Formación ELE

https://formacionele.com/blog-de-formacionele/

Blog de Formacionele.com es, un programa de formación en línea en el que participan: International House Barcelona, CLIC International House Cádiz, International House Madrid y CLIC International House Sevilla.

 

Artículos en Formación ELE

Pages

En el mundo de la educación, especialmente en la enseñanza de idiomas, las herramientas tecnológicas se han convertido en grandes aliados para mejorar la experiencia de aprendizaje. Una de la últimas propuestas innovadoras es Google NotebookLM (también conocido como Project Tailwind). Se trata de una plataforma que utiliza inteligencia artificial y grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) para ayudar a organizar y acceder a información de manera más eficiente. Este artículo tiene como objetivo explicar qué es NotebookLM, sus ventajas e inconvenientes, y cómo puede ser utilizado en la clase de español como lengua extranjera (ELE).

Google NotebookLM funciona como una herramienta experimental...

Leer más

Es evidente que la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) se beneficia enormemente de la incorporación de herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje de manera interactiva y creativa. Una de estas herramientas es Udio, una plataforma diseñada específicamente para la creación de canciones a través de inteligencia artificial generativa. Este artículo explorará cómo Udio puede ser utilizado en el aula de ELE. Por eso os vamos a explicar su funcionamiento con algunas ideas prácticas para su implementación, así como las ventajas y retos que presenta su uso.

¿Qué es Udio?

Para empezar tenemos que decir que Udio es una plataforma...

Leer más

Manejar una clase de español como lengua extranjera (ELE) con estudiantes que presentan diferentes niveles de conocimiento de la lengua es un desafío muy habitual para los docentes. A continuación, os vamos a compartir algunas estrategias prácticas y consejos basados en nuestras experiencias para enfrentar este reto y lograr un ambiente de aprendizaje efectivo y adecuado.

El primer paso para gestionar una clase multinivel es, por supuesto, conocer a fondo a los estudiantes. Realizar un análisis de necesidades y un estudio del estado de interlengua de cada participante es crucial para identificar los subgrupos dentro de la clase. Esta información permitirá al docente planificar actividades y agrupar a los estudiantes de manera que todos se sientan incluidos y puedan avanzar a...

Leer más

Elegir los materiales adecuados para enseñar un nuevo idioma es esencial, especialmente cuando se trata del español, un idioma rico en variaciones dialectales, expresiones culturales y literarias. A continuación, presentamos una selección de cinco libros imprescindibles para enseñar español a jóvenes, diseñados para motivar, inspirar y facilitar el aprendizaje de nuestra lengua.

Aula Internacional Plus

Este libro es una joya para los profesores que buscan un enfoque comunicativo y dinámico. Aula Internacional Plus se destaca por su...

Leer más

La enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, adoptando metodologías que aumentan la participación y el interés de los estudiantes. Una de estas metodologías innovadoras es la gamificación, que consiste en la aplicación de mecánicas de juego en contextos no lúdicos como la educación. Este artículo explora cómo la gamificación puede revolucionar las aulas de ELE, proporcionando estrategias prácticas y ejemplos para implementarla efectivamente.

La gamificación se basa en la idea de que los elementos propios de los juegos, como la competición, la consecución de objetivos, o la recepción de recompensas, pueden aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes hacia el aprendizaje. En el contexto de ELE,...

Leer más

En la actualidad, uno de los tratamientos metodológicos más relevantes para la enseñanza de idiomas es el enfoque orientado a la acción. En esencia, este método pone énfasis en el estudiante como agente social, motivándolo a participar en tareas y situaciones que reflejen la vida real. El objetivo principal, por lo tanto, es desarrollar la competencia comunicativa del aprendiz para que pueda actuar de forma eficaz en diversos contextos.

¿Por qué el enfoque orientado a la acción?

El enfoque orientado a la acción representa una evolución en la enseñanza, ya que promueve una participación activa de los estudiantes en su aprendizaje. Este...

Leer más

En un mundo cada vez más interconectado, la enseñanza de idiomas ha trascendido desde hace tiempo las fronteras analógicas para ofrecer oportunidades sin precedentes, tanto para estudiantes como para docentes. Es evidente que la tecnología ya permite de forma cómoda planificar y gestionar clases online de español, flexibilizando las barreras de distancia y tiempo.

Esta modalidad online no solo ofrece inmediatez y accesibilidad, sino que también plantea nuevos retos y exige un periodo de adaptación tanto de métodos como de enfoques didácticos. En este contexto, iniciar una carrera docente enseñando español online se convierte en un proceso exigente que requiere preparación, dedicación y una constante actualización profesional. Aquí presentamos cinco consejos esenciales para...

Leer más

En un sector educativo en constante evolución, el design thinking emerge como una metodología transformadora, no solo en los campos del diseño y la tecnología, sino también en la enseñanza de idiomas. Este enfoque centrado en el usuario y orientado a soluciones puede ayudarnos en la manera en que enseñamos español, al adaptarse a las necesidades y estilos de aprendizaje de cada estudiante. En este artículo, exploraremos cómo implementar el design thinking en la enseñanza del español, sus beneficios y desafíos, y las posibles repercusiones en la planificación de la clase.

Definición de...

Leer más

Desde el primer momento que se accede a su web, ElevenLabs se presenta como una herramienta muy relevante para el tratamiendo de los formatos de audio y, por lo tanto, también para la enseñanza del español. Esta plataforma de texto a voz (TTS), impulsada por tecnología de inteligencia artificial, convierte cualquier texto en español en un discurso claro y natural. Imagina la posibilidad de transformar libros, artículos o incluso notas escritas en audios que emulan la entonación y cadencia humanas. ElevenLabs no solo lee; da vida a las palabras, abriendo nuevas dimensiones en el aprendizaje de idiomas.

... Leer más

Las oraciones condicionales en español son una herramienta fundamental para expresar situaciones hipotéticas y sus consecuencias. Su enseñanza en el aula de español como lengua extranjera o segunda lengua requiere métodos claros y estructurados, adecuados para distintos niveles de competencia comunicativa (A1, A2, B1, B2). Esta guía ofrece una visión general sobre cómo abordar los elementos condicionales, con actividades prácticas para cada nivel.

Tipos de oraciones condicionales en español

Las oraciones condicionales se dividen en tres tipos: reales, poco probables e improbables. Cada tipo presenta una estructura y...

Leer más

Pages