El grupo Digital Language Learning (DL2) se centra en la investigación del uso de la tecnología para la enseñanza/aprendizaje y la traducción en distintos idiomas. Se trata de un grupo de investigación internacional y multilingüe en el ámbito de la Lingüística Aplicada y engloba varias áreas, entre ellas las cinco siguientes:
- La enseñanza-aprendizaje de lenguas mediante el uso de la tecnología (Technology-enhanced Language Learning):
- Análisis de modelos y métodos de aprendizaje asistido por ordenador (comunicativo, integrativo, etc.) y uso de herramientas digitales (TIC).
- Sistemas de evaluación y acreditación de competencias lingüísticas mediante ordenador y herramientas digitales. Intelligent CALL (iCALL) y tecnologías emergentes: Realidad Aumentada (AR) y virtual (VR), inteligencia artificial (AI) y chatbots para el aprendizaje de idiomas.
- La tecnología de apoyo (Assistive Technology) en el aprendizaje de idiomas para el alumnado con necesidades especiales.
- La gamificación en el aprendizaje de lenguas extranjeras y en la traducción
- Uso de videojuegos en el aprendizaje de lenguas y en la traducción.
- Desarrollo de juegos digitales para el aprendizaje y acreditación de idiomas y la traducción.
- Teorías sobre el aprendizaje y la implementación de juegos y videojuegos en el aprendizaje de idiomas y la traducción.
- El aprendizaje de lenguas mediante aplicaciones móviles (MALL Mobile Application language Learning)
- Desarrollo de aplicaciones, recursos y materiales multimedia para el aprendizaje de idiomas en MALL.
- Uso e implementación de las aplicaciones móviles para el aprendizaje de idiomas.
- Teorías y modelos de aprendizaje de idiomas mediante el uso de móviles y tablets.
- La comunicación mediada por ordenador (CMC) y el aprendizaje de lenguas
- Teorías y métodos de aprendizaje de idiomas mediante la comunicación mediada por ordenador (síncrona, asíncrono, mixto).
- Análisis de competencias y factores determinantes en el aprendizaje de lenguas mediante entornos virtuales y sistemas de gestión de aprendizaje (LMS).
- La comunicación multimodal en el aprendizaje de idiomas mediante recursos digitales: teoría y práctica.
- El aprendizaje de idiomas y los recursos web (redes sociales, MOOCs, etc.)
- La lingüística de corpus para el aprendizaje de idiomas (LC)
- Herramientas y métodos en la LC.
- Tipología y análisis de corpora.
- La LC en el aprendizaje de lenguas extranjeras.