Agregador todoELE

Independent Spanish Reading

Publicado en SpanishPlans el 06/10/2023


After different variations over the years, [FVR (Free Voluntary Reading], Lectura Libre, SSR (Silent Spanish Reading) among others] I’ve again renamed our reading time in class to ISR: Independent Spanish Reading.
To kick things off this year, we read for several days in a row to give students a chance to finish a book. We had already read 1 book together as a class to start the year (Capibara con Botas) so I started off ISR with the easiest of books that I had in my collection.  When students were finished reading they submitted their name with the book they read and I created posters to hang in the hall with the book cover and the names of the students who read them:

...

Leer más

En esta entrega del podcast para profesores de español Francisco Herrera entrevista a Neus Sans para hablar sobre el mundo editorial dentro de la enseñanza ELE. Como probablemente ya sabréis, Neus es una de las figuras más relevantes en el mundo editorial de la enseñanza del español y es coautora de libros que tan relevantes como Para Empezar, Esto funciona, Gente o Bitácora, estos últimos en la editorial Difusión. Además Neus ha sido formadora en varios programas universitarios y ha dado charlas y talleres en una larga lista de jornadas y encuentros profesionales.

... Leer más

Movie Talk Notes Activity

Publicado en SpanishPlans el 29/09/2023

After presenting a MovieTalk/Clip chat, what’s your next step? If you use screenshots to present a video (which is usually my preferred way), then you are already halfway there. Organize the important screenshots on a slide and leave room for students to write underneath the picture. I’ve done this before to have students work with partners to re-tell the story, but another option is to have them write the description of the scene or the phrase as part of a note-taking activity. This allows the students to physically write out the main phrases and vocabulary you are targeting.... Leer más

Desde el centro de Río queremos compartir con el resto de compañeros de la red algunos proyectos y trabajos en los que hemos estado inmersos en los últimos meses. En esta entrada encontraréis las dos presentaciones que realizaremos en las Jornadas de Buenas Prácticas de 2023.

Por un lado, la Profa. Belén García Llamas, RAM del centro, presentará el extenso y detallado trabajo de elaboración de tareas evaluadoras y rúbricas, y al mismo tiempo, esta misma página de proyectos.

...
Leer más

Hispanic Heritage Month

Publicado en SpanishPlans el 14/09/2023

Happy Hispanic Heritage Month! Some ideas to keep in mind this month:

Leer más
Collage producido con una imagen generada con DALL-E2 Aquí están seis consejos esenciales publicados por el MIT Technology Review sobre cómo comenzar a dar a tu hijo una educación en IA. Como me pareció interesante hice esta traducción que sirve también para los docentes. 1. No lo olvides: la IA no es tu amigaLos chatbots están diseñados para hacer exactamente eso: chatear. El tono Leer más

Caerse, marcharse, despertarse: ¿describir o explicar?

The post Todo lo que se refleja es reflexivo first appeared on Tercera Gramática.
 Fuente: Sitio web oficial de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Los grandes eventos deportivos son siempre una excelente oportunidad para retomar y trabajar el tema de los deportes en nuestras clases de español.Así lo hemos hecho con los JJ.OO. en varias ocasiones.Ahora, en octubre y noviembre, serán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en Santiago de Chile. El profesor Leer más
En la universidad brasileña donde trabajo, los profesores en formación inicial preguntan con alguna frecuencia qué es la decolonialidad y piden algunas referencias para saber más sobre ese tema del cual se habla tanto en los últimos años. Aquí están algunos breves apuntes sobre ese tema, tomados del glosario que poco a poco he ido construyendo en el AVA Moodle de nuestros cursos. Al final, Leer más
 Brian Tomlinson. Fuente: Internet  Muy buena la entrevista hecha por Juan Manuel Real Espinosa a Brian Tomlinson, un gran especialista en materiales didácticos.La entrevista está en el último número de la revista Marcoele (n. 36, 2023). Puedes leerla en español o en inglés aquí. Tomlinson es un autor muy conocido por aquellos profesores que alguna vez han sentido la necesidad de Leer más
Ayer, después del comentario sobre el uso del ChatGPT y Perplexity para resolver un problema en la disciplina de didáctica, un amigo me ofreció algunas referencias sobre ese tema.Por un lado, me alegró saber que todavía le quedan a uno algunas amistades de verdad, de esas que te ayudan sin pensarlo dos veces cuando te haga falta. Por el otro lado, además de agradecerle el gesto, tuve que decirle
En las reuniones docentes, formales o informales, no es raro que salga a colación el tema de los chatbots impulsados por IA, pero así y todo, observo que todavía predominan sentimientos que oscilan entre la preocupación y el pavor, con pocos intentos por saber más y sopesar las desventajas imaginadas con las ventajas potenciales. No cabe duda que el sistema de creencias del profesor ejerce Leer más
 Collage producido por Gonzalo Abio con la imagen principal generada por DALL-E2 con instrucciones del autor, 17-06-2023. El ChatGPT irrumpió a fines de 2022 y generó instantáneamente un interés exorbitante. En solo cinco días ya tuvo su primer millón de usuarios (ver aquí) y a los dos meses pasó los cien millones (ver aquí).La Inteligencia Artificial (IA) no es nueva y el ChatGPT no es el Leer más

El uso del Imperfecto para expresar ficción o hipótesis

The post La magia de la ley de superposición first appeared on Tercera Gramática.

Pages

Sobre el agregador

El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".