Agregador todoELE

Expocampus 2016

Publicado en Corto y cambio el 21/10/2016

Otro año más, he tenido el placer de poder presentar en Expocampus 2016 una breve panorámica de las tendencias emergentes en elearning en Estados Unidos. El texto completo de la ponencia y el listado con los enlaces a todas las aplicaciones, las publicaré en Scribd en los próximos días. Presentación de Esperanza Román Y gracias a todos los que estuvisteis allí y por vuestros tuits sobre

Para ser un buen docente

Publicado en Corto y cambio el 05/10/2016

Como muchos ya sabéis, este semestre de otoño me encuentro realizando una estancia de investigación en la Universidad de Salamanca gracias a la invitación de su Cátedra de Altos Estudios del Español. Esta charla que comparto con vosotros es mi primera contribución a la Cátedra. Espero que sea de vuestro interés. Tecnología y buenas prácticas docentes en ELE from Esperanza Román Por cierto
¡Qué sería de este blog sin las comunicaciones que, de forma regular, recibimos de Clayton R. Wright con la lista de congresos sobre tecnología y educación! Educational Technology & Education Conferences 35 / June to December 2016 by Clayton R. Wright by Esperanza Román Mendoza Leer más

LdeLengua
Cien números, nueve años, muchas conversaciones, debates, ideas, proyectos compartidos con la comunidad de profesores de español de todo el mundo. El cumplepodcast de nuestro programa, LdeLengua, es una ocasión estupenda para recordar a todos los que han pasado por nuestros micrófonos y han tenido la amabilidad de dedicarnos su tiempo y su atención para ayudarnos a crecer como docentes de español y como profesionales de la enseñanza.

Para mí es una suerte haber podido estar ahí, mes a mes, aprendiendo con los mejores. Por eso pienso...

Leer más

Twitter en el aula de segundas lenguas
Sigo recuperando textos que se habían quedado sin publicar en este blog y ahora le toca al turno al artículo que escribí para el monográfico Twitter en la enseñanza y aprendizaje del español, editado por Roberto Cuadros y Javier Villatoro, Digitalingua, 2014.

El artículo lleva por título Twitter en el aula de segundas lenguas: el desafío de una gramática digital propia.

En este trabajo busco una...

Leer más
C. R. Wright ha vuelto a hacernos llegar su listado de congresos relacionados con la tecnología educativa. Como bien advierte él, del mismo modo que están proliferando las revistas de dudosa calidad académica, cada vez hay más congresos cuyo objetivo es engañar a sus posibles participantes. Así lo explica C. R Wright: Por este motivo, les ruego que tengan cuidado a la hora de decidir a qué
Ayer preguntaba por Twitter si alguien estaba familiarizado con el autoestudio. ¿Conocéis a algún profesor en España que practique el autoestudio? Invitación para una charla. @balhisay @FernandoCheca @raulcanay @ftsaez — Esperanza Román (@eRomanMe) October 13, 2015 Dada la limitación de caracteres de Twitter, mi tuit original fue breve y poco claro, con lo cual se generó cierta confusión

Porque siempre se puede avanzar

Publicado en Corto y cambio el 01/06/2015

Lista de los congresos sobre tecnologías educativas y educación que tendrán lugar de junio a diciembre de 2005, compilada como siempre por Clayton R. Wright y reproducida aquí con su permiso. Educational Technology & Education Conferences. June to December 2015

Mi curso es tu curso

Publicado en Corto y cambio el 07/05/2015

Por si alguno de mis lectores de la zona de Washington, DC quiere matricularse en esta clase en otoño de 2015.  Leer más
No sé si alguno de los antiguos seguidores de este blog se estará preguntando qué ha sido de su autora. Me imagino que no porque creo que todos los que habéis pasado alguna vez por aquí sabéis que estoy siempre metida en muchos proyectos a la vez y que eso implica que tenga que dejar algunos de mis espacios online un poco desatendidos. Tampoco desconocéis que Twitter es mi principal forma de

¿A dónde quieres ir hoy?

Publicado en Corto y cambio el 16/11/2014

De nuevo nos envía Clayton Wright la lista de congresos sobre tecnología educativa y educación para los próximos meses. Como veréis, cada vez es más larga. Educational Technology and Education Conferences: December 2014 to June 2015 by Clayton R Wright

La vida te da sorpresas

Publicado en Corto y cambio el 09/11/2014

Si hace veinticinco años me hubieran dicho que iba a estar escribiendo este texto desde Washington, D.C., convertida en una profesora universitaria estadounidense con un hijo que juega al béisbol y habla mejor inglés que español, habría sido incapaz de creérmelo. Por aquellas fechas vivía en Berlín Oriental. Me habían dado una beca para estudiar en la Humboldt Universität y, como muchos

El sueño de las TIC produce monstruos

Publicado en el 19/02/2011

Poco a poco va tomando forma la gran equivocación de la Escuela 2.0.

En el blog de Jordi Adell se puede seguir el tema con bastante buen pulso:

Si usamos los mismos recursos que antes (pizarra. libros de texto), con la misma metodología (explicación, ejercicios) pero ahora limitados por una tecnología que no funciona (...

Leer más

En definitiva, un discurso que hace referencia a lo que está pasando en el mundo del cine, de la música, de la cultura, de la política y de la educación.

No es diferente lo que está ocurriendo en la cultura, en el periodismo, en la educación o en política. Cada sector tiene sus instituciones, con sus miedos por autoconservarse. Pero ya hemos visto estos días que la acción no viene de ellas.

  • Puedes leer el discurso en...
  • Leer más

    Neerlandés y galletas de jengibre

    Publicado en el 27/01/2011

    La lengua neerlandesa tiene pocos hablantes, no es precisamente bonita (demasiado gutural, para mi gusto) y su utilidad es discutible (update: vamos, me parece a mí). Quizá por esto la comunidad neerlandófona (incluyo a Flandes) cuida tanto su idioma, que consideran como patrimonio intrínseco a su identidad.

    Con la afluencia de inmigrantes a los Países Bajos han surgido un montón de iniciativas para integrar a la nueva población. La más reciente se llama ...

    Leer más

    Pages

    Sobre el agregador

    El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
    También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

    Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".