Formación ELE

https://formacionele.com/blog-de-formacionele/

Blog de Formacionele.com es, un programa de formación en línea en el que participan: International House Barcelona, CLIC International House Cádiz, International House Madrid y CLIC International House Sevilla.

 

Artículos en Formación ELE

Pages

Cuando nos enfrentamos a la enseñanza de la gramática en el aula de español, una de las primeras decisiones que tomamos, aunque a veces no seamos del todo conscientes de ello, es qué tipo de gramática vamos a utilizar como base. ¿Nos apoyamos en la gramática normativa? ¿Consultamos fuentes descriptivas? ¿Nos centramos en una gramática pedagógica? ¿O combinamos enfoques?

Como docentes de ELE, no basta con saber “la regla”. Necesitamos comprender el funcionamiento real de la lengua y tener herramientas para ayudar a nuestros estudiantes a interiorizar ese conocimiento. En este artículo te proponemos reflexionar sobre los diferentes tipos de gramática y su papel en la enseñanza del español como lengua extranjera.

... Leer más

Estaremos de acuerdo en que uno de los principales retos en la enseñanza de ELE es ayudar a los estudiantes a comprender textos orales y escritos con mayor eficacia. La teoría nos dice que la comprensión no depende solo del texto en sí, sino también de los conocimientos previos del estudiante. Activar estos conocimientos antes de enfrentarse a un nuevo texto facilita el proceso de comprensión y ayuda a interpretar la información de manera más significativa.

¿Qué son los conocimientos previos y por qué son importantes?

Los conocimientos previos son toda la información que un estudiante ya posee sobre un tema antes de interactuar con un nuevo texto. Estos pueden ser de...

Leer más

Uno de los mayores retos en la enseñanza del español como lengua extranjera es lograr que los estudiantes se involucren activamente en el proceso de aprendizaje. La motivación juega un papel fundamental en este sentido, ya que los aprendices motivados no solo aprenden con más facilidad, sino que también participan de manera más activa, retienen mejor la información y disfrutan del proceso de aprendizaje. Sin embargo, captar y mantener la atención de los estudiantes no siempre es tarea sencilla. En este artículo exploraremos estrategias efectivas para generar interés, activar conocimientos previos y hacer que los estudiantes se sientan protagonistas de su propio aprendizaje.

La motivación es clave en cualquier proceso educativo, pero en la enseñanza de idiomas es aún más...

Leer más
¿Qué es Perplexity AI?

En un mundo en el que la información abunda pero el tiempo escasea, los docentes de español nos enfrentamos al desafío de mantener a nuestros estudiantes motivados a la vez que comprobamos que las fuentes utilizadas sean confiables y estén actualizadas. Aquí es donde Perplexity AI surge como un aliado estratégico. A diferencia de las propuestas más conocidas como ChatGPT o Gemini, esta plataforma combina las capacidades de un motor de búsqueda con un asistente de inteligencia artificial especializado en ofrecer respuestas precisas, citando fuentes verificables en tiempo real.

Así podemos decir que Perplexity AI se...

Leer más

Las redes sociales forman parte del día a día de nuestros estudiantes y, bien utilizadas, pueden convertirse en herramientas poderosas para el aprendizaje de español como lengua extranjera. En este artículo, exploramos cinco estrategias creativas para fomentar la participación y la producción comunicativa a través de plataformas digitales.

1. Entrevistas en Instagram Stories

Objetivo: Desarrollar la expresión oral y la interacción en español.
Herramienta: Instagram Stories (vídeos cortos, encuestas, preguntas interactivas).

¿Cómo hacerlo?

  • Los estudiantes eligen un...
Leer más

Es evidente que uno de los elementos clave en la enseñanza de una lengua extranjera lo conforma el discurso del docente. La manera en la que los profesores se comunican con sus estudiantes no solo influye en la comprensión del contenido, sino también en la dinámica del aula, la motivación y la participación activa del grupo. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que los docentes suelen hablar demasiado en el aula, lo que puede dificultar la interacción y la autonomía del estudiante en el proceso de aprendizaje.

Aquí analizaremos el papel del lenguaje del profesor en la clase de ELE y cómo puede optimizarse para mejorar la comprensión y el rendimiento de los alumnos. Además,...

Leer más

En la enseñanza de español como lengua extranjera, la incorporación de nuevas tecnologías ha abierto un abanico de posibilidades para hacer las clases más interactivas, dinámicas y personalizadas. Entre estas herramientas se encuentra el modo de voz de ChatGPT, una funcionalidad que permite interactuar con la IA y su capacidad de análisis contextual. Este artículo propone la integración de esta tecnología en el aula de ELE a través de actividades creativas que fomentan el aprendizaje activo y contextualizado del idioma.

El modo avanzado de voz de ChatGPT permite a los usuarios comunicarse con la inteligencia artificial mediante comandos verbales, lo que facilita una experiencia de interacción más natural. Además, la opción de utilizar la cámara posibilita que el sistema...

Leer más

Cinco cuestiones fundamentales a tener en cuenta a la hora de dar clases de español online y que nunca habías pensado antes

Enseñar español como lengua extranjera (ELE) en línea es un desafío y, a la vez, una oportunidad para innovar y repensar nuestras prácticas docentes. Aunque las clases online tienen mucho en común con las presenciales, también presentan características únicas que requieren una planificación diferente. Más allá de los aspectos técnicos básicos como la conexión a internet y el uso de plataformas, existen elementos esenciales que a menudo pasamos por alto y que pueden marcar la diferencia en la calidad de nuestras clases. Aquí exploramos cinco cuestiones clave que podrían sorprenderte y que quizás no habías considerado antes.

... Leer más

En el aula de español como lengua extranjera, los docentes no solo transmiten conocimiento, sino que diseñan experiencias que conectan a los estudiantes con el idioma de manera significativa. Entre las estrategias más efectivas para lograr esto se encuentran las situaciones de aprendizaje, un enfoque que va más allá de las actividades tradicionales al situar a los aprendices en contextos auténticos y relevantes. Este artículo explora qué son estas situaciones y cómo aprovecharlas para enriquecer nuestras clases.

¿Qué es una situación de aprendizaje?

Una situación de aprendizaje es mucho más que una actividad aislada; es un marco contextual que...

Leer más

La gramática ha sido durante mucho tiempo uno de los grandes retos en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE). Aunque tradicionalmente se la consideraba el eje central del aprendizaje de lenguas, con el tiempo ha sido desplazada por enfoques comunicativos que priorizan la fluidez y el uso práctico del idioma.

Sin embargo, ningún docente puede ignorar que la gramática sigue siendo una herramienta fundamental para el éxito comunicativo. La clave no está en evitar enseñarla, sino en cómo hacerlo. En este artículo, exploraremos algunos de los errores más comunes al enseñar gramática en el aula de ELE y cómo evitarlos.

enseñar gramática como un fin en sí mismo...

Leer más

Pages