Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Perfil laboral y formativo del profesorado de español como lengua extranjera o segunda (ELE/EL2) en Suecia

Perfil laboral y formativo del profesorado de español como lengua extranjera o segunda (ELE/EL2) en Suecia

Rakel Österberg
2021
Journal of Spanish Language Teaching
8.1
1-15
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2021…
artículo
profesores
perfil laboral
perfil formativo
encuesta
investigación

Texto completo
 

El primer estudio europeo sobre competencias lingüísticas (European Survey on Language Competences) mostró cifras alarmantes sobre el bajo nivel de español LE/L2 de los alumnos suecos en contraste con su alto dominio del inglés. El proyecto de investigación TAL (Teaching, Assessment, Learning) (2015-2018) surgió para investigar estos resultados en el contexto de la enseñanza de segundas lenguas. El presente estudio muestra las experiencias y opiniones de los docentes de español LE/L2 desde la óptica de su perfil laboral y formativo en el contexto escolar sueco. 114 docentes de español LE/L2 participaron en la encuesta del proyecto. Los resultados constatan la escasez de profesionales cualificados y una actitud indiferente hacia el aprendizaje de la lengua, en comparación con el inglés, por parte de los estudiantes y de la sociedad circundante. Algunas de las necesidades identificadas para mejorar la situación laboral de los profesionales del español en Suecia son: reducir el número de estudiantes por clase, eliminar la precariedad laboral, junto con la situación de pluriempleo, y crear una oferta formativa específica sobre la enseñanza del español. Los resultados obtenidos se comparan con el estudio global sobre los profesionales del español de Muñoz-Basols, Rodríguez-Lifante y Cruz-Moya (Citation2017).

----

The first European Survey on Language Competences showed very low levels of proficiency in L2 Spanish among Swedish students in contrast to their high proficiency in English. The TAL (Teaching, Assessment, Learning) research project (2015-2018) emerged to investigate the reasons for this finding. This article studies the experiences and opinions of L2 Spanish teachers in Swedish schools from the perspective of their work and training. After surveying 114 Spanish language teachers, a shortage of qualified professionals was confirmed and we found an indifferent attitude towards language learning on the part of students and the surrounding society, compared to English. We also identified ways to improve the working conditions of Spanish language professionals in Sweden by reducing the number of students per class, eliminating job insecurity and the need to hold multiple jobs, and creating a specific training offer on the teaching of Spanish. The results are compared with those obtained globally on Spanish language professionals by Muñoz-Basols, Rodríguez-Lifante and Cruz-Moya (Citation2017).

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos