El lema del congreso será: “Lengua, variación e identidad: dinámicas lingüísticas para representar la sociedad”. Este título sugiere una reflexión sobre cómo influyen los cambios lingüísticos en la configuración de las sociedades dado que, en un mundo cada vez más diverso, global e interconectado, la lengua es una herramienta esencial para representar la complejidad social. En este caso, la lingüística aplicada puede aportar nuevas interpretaciones sobre los patrones de cambio y variación lingüística, así como explicar el papel que desempeña la lengua en la articulación de las identidades sociales y en la creación y/o modificación de comunidades lingüísticas. Este congreso pretende ser un espacio de diálogo para reflexionar cómo la lengua refleja y moldea la diversidad social.
Además de contribuciones relacionadas con esta temática, os animamos a presentar propuestas relacionadas con los distintos paneles científicos de AESLA.
El Comité Organizador de AESLA 2026 os anima a participar en el congreso enviando una propuesta de presentación oral (máximo de 20 minutos) o un póster.
La propuesta se enviará utilizando las plantillas disponibles en la página web del congreso. El texto no debe sobrepasar las 400 palabras (excluyendo las referencias, en estilo APA), y el contenido debe estar relacionado con el lema de esta edición o con cualquiera de los nueve paneles temáticos de AESLA:
- Adquisición de lenguas
- Enseñanza de lenguas
- Lengua para fines académicos y profesionales
- Psicolingüística, neurolingüística y lingüística clínica
- Sociolingüística
- Pragmática y análisis del discurso
- Lingüística computacional, de corpus y procesamiento del lenguaje natural
- Lexicología y lexicografía
- Traducción e Interpretación
Os recordamos que cada participante podrá enviar hasta un máximo de dos propuestas, en español e inglés, desde el día 15 de octubre de 2025 hasta el 20 de diciembre de 2025. Las propuestas se enviarán a través de la plataforma web: https://matrix.aesla.org.es/aesla2026, y estarán asociadas al panel elegido para su revisión (cada propuesta solo se puede enviar a un único panel). También nos gustaría informaros de que la aceptación de trabajos se hará de manera progresiva y continuada. Se notificará la decisión de los revisores entre el 8 de diciembre de 2025 y el 8 de febrero de 2026.
Encontrarás toda la información en este enlace: https://wpd.ugr.es/~aesla26/call-of-papers/