Agregador todoELE

El año pasado volvimos a organizar un evento formativo que había gozado de gran popularidad entre la comunidad de profesores de español e investigadores en literaturas escritas en nuestra lengua: el VI Simposio de Lengua y Literatura, que nos reunió los días 27 y 28 de octubre pasados.

Las actas de este Simposio ya están en proceso de revisión y se publicarán en breve en el repositorio de textos de referencia académica del CVC Cervantes. Entre tanto, queremos recordarlo a través de una serie de galerías fotográficas.

Leer más
Para celebrar el 23 de abril, Día del Libro, que empieza dentro de pocas horas, vamos a pasear por los alrededores de varias librerías fijándonos en los mensajes que nos animan a leer. Por ejemplo, este mensaje de una librería que el año pasado cumplió cien años y que es muy conocida en Madrid, la Casa del Libro:Gran VíaDicen en el mensaje que esta librería es para los puristas del buen leer Leer más
Avenida del General PerónHace pocos días vi este anuncio de una empresa que nos habla de un procedimiento de formación de palabras. Y está muy bien explicado: decimos que este hombre es pelirrojo (añadiendo una -r- para reflejar la pronunciación de la -r- fuerte) porque tiene el pelo rojo. Esta forma de crear adjetivos es relativamente frecuente en español.Podríamos pensar que lo lógico es Leer más

Vivimos en territorios y entornos multilingües, tanto analógicos como digitales y en relación con lenguas naturales y artificiales (sí, creemos que el «código» informático también representa un repertorio lingüístico importante en el siglo XXI). Es decir, a nuestro alrededor se usan lenguas por doquier, a veces muchas más de las que somos capaces de percibir y casi siempre más de las que somos capaces de entender y manejar. Podríamos afirmar que la comprensión parcial o incluso la incomprensión es el fenómeno comunicativo más habitual en nuestros días.

En este sentido, la promoción del plurilingüismo significa el fomento de una competencia comunicativa compleja: el plurilingüismo nos permite manejarnos en la incertidumbre, reconocer la diferencia como un valor,...

Leer más
Hoy me ha llamado poderosamente la atención una campaña de concienciación que he visto en la calle Bravo Murillo. Se trata de varios carteles que hablan de problemas muy actuales, y la respuesta que se da es siempre la misma.Vamos a ir viendo los carteles y comentando los problemas. Al final, te hablaré sobre la respuesta que se repite:Como en todo el mundo, los precios (en especial los de los

Entrevista con Alma Montes y Lisa Conaway

En el episodio 156 del podcast LdeLengua Francisco Herrera entrevista a Alma Laura Montes y Lisa Marie Conaway, profesoras de la Universidad de Guanajuato. Este episodio trata sobre las peculiaridades y desafíos de enseñar español en México, un país cuyo rico contexto cultural y lingüístico brinda una oportunidad única para el aprendizaje del idioma.

El episodio se abre abordando cómo el entorno cultural y lingüístico de México influye en el método de enseñanza del español a extranjeros. Montes y Conaway discuten la integración de la rica herencia cultural mexicana en el currículo, permitiendo a los estudiantes no solo aprender el...

Leer más
Quinientas, quinientas entradas, señores y señoras. Increíble pero ya son doce años escribiendo y hemos llegado a quinientas entradas. Como las quinientas noches que el cantautor Joaquín Sabina tardó en olvidar a su amante: Ya te hablé en Pongamos que hablo de Madrid de las numerosas referencias que hay a Joaquín Sabina en los muros de la ciudad de Madrid. He encontrado otras dos en Leer más
Cuando comencé a enseñar español, muchas veces cometía el mismo error, primero porque no era consciente de él, luego porque se me olvidaba. Te explico: cuando un estudiante tenía dificultades para pronunciar una palabra larga, le pedía que repitiera conmigo, empezando por la sílaba acentuada y yendo hacia atrás. Por ejemplo, si la palabra era hipocresía, lo hacíamos así, primero yo y luego esa
Hemos seleccionado algunas canciones que podemos usar para celebrar el 8 de marzo.Esta lista la iniciamos en un mural de Padlet, pero la pongo en este blog para que se mantenga por más tiempo.  Algunas propuestas son mías, otras son de las alumnas que se preparan para ser profesoras de español.  La numeración de las canciones no significa que haya un orden de importancia, sino  que Leer más

Bracket Predictions

Publicado en SpanishPlans el 26/02/2024

We are less than a week away from March Music Madness 2024. Plenty of time to get in on what will sure to be the highlight of the year for your students. We recently sat down with Claudio Elliot on her podcast Growing with Proficiency to discuss the Music Tournament. One of the key talking points is how we can use music as a way to discuss in the target language, without having to study the lyrics.

Our resource drive is growing and the one thing you won’t want to miss is the Round 1 Matchup Slideshow which has all the links...

Leer más
Hace poco fotografié esta pintada en el baño de chicas de mi antigua facultad:Facultad de Filosofía y Letras (Universidad Complutense)Tías, en este contexto, tenemos que entenderlo como 'mujeres'. Tío/a se usa muy frecuentemente en la lengua informal en este sentido.La persona que ha escrito esto se hace una pregunta. ¿Conoce la respuesta? No. ¿Espera que alguien le responda con el número de
Simulaciones y dramatizacionesLas simulaciones y las dramatizaciones se consideran un mismo método, pero no pueden considerarse sinónimos. La principal distinción entre simulación y dramatización reside en la duración. La simulación tiende a ser más larga que la dramatización. De acuerdo con la revisión hecha por Sapiña (2022) que recomiendo que lean con atención, de la que he tomado Leer más
1709532060

  days

  hours  minutes  seconds

until

SpanishPlansMMM24

The 11th annual March Music Madness tournament is approaching and teachers are gearing up. Our MMM24 homepage has what you need. Don’t miss what students consistently call their favorite part of the year. Our 2024 bracket features 16 current songs (all from...

Leer más
Hoy empezamos con una imagen del artista El rey de la Ruina, que nos lanza un mensaje en dos persianas de un mismo establecimiento. Ya he usado muchas imágenes de este artista que nos muestran un corazón con un mensaje, pero en este caso es un corazón partido por la mitad. En la persiana de la izquierda vemos esto:Calle Francos RodríguezParece una declaración de amor eterno, pero en la persiana

Pages

Sobre el agregador

El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".