Siguiendo la estela de los congresos celebrados en Madrid (2010), Buenos Aires (2011), Campinas (2012), Heidelberg (2015), Lovaina la Nueva (2017), Bérgamo (2019), Craiova (2022) y Lisboa (2024), la Universidad de Oviedo tiene el honor de acoger el noveno Congreso Internacional sobre Marcadores Discursivos en las Lenguas Romances (DISROM 9), que tendrá lugar del 10 al 12 de junio de 2026. En esta edición, deseamos volver a los orígenes, poniendo un especial énfasis en los análisis contrastivos de marcadores discursivos.
Ejes temáticos
Las principales áreas de interés comprenden, entre otras:
- Estudios sincrónicos y diacrónicos de marcadores discursivos en las lenguas romances.
- Análisis contrastivos en dos o más lenguas romances o en diferentes variedades de una lengua romance.
- Marcadores discursivos en contextos de aprendizaje de segundas lenguas.
- Estudios sobre la traducción e interpretación de los marcadores discursivos.
Envío de propuestas
Las comunicaciones orales tendrán una duración de 20 minutos, seguidos de 10 minutos de discusión. Quienes deseen participar con una comunicación oral podrán enviar su propuesta, acompañada de una breve biodata, a través de la plataforma Easychair.
Normas para el envío de propuestas
Las propuestas de comunicación deberán ser anónimas, tener una extensión máxima de 300 palabras e incluir:
- Marco teórico
- Objetivos
- Metodología
- Resultados esperados u obtenidos
- Bibliografía selecta (mínimo 5 referencias, máximo 8)
Las propuestas serán evaluadas por el Comité Científico del congreso.
Lenguas del congreso
Se invita a los participantes a presentar sus propuestas en cualquier lengua romance.
Fechas importantes
Plazo para el envío de propuestas: del 5 de mayo al 30 de septiembre de 2025.
Notificación de aceptación: 15 de diciembre de 2025.
Inscripción anticipada: del 15 de enero al 15 de abril de 2026.
Fecha límite de inscripción: 15 de mayo de 2026.
Celebración del congreso: del 10 al 12 de junio de 2026.
Cuotas
Inscripción anticipada: 130 €
Inscripción normal: 170 €
Estudiantes de doctorado: 50 €