Agregador todoELE

Anki, un cuaderno "vivo"

Publicado en EcLEcTIC el 08/12/2020

Hola a todos. Hoy me gustaría presentarles una de mis herramientas favoritas para enseñanza-aprendizaje de lenguas, llamada Anki.Anki es un programa gratuito de flashcards y de código abierto que utiliza la repetición espaciada, una técnica de la ciencia cognitiva para una memorización rápida y duradera. "Anki" (暗記) es "memorización" en japonesEn la página principal de Anki Leer más
 ¿Qué es Issuu?Es una herramienta en línea que permite leer contenido digitalizado y de alta calidad. Pueden ser documentos de todo tipo, libros, revistas, diarios, etc. Cabe destacar el formato realista de sus presentaciones, que permite ir cambiando de página como si fuera un libro real.Además de leer en línea, el usuario puede crear sus propias publicaciones, subir sus PDF, imágenes Leer más
El logotipo de la aplicación móvil Escucha Diaria de EspañolEscucha Diaria de Español es una aplicación muy conocida por los alumnos chinos de ELE. En esta plataforma pueden acceder fácilmente a los recursos auditivos y audiovisuales de español, por ejemplo, programas sincrónicos de RNE (Radio Nacional de España), telediarios, conferencias TED en Español, etc.  En este blog ya Leer más

STORYJUMPER

Publicado en EcLEcTIC el 05/12/2020

En el aula, tanto de lengua extranjera como primera lengua, los cuentos son un buen recurso para trabajar destrezas lingüísticas y conceptos culturales. La herramienta que presento permite la digitalización de los cuentos y por lo tanto, la posibilidad de fomentar la competencia digital de los alumnos.La página StoryJumper, fundada en 2009, nos da la posibilidad de crear cuentos digitales y Leer más
No curso foram apresentadas diversas possibilidades tecnológicas e metodologias ativas, e algumas delas tem que ver com vídeos.

Temos que reconhecer que uma das mudanças mais evidentes neste tempo pandêmico tem sido o reposicionamento do foco nas tecnologias e muitas das possibilidades tecnológicas atuais em matéria de comunicação passam e perpassam os vídeos, os quais ganharam um protagonismo sem precedentes na comunicação em geral e na educação realizada à força de forma não presencial, chame-se EOL, EaD ou ERE. É graças ao vídeo que possibilidades como a aula invertida (Flipped Classroom) ganharam...
Leer más

Entre tantas coisas interessantes que encontrei no curso de Tecnologias Digitais e Metodologias Ativas (TDMA), algo que me chamou a atenção e que não demorei para implementar nas minhas próprias práticas pedagógicas foi a possibilidade de que os alunos comentem textos colocados no Google drive.

Após algumas orientações iniciais por minha parte, os alunos não tiveram grandes dificuldades para entender e abraçar a proposta que já utilizei com textos e turmas diferentes.

É até difícil acreditar o fácil que é trabalhar dessa forma.

Como não tinha pensado nisso antes?

Até agora são...

Leer más

 O curso TDMA ministrado pelos reconhecidos professores Dênia Falcão e José Manuel Moran eu diria que é até embriagante. Por um lado, pelo conhecimento que estamos tendo e, pelo outro lado, porque a participação e interdependência positiva criada entre os professores e alunos incentiva todos a conhecer e participar mais.

No primeiro café a professora Dênia esclareceu algumas dúvidas que surgiram, por exemplo, no uso do Padlet. Também mostrou como preparar rapidamente sites com o Google sites.

...
Leer más

La clave del éxito para un profesor online es tener la capacidad de encontrar en el océano de internet a esos potenciales alumnos a los que les gustan tus clases y quieren aprender contigo. Esto es algo muy complejo porque en internet hay mucha competencia y, por eso, cuando empiezas a dar clases online de un idioma tienes que pensar muy bien si es mejor ofrecer todo tipo de clases a todo tipo de alumnos o especializarte en un tipo concreto de alumnos, es decir, en un nicho.

Optar por la generalización, es decir, ofrecer todo tipo de clases a todo tipo de estudiantes, puede parecer lo mejor a priori porque piensas que vas a tener muchas más opciones, pero eso hace que no te diferencies de...

Leer más

Em junho deste ano as pesquisadoras Mahnaz Charania e Julia Freeland Fisher do Christensen Institute publicaram um documento no qual chamam a atenção para um aspecto pouco atendido até agora, o capital social dos estudantes.

O capital social descreve o acesso e a capacidade dos alunos de mobilizar as redes de relações (relationships) entre eles que os ajudam a promover seu potencial e seus objetivos. Assim como as habilidades e os  conhecimentos, as relações oferecem recursos que direcionam o acesso às oportunidades.

Tomei a liberdade de fazer uma tradução do infográfico da página 7 do relatório com as quatro dimensões do modelo...

Leer más

Estoy muy contenta de participar en la segunda edición del primer curso organizado por una universidad española para enseñar cómo ser profesor de español online, en el que explicaré todo lo necesario para dar clases individuales en este entorno. El curso se desarrollará entre los días 6 de octubre y 20 de noviembre de este año (2020), y está organizado por la Fundación General de la Universidad de La Rioja y cuenta con la acreditación del Instituto Cervantes.

La fecha límite para la inscripción es el 6 de octubre (aunque en la web indica que la inscripción era hasta el 29 de septiembre, han...

Leer más
No recuerdo exactamente dónde encontré la inspiración o de donde salió esta idea. Sí que sé que fue durante el famoso confinamiento y también sé que he tenido durante meses un post-it en el que se podía leer Metro-Léxico hasta que esta semana, por fin, me he puesto manos a la obra para compartir con vosotros este recurso.Como siempre digo (porque siempre es verdad) el concepto que trato de

Hoje fiquei superfeliz! 

Estou participando como aluno com outros colegas da minha universidade em um curso sobre Tecnologias Digitais e Metodologias Ativas (TDMA) ministrado por dois grandes especialistas nesse assunto, o professor José Manuel Moran e a professora Dênia Falcão.

No encontro inaugural  foi apresentada a estrutura do curso no ambiente Moodle e as primeiras atividades. O professor Moran falou um pouco das metodologias ativas.

...
Leer más
Continuamos con esta serie de propuestas didácticas basadas en las infografías que circulan a raíz de la pandemia del COVID-19 y que, como ya apuntábamos en la primera entrada de esta colección, nos están sirviendo de inspiración para crear actividades de clase en la que perseguimos un doble propósito formativo: por una parte, presentamos determinados contenidos lingüísticos para un curso de ELE
El COVID-19 ha irrumpido en nuestras vidas y, como parte esencial de la misma, ha aterrizado en nuestra lengua. Además de una serie de términos que manejamos de forma cotidiana en la actualidad y que hace tan solo unos meses pertenecían a ámbitos específicos --como asintomático-- o que nos parecían cosa de periodos históricos remotos --como epidemia, pandemia o cuarentena--.  Me Leer más

Pages

Sobre el agregador

El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".