
Blog de Fernando Trujillo
https://fernandotrujillo.es/blog/
Blog de Fernando Trujillo, profesor de la Universidad de Granada especialista en educación y enseñanza de lenguas.
Blog de Fernando Trujillo
https://fernandotrujillo.es/blog/
Blog de Fernando Trujillo, profesor de la Universidad de Granada especialista en educación y enseñanza de lenguas.
Cultura del Flamenco en el IES Villavieja
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 25/02/2025
Berja es un pueblo del oeste de Almería, de unos doce mil habitantes, a los pies de la Sierra de Gádor y desde el cual comienza un lento ascenso que nos lleva hasta la Alpujarra almeriense. En Berja, donde se observan bastantes casas de hermosa fachada, hay tanto hitos importantes de su historia (la alcazaba árabe construida sobre los restos de la muralla romana o las minas de plomo como señales de la revolución industrial en la zona, entre otros) como marcas de su actividad actual, por ejemplo los más recientes invernaderos, tan característicos del poniente almeriense.
El IES Villavieja es uno de los dos institutos de...
Leer másPublicado en Blog de Fernando Trujillo el 20/02/2025
Intentar conocer el futuro es un deseo profundamente humano. Desde una perspectiva social, pensar cuáles son los futuros óptimos es fundamental para intentar construirlos desde el presente; en educación, definir cuáles estos «futuros deseables» nos permite planificar y realizar las actuaciones adecuadas para que estos futuros respondan los valores de la equidad y la calidad que deben regir nuestro sistema educativo y par aspirar a que se conviertan en realidad algún día.
Los días 18 y 19 de febrero se ha celebrado el EdTech Congress Barcelona 2025, un importante encuentro de docentes, equipos directivos, investigadores e investigadoras, responsables institucionales y de la Administración y empresas del sector de la tecnología...
Leer másPublicado en Blog de Fernando Trujillo el 18/02/2025
Escribo estas líneas en Barcelona. Me da mucha alegría estar escribiendo porque hacía ya bastante tiempo que no abría mi blog – entre otras cosas porque mi amigo Ángel Moreno y su fantástico equipo de Si2 han tenido que emplearse a fondo para recuperarlo tras un crackeo consumado que convirtió mi web en un casino durante algunos días: ¡qué cosas!
El motivo de estar en Barcelona es poder asistir, como asistente y como aprendiz, al EdTech Congress Barcelona 2025. Tras el primer día de congreso puedo deciros que ha sido una experiencia fantástica, tanto en lo social como en lo «intelectual»: muchas caras amigas, mucho conocimiento, mucho pasillo amable, muchos reencuentros con...
Leer másAprender en una PYME: Sobre el CLO y la IA como activos en un tiempo VUCA
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 15/11/2024
Creo que no es necesario explicar que vivimos tiempos convulsos. En el entorno anglosajón se utilizan con frecuencia las siglas VUCA para expresar que vivimos un momento volatil, incierto, complejo y ambiguo de la historia. Puede que, en realidad, siempre haya sido y que las marcas de la existencia sean esas, pero realmente el ritmo de cambio y las profundas transformaciones en los ecosistemas naturales y socioculturales hacen que VUCA sea un buen término para referirse a nuestro modo de vida.
Una de las diversas maneras que tienen las instituciones y empresas – también los individuos dentro de sus posibilidades – de responder a este momento VUCA es mediante la combinación de dos conceptos: aprendizaje y desarrollo (Learning and Development, L&D...
Leer másTeatro y metaverso: proyectos para arrancar el curso 24-25
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 10/09/2024
Comenzamos un nuevo curso. De igual forma que muchos estudiantes están ahora eligiendo su mochila o revisando cómo quedaron las zapatillas deportivas tras el curso pasado, muchos docentes pensamos ahora qué haremos en nuestras clases o qué nuevos proyectos pondremos en marcha en este curso 2024-2025. Para mí es, año tras año, un momento muy emocionante.
Los dos primeros meses de este curso llegan para mí con dos novedades que me gusta pensar que están relacionadas: teatro y metaverso.
Leer más¿Puede ser el teatro el primer «metaverso» de la historia? ¿Puede el metaverso, en su versión de «realidad virtual» al menos, ser un espacio escénico en el cual se derriba definitivamente la cuarta pared...
Proyecto LEyLA: la Educación Infantil como oportunidad de aprendizaje de lenguas
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 03/04/2024
Vivimos en territorios y entornos multilingües, tanto analógicos como digitales y en relación con lenguas naturales y artificiales (sí, creemos que el «código» informático también representa un repertorio lingüístico importante en el siglo XXI). Es decir, a nuestro alrededor se usan lenguas por doquier, a veces muchas más de las que somos capaces de percibir y casi siempre más de las que somos capaces de entender y manejar. Podríamos afirmar que la comprensión parcial o incluso la incomprensión es el fenómeno comunicativo más habitual en nuestros días.
En este sentido, la promoción del plurilingüismo significa el fomento de una competencia comunicativa compleja: el plurilingüismo nos permite manejarnos en la incertidumbre, reconocer la diferencia como un valor,...
Leer másMetodologías activas e inteligencia artificial en educación
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 07/12/2023
¿Es «metodologías activas e inteligencia artificial en educación» un oximoron? ¿Te suena a contradicción? ¿En qué medida pueden las metodologías activas enriquecerse con el apoyo de la inteligencia artificial y hasta qué punto puede la inteligencia artificial contribuir a conceptos como agencia o autonomía del aprendiz, claves para el desarrollo de competencias?
Para responder a estas preguntas me gusta utilizar el artículo «Artificial intelligence in education: The three paradigms», de Ouyang y Jiao. En este artículo se argumenta que hay tres paradigmas para entender la relación entre la inteligencia artificial y quien aprende:
... Leer másPublicado en Blog de Fernando Trujillo el 01/12/2023
Escribo estas palabras el 1 de diciembre de 2023. Ayer se celebró el Día Internacional de la Ciudad Educadora y tuve el placer de asistir como ponente invitado al acto que organizó el Ayuntamiento de Granada con motivo de esta celebración en el Cuarto Real de Santo Domingo. Además, ayer también celebrábamos que justo hace un año tuvo lugar el Foro por una Granada Educadora (30 de noviembre de 2022) en el Palacio de Quinta Alegre (Granada), que dio paso a una apasionante aventura profesional, el diseño del...
Leer más