Las IX Jornadas de ELE en Estonia están abiertas a propuestas que aborden temas específicos relacionados con la didáctica del español como lengua extranjera: enseñanza de la gramática y el léxico, tratamiento de la dimensión cultural hispanohablante, desarrollo de las competencias lingüísticas, evaluación y tratamiento del error, enseñanza del español para fines específicos, innovaciones didácticas y otros.
En los últimos años, la enseñanza del español en Estonia ha seguido consolidándose, con un aumento significativo del número de docentes dedicados a esta lengua. Este crecimiento es especialmente visible en los niveles de educación primaria y secundaria. Por ello, aunque se aceptarán propuestas de todos los ámbitos, se dará prioridad a aquellas que respondan a las necesidades específicas de estos contextos y que ofrezcan estrategias didácticas útiles para futuros y actuales profesores de ELE en Estonia.
El programa está abierto tanto a investigadores en el ámbito de la enseñanza del español como a profesores con experiencia práctica que deseen participar en alguna de las siguientes modalidades:
- Ponencia teórica (25 minutos + 10 minutos de preguntas).
- Taller práctico (45 minutos).
- Experiencia implementada en el aula (20 minutos).
Fecha límite para el envío de propuestas: 1 de marzo de 2026.