Anécdotas ELE
Nº de anécdotas: 108Aún recuerdo el primer día de clase con mi querida Anahita, una estudiante austríaca de padre iraní. Al presentarse, me dijo que era persiana. Y claro, no pude aguantarme la risa... Y cuándo le señalé el objeto, que precisamente teníamos en clase, se quedó a cuadros, porque no era la primera vez que lo decía, y nadie la había corregido.
Almodóvar es un director de cine español muy famoso también en Grecia. El año que se proyectó la película "Tacones lejanos" el título en griego era "Tacones altos". Lo que me pude reír (para mis adentros, claro) cada vez que en la prueba oral de los DELE los candidatos empezaban ineludiblemente la descripción de las viñetas diciendo: "Hay una mujer joven, rubia, que lleva tacones lejanos"!!!
Hoy he tenido una clase en la Universidad con una situación muy graciosa.Los alumnos han tenido que hacer una actividad creativa en la que tenían que diseñar un anuncio en español. Anunciar un producto sin decir el nombre de éste para que sus compañeros lo adivinen.
Unos alumnos han hecho un anuncio sobre un salón de belleza...anunciaban los servicios que este ofrece a sus clientes.... El anuncio decía VEN A NUESTRO CENTRO.. TE ARREGLAMOS EL PELO,LA CARA Y LOS CLAVOS.
Al ver la última palabra... Leer más →
Unos alumnos han hecho un anuncio sobre un salón de belleza...anunciaban los servicios que este ofrece a sus clientes.... El anuncio decía VEN A NUESTRO CENTRO.. TE ARREGLAMOS EL PELO,LA CARA Y LOS CLAVOS.
Al ver la última palabra... Leer más →
Una estudiante inglesa quiere poder desenvolverse cuando va al médico. Hicimos una pequeña simulación y de manera muy simpática me dice que tiene mal a la pechuga. La carcajada fue inmensa, pero creo que la próxima vez se acordará y lo dirá correctamente.
Hace un par de años trabajé en un bar que tiene fama porque tanto los camareros como los clientes son extranjeros. Allí me pasaron algunas anécdotas muy curiosas:
- Una de mis compañeras era brasileña y tenía muchos problemas con distinguir la pronunciación de "r" y "j". Mi jefe se llama Ramón, así que os podéis imaginar lo gracioso que fue cuando un día se acerca y me dice: "Rosa, por favor, ¿puedes pedir un pincho de Ramón a la cocina?" Sabía que no se llevaban muy bien pero tampoco para... Leer más →
- Una de mis compañeras era brasileña y tenía muchos problemas con distinguir la pronunciación de "r" y "j". Mi jefe se llama Ramón, así que os podéis imaginar lo gracioso que fue cuando un día se acerca y me dice: "Rosa, por favor, ¿puedes pedir un pincho de Ramón a la cocina?" Sabía que no se llevaban muy bien pero tampoco para... Leer más →
Me parece muy difícil traducir bien y personalmente solo lo hago a mi lengua materna... Tampoco lo he visto con mis propios ojos -gracias a Dios- pero una amiga de FB me cuenta que alguien, en vez de traducir el título de una obra de arte como "El descendimiento de Cristo" lo hizo como "La deposición de Cristo"... Señor, ten piedad!!!
Enseño ELE en Chicago. A veces mis alumnos llegan tarde porque se encuentran una "mermelada de tráfico". Un alumno mío confesó ser "un ventilador" de los Chicago Bulls. Y la mejor "Ayer izquierdé de mi casa a las siete" con su acento y todo, por ser pretérito. Tó er mundo é gueno.
Mis 2 aportaciones ocurrieron en Barcelona. La primera. Una estudiante checa me explicó muy enfadada que había ido a la farmacia, le había pedido a la farmacéutica algo para el "atasco" y se había echado a reír. Ella se ofendió y se fue de allí sin llevarse nada para su estreñimiento... Y otro, de EE.UU. éste, no entendía por qué le habían dado unas aspirinas con vitamina C, para su "constipado" (= estreñimiento).
En un grupo de pricipiantes del Spanisches Forum estaba explicando que lo mejor era que nos TUTEÁRAMOS, a lo que un alumno me pidió mi contacto. La verdad es que yo no entendía a qué se refería hasta que me dio su dirección de Twitter. ¡Había entendido que nos TUITEÁRAMOS!
Me encontraba en clase con mis alumnos de A1 explicándoles el trato formal/ informal e indicándoles que en español tenemos y usamos el verbo TUTEAR para indicar precisamente el trato informal. Después de unos minutos veo la cara de mi alumno algo perplejo y le pregunto, "¿Stefano tienes alguna duda?"
-"Bueno sí, quiere decir que si TUTear es para hablarse de tú, entonces, cuándo queremos hablarnos de USTED se dice; ¿podemos USTEDtearnos?"
Le aclaré la confusión y le dije que efectivamente... Leer más →
-"Bueno sí, quiere decir que si TUTear es para hablarse de tú, entonces, cuándo queremos hablarnos de USTED se dice; ¿podemos USTEDtearnos?"
Le aclaré la confusión y le dije que efectivamente... Leer más →
Etiquetas
- falsos amigos (1)
- ortografía (1)
- pronunciación (5)
- vocabulario (5)
Enviadas por
- Abdel (1)
- Alfonso Nájera (1)
- Alix Elena Rosales (1)
- Araceli (1)
- Aurora Cardona (1)
- Celia Carracedo (1)
- Danitza del Álamo (1)
- Diego Soto (1)
- Enrique Girona (1)
- Enrique Marín (1)
- Federico Escudero Álvarez (1)
- Irina Hernández (1)
- Isabel López Casas (1)
- Jorge Rodríguez (1)
- Josephina Martí (1)
- Juan Calduch (1)
- Julián Muñoz Pérez (1)
- Leonor Quintana (15)
- Libia Hernández. (1)
- Luz María González R. (1)
- María García Fernández (1)
- Maria Jose Paredes López (1)
- María Lasprilla (1)
- María Martín (1)
- María Mejías (2)
- María Ramos (1)
- Marisa Coronado (1)
- Meritxell Muñoz (1)
- Mónica Ortega (1)
- Mónica Ortega Leonardo (1)
- Mónica Silva (1)
- Nera Vivaldi (1)
- Nerea del Campo (1)
- Nieves Alarcón (4)
- Ntolka María (1)
- Pura Martínez (1)
- Rocío Blasco (1)
- Rosa Fernández (1)
- Rossana Favero (1)
- Sonia López (1)
- Vanesa Hidalgo (1)
- Vicent J. Girbés (1)
- Vicky Lara (2)