Agregador todoELE

Quién  no ha utilizado alguna vez la metáfora del huevo frito o la de la cámara de cine para explicar los...

Leer más

Pide la cuenta, que empezamos

Publicado en Jramonele.com el 01/07/2018

Hace unos días comenzó a circular por WhatsApp la foto de un ticket de un bar en el que sorprendían las 334 cervezas que se consumieron. Automáticamente, en el grupo de WhtasApp a través del que me llegó (grupo, por cierto, de profesores de ELE) comenzamos a especular sobre qué pasaría en aquel bar para semejante comanda... y automáticamente, saltó la chispa: ¡esto se puede llevar a clase!
La semana del 9 al 13 de julio, organizado por el Centro Internacional de Español de la Universidad de Málaga, tendrá lugar la 26ª edición del Curso de Didáctica del Español como Lengua Extranjera. En el año 1998 asistí a este curso en el que fue mi primer acercamiento a l mundo del ELE, absolutamente desconocido para mí por aquel entonces. Este mes de julio, justo 20 años después, tendré ocasión
A estas alturas de la película, muy poco queda por decir de Instagram, la red social/aplicación más de moda y más influyente en la actualidad, sin duda, desbancando a los todopoderosos Facebook y Twitter. Y de entre las utilidades de la aplicación, parece ser que el recurso rey es Instagram Stories (eso que en otras redes se les llama Live): un espacio en el que se comparten fotos Leer más

Altruismo y educación

Publicado en Corto y cambio el 31/03/2018

Conferencia impartida en la Universidad de Salamanca el 13 de marzo de 2018. El texto completo, próximamente en sus pantallas.

Llevar canciones al aula puede suponer una mejora y un aprendizaje diferente. Tratar letras que los alumnos escuchan en estos momentos puede considerarse un “plus” y una recepción distinta por parte del alumno. Pueden aprender algo que les ha llamado la atención al oírla y que les interesa porque todo el mundo la conoce o habla de ella. Y, sobre todo, se trat...

Leer más
De unos días a esta parte tengo la necesidad de escribir sobre un tema que me ronda la cabeza. Al sentarme ante el blanco de la pantalla de mi portátil me vino a la mente el título de una entrada que había publicado con anterioridad y que, a lo mejor, algo tenía que ver con esto... me acuerdo que se era algo así como la dimensión humana del profesor de español, así que me puse a bucear entre las
El último fin de semana de enero, como en otros años --y ya van cinco--, tuve la suerte de ser invitado a la octava edición del FONCEI, organizado por Cervantes Escuela Internacional bajo la dirección académica de Patricia Santervás que, en esta ocasión, utilizó la metáfora de la gastronomía para dar sabor a las clases de ELE. Cerca de un centenar de docentes nos dimos cita durante un fin de
Más info en este enlace.

TEDxLeón

Publicado en Corto y cambio el 19/01/2018

Del 9 al 14 de enero de 2018 se ha celebrado la Málaga Education Week en la capital de la Costa del Sol, que se ha convertido en la capital de la enseñanza de español como lengua extranjera. Esta semana ha reunido, bajo un mismo paraguas, tres eventos de alta relevancia en el sector: ECELE (encuentro anual de profesores de español organizado por FEDELE), el Congreso del español (iniciativa de

#Nuncapenséque

Publicado en Jramonele.com el 02/11/2017

Nunca se sabe cuándo se puede encender la bombilla de las ideas para la clase y, en este caso, fue hace unos días en el coche, de regreso a casa tras una comida familiar, cuando en la radio hablaban de esas cosas que de jóvenes jamás habríamos pensado que acabaríamos haciendo. Fueron solo unos quince minutos de trayecto pero fuero muy amenos y divertidos, además de inspiradores para esta

Cuadernos de Didáctica
Ahora que ya está a la venta el número dos de Cuadernos de didáctica y en marcha el número tres, es el momento de presentar la colección con más detalle y explicar cómo surgió la idea y cómo se ha ido convirtiendo en lo que es en la actualidad: una publicación periódica en papel dirigida a los profesores de español y a todas aquellas personas interesadas en el mundo de ELE.

En mi opinión el sector de las revistas dedicadas a la enseñanza del español como lengua extranjera no vive ahora mismo su mejor momento. Bien es...

Leer más

Pages

Sobre el agregador

El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".