Programa de formación del profesorado extranjero de español que ejerce en el exterior - Cursos en línea
Organizador:
Tipo de curso:
Modalidad:
País:
Email:
Web:
Fechas:
Titulación:
Precio:
Descripción
Se convocan ayudas para participar en el Programa de formación de profesorado extranjero de español mediante la organización de diversos cursos de didáctica e inmersión lingüística.
La convocatoria contempla nueve cursos que se desarrollarán íntegramente en línea entre el 3 de octubre y el 13 de noviembre de 2022.
El Ministerio, a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) como entidad colaboradora, financia y organiza los cursos en línea de este programa.
La UNED viene desarrollando desde su creación cursos de español para extranjeros y cursos de formación de profesores de español como lengua extranjera, habiendo conseguido un reconocido prestigio en este campo.
Cursos en línea:
- Actividades y destrezas: la comprensión, expresión e interacción orales en ELE
- Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras: claves didácticas y aplicaciones de la metodología AICLE en ELE
- Dinamizar la clase en ELE: herramientas y estrategias
- El componente sociocultural en la enseñanza de ELE desde una perspectiva intercultural
- El uso de la literatura en el aula de español como lengua segunda o extranjera
- Metodologías activas: técnicas y métodos de aprendizaje colaborativo en el aula de ELE
- Visionando España: ¿Cómo contar en clase la Historia de España contemporánea a través del cine?
- Historia de España para profesores franceses de español
- Historia de España para profesores de centros de convenio
Fechas: Del 3 de octubre al 13 de noviembre de 2022.
Duración: 30 horas, equivalentes a 2 créditos ECTS.
Metodología
Los cursos de desarrollarán a través del espacio virtual de aprendizaje de la UNED por definir, combinando una metodología basada en contenidos asíncronos y sesiones en directo por videoconferencia. Por tanto, el participante se formará de manera autónoma, incluyendo su autoevaluación, de forma presencial con un profesor y de forma colaborativa con otros alumnos.
Las sesiones plenarias en directo tendrán lugar en viernes o sábados y se desarrollarán en grupos reducidos para garantizar la máxima interacción.
Los contenidos asíncronos comprenderán la realización de distintos tipos de actividades, la participación en foros, la visualización de vídeos y la revisión y consulta de materiales.
Destinatarios
El programa va dirigido al profesorado extranjero de español o de otras materias en español que ejerce en el exterior, en alguno de los siguientes países.
Aunque tendrán prioridad los docentes en activo que impartan clase en los diferentes niveles de enseñanzas regladas no universitarias de sus países, la convocatoria también está abierta a profesorado universitario o en formación y al profesorado de nacionalidad española que acredite arraigo docente en enseñanzas regladas de los países beneficiarios en esta convocatoria y no participe en programas de movilidad auspiciados por organismos españoles.
Cada país podrá establecer perfiles prioritarios.
Número de plazas
Un máximo de 584 plazas.
Convocatoria
Resolución por la que se convocan las plazas
Anuncio de la Resolución de Convocatoria
Plazo de presentación de solicitudes
Desde el 23 de junio de 2022
Hasta el 07 de julio de 2022
Instrucciones
Instrucciones para darse de alta en Profex, cumplimentar el CV y solicitar cursos.
Se recomienda a los candidatos que sigan las instrucciones, que detallan con ayuda de capturas de pantalla los pasos a seguir.
Presentación de la solicitud
A no ser que la Oficina de Educación del país que corresponda establezca trámites adicionales en su página web, todo el trámite de solicitud de cursos es en línea a través de Profex. Por lo tanto, bastará con que los candidatos se registren, cumplimenten su CV y seleccionen cursos en dicha aplicación.
¿Has tomado este curso? Deja un comentario