Agregador todoELE

Na primeira parte desta série mostramos vários modelos de CDD: da UNESCO (2008), o modelo SAMR (Puentedura, 2013), a versão dele elaborada por Nicolau (2017), o modelo de Krumsvik (2011) e o modelo TPACK (de Mishra e Khoeler, 2006), somado à adaptação  do TPACK feita por Abio (2018) para o trabalho em um curso com infográficos.

Agora, nesta segunda entrega, apresentaremos o modelo proposto pelo CIEB (2019), assim como o modelo Four in Balance. Também o modelo PEAT (DICTE, 2019), o modelo MCompDigEAD de Silva (2018) e concluímos esta segunda parte com os padrões do ISTE (...

Leer más

Como percebo que existe um aumento de interesse sobre o tema das competências digitais vou reunir aqui em várias postagens alguns modelos de Competência Digital Docente (CDD) tentando oferecer uma panorâmica sobre este tema.

No caso dos documentos estrangeiros tentarei oferecer as versões que existam em português. Em alguns casos eu fiz as traduções. No final de cada modelo colocarei as referências correspondentes.  

Penso que  este apanhado de modelos pode ajudar para ter uma visão rápida do tema e da diversidade de opiniões e linhas de trabalho que existem. Não é necessário que um docente tenha que aprender tudo isto, mas este conhecimento pode...

Leer más

El otoño es una época del año en la que se producen cambios en la naturaleza que a mí me fascinan. Los paisajes se tiñen de colores cálidos que van desde el ocre hasta el amarillo pasando por los marrones y rojizos, y nos dejan unas estampas preciosas. Los días se hacen más cortos, la […]

La entrada 6 expresiones coloquiales para el otoño se publicó primero en SVF SPANISH.

Leer más

¿Indicativo o subjuntivo? Ese es uno de los grandes dilemas del español. Y genera muchos dolores de cabeza a la mayoría de los estudiantes. Es importante conocer las reglas, pero también hace falta mucha práctica para llegar a dominar este aspecto de la gramática. Hoy te propongo un breve ejercicio para que practiques un poco. […]

La entrada Indicativo y subjuntivo: ejercicio para practicar se publicó primero en SVF SPANISH.

Leer más

Ahora que se acerca el verano, y si te gusta leer, es posible que estés pensando en tu lista de lecturas para las vacaciones. Yo ya he hecho la mía y, como siempre, es larguísima para el tiempo que realmente voy a tener. Leer en otro idioma es algo que nos ayuda mucho a mejorar […]

La entrada 3 novelas de misterio para mejorar tu español se publicó primero en SVF SPANISH.

Leer más

 

Darling-Hammond et al. (2020, p. 3).

Duas doutorandas da Universidade Católica Portuguesa (UCP) fizeram uma adaptação das recomendações...
Leer más

Diferencia entre reír y reírse

Publicado en SVF Spanish el 27/05/2021

¿Alguna vez te has preguntado cuándo se debe decir reír y cuándo se debe utilizar su forma pronominal reírse? La diferencia entre las dos formas es bastante sutil y con frecuencia son intercambiables, aunque hay que matizar que, en la lengua hablada, la forma pronominal es mucho más frecuente. Sin embargo, en ciertas construcciones usamos […]

La entrada Diferencia entre reír y reírse se publicó primero en SVF SPANISH.

Leer más
La vida está llena de casualidades y de encuentros y este trabajo es fruto de una concatenación de unas y otros. Desde hace años tengo la costumbre de fotografiar las pizarras al final de las explicaciones y las archivo en mi ordenador por niveles y contenidos, a fin de reflexionar sobre cómo mejorarlas, para buscar nuevos códigos con los que hacerlas más eficaces y claras, para utilizarlas en
Comparto con todos vosotros el video con la grabación completa del webinario Ideas y recursos para hacer más dinámicas la clase de español con adolescentes que impartí ayer, organizado por los amigos de Instituto Avanzado de ELE. Me gustaría aprovechar para agradecer a los más de 800 profesores de todo el mundo que participaron ayer en el mismo ayudando a crear un ambiente muy distendido y Leer más

 


O que você acha disso?   

Leer más

Presentación de Instantes

Publicado en Jramonele.com el 02/03/2021

Como probablemente muchos de vosotros sepáis, acaba de ver la luz el nivel 4 de la serie Instantes, el nuevo método de la editorial Edelsa para la enseñanza de español a adolescentes/Secundaria, del que soy coautor, junto a Patricia Santervás. Hace escasos minutos ha terminado la presentación que hemos realizado para profesores de escuela media de Italia y, como muchos de ellos me lo han pedido,
Hace unos días, mi buen amigo Jose me hizo llegar un regalo muy especial. Jose lleva un tiempo aprendiendo caligrafía y, entre los ejercicios que ha tenido que hacer, hay uno que, cuando lo compartió en sus redes sociales me fascinó: sobre el fondo de una M mayúscula (M de Málaga) creó una nube de palabras relacionadas con la ciudad: monumentos, barrios, comidas, personajes, etc. En su propuesta
NEARPOD es una aplicación que permite crear contenido original de forma atractiva y guiada. Su principal objetivo es crear lecciones interactivas nuevas o a partir de diapositivas (PowerPoint), elementos multimodales (vídeos, imagen), contenidos de la web (agregando el link) y proponiendo actividades interactivas como preguntas abiertas, encuestas, cuestionarios, actividades de dibujo y juego de
 Etherpad Se personaliza fácilmente para editar textos colaborativos Etherpad es editor de texto en línea gratuito  programado en noviembre de 2008. Funciona en modo colaborativo y en tiempo real. Permite a varias personas compartimentar la elaboración simultánea de un mensaje de texto, para discutirlo en paralelo, vía mensajería instantánea.Con esta herramienta  puedes Leer más

Pages

Sobre el agregador

El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".