Inicio
todoELE
  • Inicio
  • Materiales
    • ๐Ÿ“‹ Actividades
    • ๐Ÿ“ Conjugación
    • ๐Ÿ“Š Corpus
    • ๐Ÿ“” Diccionarios
    • โœ… Evaluación
    • โš™๏ธ Gramática
    • ๐Ÿ“— Manuales
    • โœ๏ธ Ortografía
    • ๐Ÿ“… Programación
    • ๐Ÿ—ฃ๏ธ Pronunciación
    • ๐Ÿ“ Recursos
    • ๐Ÿ”ค Vocabulario
  • Formación
    • ๐Ÿ‘ฅ Congresos
    • ๐ŸŽ“ Cursos
    • ๐Ÿซ Centros
    • ๐Ÿข Organizaciones
    • ๐Ÿ“š Bibliografía
    • ๐Ÿ“ฐ Revistas
    • ๐ŸŒ Atlas de ELE
  • Trabajo
    • ๐Ÿ’ผ Ofertas de trabajo
    • โ„น๏ธ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • ๐ŸŒ Sitios ELE
    • ๐Ÿ“ง Formespa
  • Tecnología
    • ๐Ÿ’ป Herramientas digitales
  • Comunidad
    • ๐Ÿ˜Š Anécdotas ELE
    • ๐Ÿ“ Blog
  • Buscar

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Congresos
  • III Congreso Nacional de Enseñanza de Español de Australia

III Congreso Nacional de Enseñanza de Español de Australia

Universidad de Adelaida
Adelaida
Australia
Presencial
02/05/2026
03/05/2026
https://www.educacionfpydeportes.gob.es/aust…
innovación
diversidad

Congreso dirigido a profesores de español de todos los niveles de enseñanza, desde primaria hasta educación superior, así como a estudiantes universitarios.

La enseñanza del español está en constante transformación. Hoy, más que nunca, trabajamos en contextos diversos, con estudiantes que traen consigo saberes, lenguas y experiencias muy variadas, y con nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial generativa (GenAI), que poco a poco se integran a nuestras prácticas.

El lema de este congreso – “Nuevos horizontes en la didáctica del español: innovación y diversidad” – nos invita a compartir ideas, experiencias y preguntas que nos ayuden a repensar qué, cómo y para quiénes enseñamos. Queremos abrir un espacio de encuentro para docentes de todos los niveles y contextos: desde la escuela primaria hasta la universidad, pasando por la educación de adultos, las escuelas comunitarias y los programas de lenguas de herencia.

Nos interesa (des)aprender y reflexionar de forma colectiva sobre los usos y desafíos de herramientas emergentes como GenAI, así como de los enfoques tradicionales y también sobre la diversidad en todas sus formas: lingüística, cultural, pedagógica, metodológica e identitaria.

El congreso está abierto a propuestas en una variedad de formatos. Queremos fomentar un espacio para compartir lo que hacemos, lo que nos inspira y lo que soñamos para el futuro de la enseñanza del español en Australia.

  • Presentación de propuestas de talleres y ponencias: 18 de agosto a 17 de octubre, 2025.
  • Directrices para la entrega de propuestas 
  • Entrega de propuestas
  • Inscripción en el congreso 1 de septiembre, 2025 a 3 de abril, 2026.

Enviar congreso

Modalidad

  • En línea (3)
  • Híbrido (4)
  • Presencial (22)

Año

  • 2025 (20)
  • 2026 (9)

Mes

  • Enero (2)
  • Febrero (1)
  • Abril (1)
  • Mayo (1)
  • Junio (2)
  • Julio (1)
  • Agosto (1)
  • Octubre (9)
  • Noviembre (9)
  • Diciembre (2)

País

  • Alemania (1)
  • Australia (1)
  • Bélgica (2)
  • Brasil (2)
  • Chile (3)
  • China (1)
  • Corea del Sur (1)
  • España (8)
  • Francia (2)
  • Lituania (1)
  • Marruecos (1)
  • México (1)
  • Perú (1)
  • Portugal (3)
  • Uzbekistán (1)

Temas

  • enseñanza de español (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • innovación (3)
  • didáctica (2)
  • diversidad (2)
  • enseñanza de lenguas (2)
  • enseñanza de segundas lenguas (2)
  • identidad (2)
  • interculturalidad (2)
  • multilingüismo (2)
  • traducción (2)
  • aprendizaje ELE (1)
  • asociaciones (1)
  • aspecto (1)
  • Bélgica (1)
ver todos »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos