Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • âš™ī¸ Gramática
    • 📗 Manuales
    • âœī¸ Ortografía
    • 📅 Programación
    • đŸ—Ŗī¸ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • đŸ‘Ĩ Congresos
    • 🎓 Cursos
    • đŸĢ Centros
    • đŸĸ Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • đŸ’ŧ Ofertas de trabajo
    • â„šī¸ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
    • 📧 Formespa
  • Tecnología
    • đŸ’ģ Herramientas digitales
  • Comunidad
    • 📝 Blog
  • Buscar

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Vocabulario
  • Familias TIP

Familias TIP

TuLengua
TuLengua
https://tulengua.iatext.ulpgc.es/familia-de-…
explicación
familias de palabras

Familias TIP muestra la familia de palabras, también conocida como familia léxica, de una palabra dada. El conjunto de palabras que comparten la misma raíz constituye lo que se denomina familia de palabras o familia léxica. Las palabras que se han formado a partir de otras mediante la adición de un afijo sonpalabras derivadas y las palabras que dan lugar a nuevas palabras son llamadasprimitivas. Es decir, una palabra (derivada) se forma a partir de otra (primitiva); por tanto, el conjunto de palabras derivadas de la misma primitiva constituye la familia de palabras o la familia léxica de la primitiva.

Por ejemplo, la palabra aparcamiento se deriva del verbo aparcar mediante la adición del sufijo -amiento a la raíz de aparcar (aparc-); este proceso de formación de palabras se denomina sufijación. La palabra desaparcar es derivada del verbo aparcar mediante la adición del prefijo des-, proceso de formación de palabras denominado prefijación. La palabra enloquecer es derivada del adjetivo loco mediante la adición simultánea del prefijo en- y el sufijo -ecer a la raíz de loco; este último proceso de formación se denomina parasíntesis.

Familias TIP usa una base de datos con más de 80 mil familias de palabras previamente catalogadas. Familias TIP no muestra los apreciativos (diminutivos, aumentativos y despectivos o peyorativos) como palabras derivadas pues ante la polémica que existe en la teoría gramatical (Nueva Grámatica de la Lengua Española 2009. La derivación apreciativa, pág 628, §9.1e), se ha considerado oportuno no sobrecargar el resultado con este tipo de formación de palabras.

Enviar materiales

Etiquetas

  • locuciones idiomáticas (8)
  • ropa (6)
  • alimentos (5)
  • juego (5)
  • colores (4)
  • deportes (4)
  • partes del cuerpo (4)
  • profesiones (4)
  • expresiones coloquiales (3)
  • familia (3)
  • números (3)
  • países (3)
  • saber y conocer (3)
  • viajes (3)
  • adjetivos (2)
ver todas »

Tipo

  • ejercicios (55)
  • explicación (27)

Autores

  • ActividadesELE (1)
  • Almudena Hasan Bosque (1)
  • Álvaro Mediavilla (1)
  • Ana Banana (1)
  • Àngels Ferrer (1)
  • Beatriz Uzal Caneiro (1)
  • Javier Castro Guinea (1)
  • Jiceli Nahani (1)
  • Jose Luis Navarro (1)
  • Juliana R. Pretto (1)
  • María Sanz (1)
  • María Vanesa Rodríguez (1)
  • Milena Ivanova Koleva (1)
  • Nancy Lefebvre (1)
  • Paula Cancelas (1)
ver todos »

Fuentes

  • ActividadesELE (1)
  • TuLengua (1)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos