Inicio
todoELE
  • Inicio
  • Materiales
    • ๐Ÿ“‹ Actividades
    • ๐Ÿ“ Conjugación
    • ๐Ÿ“Š Corpus
    • ๐Ÿ“” Diccionarios
    • โœ… Evaluación
    • โš™๏ธ Gramática
    • ๐Ÿ“— Manuales
    • โœ๏ธ Ortografía
    • ๐Ÿ“… Programación
    • ๐Ÿ—ฃ๏ธ Pronunciación
    • ๐Ÿ“ Recursos
    • ๐Ÿ”ค Vocabulario
  • Formación
    • ๐Ÿ‘ฅ Congresos
    • ๐ŸŽ“ Cursos
    • ๐Ÿซ Centros
    • ๐Ÿข Organizaciones
    • ๐Ÿ“š Bibliografía
    • ๐Ÿ“ฐ Revistas
    • ๐ŸŒ Atlas de ELE
  • Trabajo
    • ๐Ÿ’ผ Ofertas de trabajo
    • โ„น๏ธ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • ๐ŸŒ Sitios ELE
    • ๐Ÿ“ง Formespa
  • Tecnología
    • ๐Ÿ’ป Herramientas digitales
  • Comunidad
    • ๐Ÿ˜Š Anécdotas ELE
    • ๐Ÿ“ Blog
  • Buscar

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Congresos
  • Español claro y accesible: el derecho de la ciudadanía a entender. III Seminario Internacional del grupo DILE - UAM.

Español claro y accesible: el derecho de la ciudadanía a entender. III Seminario Internacional del grupo DILE - UAM.

Grupo DILE de la Universidad Autónoma de Madrid
Madrid
España
Híbrido
28/10/2025
https://teams.microsoft.com/dl/launcher/laun…
rocio.bartolome@uam.es
lenguaje claro
comunicación clara
lenguajes de especialidad
accesibilidad cognitiva
Descripción y programa.docx
Cartel III Seminario con 3 QR.pdf
Programa III Seminario Internacional del Grupo DILE.pdf

Este seminario internacional sobre lenguaje claro y accesible del grupo DILE tiene por objetivo principal mostrar algunas de las líneas de investigación punteras que sobre el lenguaje claro y la accesibilidad lingüística se desarrollan actualmente en el ámbito hispánico, con especial atención a los proyectos de investigación que el grupo DILE está desarrollando en estas áreas. El seminario abordará cuestiones relacionadas con la redacción asistida en lenguaje claro por herramientas generadas a base de técnicas de procesamiento del lenguaje natural y con la traducción automática y el lenguaje académico. Se revisarán los discursos jurídico-administrativos, tributarios, lexicográficos y divulgativos desde la perspectiva de la claridad comunicativa. Se discutirá también la cuestión de la accesibilidad cognitiva y la comprensión lectora ligadas a la accesibilidad universal y el diseño para todos.

El seminario podrá seguirse presencialmente o en línea. Los interesados en asistir al evento podrán inscribirse completando el formulario que estará disponible a través de este enlace:
https://forms.office.com/e/ZYnJaHT7Zi?origin=lprLink 
Los inscritos recibirán un certificado de asistencia si asisten al 80 % de las sesiones.

Enviar congreso

Modalidad

  • En línea (3)
  • Híbrido (5)
  • Presencial (24)

Año

  • 2025 (21)
  • 2026 (11)

Mes

  • Enero (2)
  • Febrero (1)
  • Abril (2)
  • Mayo (2)
  • Junio (2)
  • Julio (1)
  • Agosto (1)
  • Octubre (10)
  • Noviembre (9)
  • Diciembre (2)

País

  • Alemania (1)
  • Australia (1)
  • Bélgica (2)
  • Brasil (2)
  • Chile (3)
  • China (1)
  • Corea del Sur (1)
  • España (9)
  • Francia (2)
  • Japón (1)
  • Lituania (1)
  • Marruecos (1)
  • México (1)
  • Perú (1)
  • Portugal (3)
  • República Checa (1)
  • Uzbekistán (1)

Temas

  • enseñanza de español (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • innovación (3)
  • didáctica (2)
  • diversidad (2)
  • enseñanza de lenguas (2)
  • enseñanza de segundas lenguas (2)
  • estudios interdisciplinares en lingüística (2)
  • estudios interdisciplinares en literatura (2)
  • identidad (2)
  • interculturalidad (2)
  • metodología (2)
  • multilingüismo (2)
  • traducción (2)
  • accesibilidad cognitiva (1)
ver todos »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos