Agregador todoELE

Estaremos de acuerdo en que el aprendizaje de una lengua extranjera se enriquece y se dinamiza con el uso de actividades lúdicas, algo que ocurre también en el ámbito de la enseñanza del español. Los usos y formas de los verbos, al ser una parte esencial de la gramática, ofrecen un terreno fértil para juegos educativos que pueden transformar cualquier clase de español en una experiencia tan divertida como formativa. A continuación, os vamos a presentamos una serie de juegos y actividades centrados en los verbos, diseñados para mejorar la competencia comunicativa de los estudiantes de una manera amena y efectiva.

... Leer más

Es evident que la gamificación se ha convertido en los últimos años en una tendencia de peso en el sector educativo, pero ¿qué significa exactamente? En realidad estamos hablando de la aplicación de elementos y dinámicas de juego en contextos no lúdicos. El objetivo, en este caso, es aumentar la participación y motivación de los estudiantes, hacer el aprendizaje más interactivo y mejorar la retención de conocimientos. En la enseñanza de idiomas, esto se traduce en la utilización de técnicas de juego para captar la atención de los aprendices y mantenerla, mientras se trabaja con sus habilidades comunicativas. El uso de avatares en clase de español se inserta dentro de esta práctica docente.

Cómo...

Leer más

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Recomiendo leer

En esta segunda parte, vamos a tratar de integrar las preguntas con el funcionamiento de una clase. Para Michael Chiles, existen cuatro tipos de comportamientos del alumnado:

  1. Integración total: el alumnado se...
Leer más
Hace un tiempo te hablé de algunos tópicos sobre los españoles. Hoy nos vamos a dar un paseo buscando otro tipo de tópicos. Curiosamente, todos los ejemplos son de bares y restaurantes; parece que el sector hostelero (el sector económico que agrupa a bares, cafeterías, restaurantes, etc.) es el más aficionado a llamar la atención con carteles supuestamente graciosos que muchas veces no lo son en

Es evidente que la enseñanza del español se encuentra en una constante evolución, a la búsqueda de nuevos enfoques y metodologías que enriquezcan el aprendizaje. En este contexto educativo tan dinámico, la propuesta del viaje del héroe se puede ver como una herramienta pedagógica de gran valor. Esta mecánica, originaria de la mitología y el folclore y popularizado en la literatura y el cine, ofrece a los educadores y estudiantes una estructura rica y profunda que se adapta perfectamente a la enseñanza de una lengua.

El viaje del héroe fue definido así por Joseph Campbell en su influyente obra El héroe de las mil caras. No se trata solo de un patrón narrativo; es una metáfora del crecimiento personal, un...

Leer más
 A XIV Jornada sobre Ensino e Aprendizagem de Línguas em Ambientes Virtuais (JEALAV) com o título "Tecnologias e ensino de línguas em tempos de Inteligência Artificial: potencialidades e desafios" acontecerá no sábado 08 de dezembro de 2023. Programação 9h - 9h15. Abertura - Organizadoras JEALAV9h15 - 10h15. Conferência: Educação Híbrida: noções, estratégias e desafios. Prof. Dr. Daniel Mill (

En el episodio 154 de LdeLengua Francisco Herrera charla con Vicenta González y Joan-Tomàs Pujolà, dos expertos en la aplicación de la tecnología en la enseñanza de idiomas. En este programa abordamos el creciente interés y la integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación, especialmente en la enseñanza del español como lengua extranjera o segunda lengua (ELE). A continuación, presentamos un resumen ampliado de los temas tratados en el programa.

Auge de las inteligencias artificiales en la creación de contenidos

  • Contexto actual. Exploramos por qué, en este momento, estamos experimentando un auge significativo en el desarrollo y uso de inteligencias artificiales...
Leer más

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Recomiendo leer

Comenzamos el análisis del libro que más esperaba del 2023, escrito por un docente y formador de docentes al que ya hemos leído en grandes libros como “The Feedback Pendulum” o “The CRAFT of assessment”. En general, todos...

Leer más

Como es sabido, los verbos ser y estar son dos de los más utilizados en el idioma español, pero también son fuentes de confusión para muchos aprendices. Estos verbos tienen significados y usos distintos, y su correcta aplicación es esencial para expresarse adecuadamente en nuestra lengua.

Por lo tanto la habilidad para diferenciar los usos de los verbos ser y estar en la clase de español es uno de los aspectos más difíciles de dominar para los estudiantes. A continuación, os vamos a dejar una breve explicación académica de las diferencias de uso entre estos dos verbos y algunas ideas para llevar estos contenidos al aula.

Usos del verbo ser

  • Se utiliza...
Leer más
No hace mucho tiempo, en una plaza del barrio de Chamberí, el Ayuntamiento de Madrid instaló esta cabina telefónica:Plaza del Conde del Valle de Suchil¿Para qué una cabina de teléfonos en estos tiempos en los que todos andamos con el teléfono móvil en la mano o en el bolso? Es un homenaje a una estupenda película de los años 70 del siglo XX que se rodó muy cerca de aquí; a ella se refieren en la
Esta semana iniciamos un nuevo semestre en mi universidad y me rompo la cabeza pensando en qué ponerles a mis alumnos, futuros profesores de español, en un módulo didáctico donde pueda introducir, de la forma más imparcial y fácil posible,  algunos aspectos relacionados con la Inteligencia Artificial generativa, pero sin que me quede demasiado escaso. La pregunta básica de aplicación que guiará

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Recomiendo leer

Entrada extraída del blog de Didir Goudeseune del 10 de Agosto de 2023:...

Leer más

Cualquier persona con experiencia en el sector educativo saber que el proceso de enseñanza y aprendizaje es dinámico y multifacético. Como docentes, frecuentemente nos ecnontramos en búsqueda de herramientas que nos permitan atender y comprender mejor a nuestros estudiantes, sus relaciones y el ambiente de la clase. Una herramienta visual y poderosa en este aspecto es el sociograma.

¿Qué es un sociograma?

Un sociograma es una representación gráfica que muestra las relaciones entre individuos dentro de un grupo. Esencialmente, nos proporciona un mapa visual de las interacciones y preferencias de los estudiantes en un aula, permitiéndonos identificar líderes, individuos aislados, subgrupos y...

Leer más
Desde hace unos años, se han puesto de moda las palabras compuestas usadas como insulto o como, simplemente, descalificativo gracioso. Muchas, como pisacharcos, tienen la forma de verbo + sustantivo en plural, y no distinguen género gramatical (decimos es un pisacharcos y es una pisacharcos), como puedes ver con más ejemplos (que no son descalificativos) en la entrada Matasuegras y

Escoge el próximo tema

Publicado en Blog de Lengua el 30/10/2023

Esta votación estará abierta hasta el final del miércoles 15 de noviembre de 2023.

Origen

Pages

Sobre el agregador

El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".