Ha sido un gran placer (y todo un reto) para mí participar junto a Joan-Tomàs Pujolà en el capítulo dedicado a la gamificación, con la confianza de que nuestras aportaciones sean de utilidad para entender este...
Leer másPages
Sobre el agregador
El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE, como OLDaily.
Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".