Maestría en enseñanza de español como lengua segunda y extranjera
Organizador:
Tipo de curso:
Modalidad:
Ciudad:
País:
Email:
Web:
Fechas:
Titulación:
Precio:
Descripción
Facultad de Filosofía y Letras - UCA
Inicio: 15 de agosto del 2022
Horarios: Las materias se cursarán dos veces por semana a las 18 hs. (horario a confirmar)
Duración: 2 años
Total de horas: 770 horas reloj de duración total (366 horas teóricas y 404 horas prácticas)
Contenidos:
- En el primer año se desarrollan 7 materias y un taller:
- Adquisición de segundas lenguas
- Comunicación y pragmalingüística
- Enfoques y metodologías
- Gramática I
- Contextualización del proceso de enseñanza aprendizaje
- Interculturalidad y sociolingüística
- Gramática II
- Taller de Trabajo Final
- En el segundo año, se desarrollan las siguientes 6 materias:
- Pedagogía y didáctica ELE
- Enseñanza de léxico y semántica
- Evaluación: dimensiones y alcances
- Dimensión lúdica en el aula
- Glotopolítica y las variedades del español
- Explotación de medios audiovisuales y Lengua de herencia
Se cursará 4 materias por semestre, un promedio de entre 8 y 10 horas semanales.
A partir del tercer semestre de cursada se comienza con las prácticas profesionales que se llevan a cabo a lo largo de todo el año.
El Taller de Trabajo Final posee una carga horaria total de 40 horas, compuestas de 16 horas teóricas y 24 prácticas, y su objetivo es brindar herramientas metodológicas y prácticas para la elaboración del mencionado Trabajo Final.
Requisitos y admisión
Dirigido a profesores de Letras, de idiomas extranjeros (francés, inglés, etc.), traductores son los candidatos que podrán aspirar a esta carrera. No obstante, durante el proceso de admisión se revisará cada candidatura en particular sobre la base de estos parámetros:
- Poseer título habilitante.
- Mostrar especial interés en desarrollarse profesionalmente en la enseñanza del español a extranjeros.
- Es recomendable (pero no excluyente) contar con la experiencia del dictado de clases de lenguas extranjeras.
Nota: Los candidatos no hispanohablantes nativos o hispanohablantes de herencia deberán acreditar un CELU nivel avanzado con calificación "excelente". Además, tendrán que ponerse a disposición del director de la carrera para una entrevista personal.
¿Has tomado este curso? Deja un comentario