Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • ๐Ÿ“‹ Actividades
    • ๐Ÿ“ Conjugación
    • ๐Ÿ“Š Corpus
    • ๐Ÿ“” Diccionarios
    • โœ… Evaluación
    • โš™๏ธ Gramática
    • ๐Ÿ“— Manuales
    • โœ๏ธ Ortografía
    • ๐Ÿ“… Programación
    • ๐Ÿ—ฃ๏ธ Pronunciación
    • ๐Ÿ“ Recursos
    • ๐Ÿ”ค Vocabulario
  • Formación
    • ๐Ÿ‘ฅ Congresos
    • ๐ŸŽ“ Cursos
    • ๐Ÿซ Centros
    • ๐Ÿข Organizaciones
    • ๐Ÿ“š Bibliografía
    • ๐Ÿ“ฐ Revistas
    • ๐ŸŒ Atlas de ELE
  • Trabajo
    • ๐Ÿ’ผ Ofertas de trabajo
    • โ„น๏ธ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • ๐ŸŒ Sitios ELE
    • ๐Ÿ“ง Formespa
  • Tecnología
    • ๐Ÿ’ป Herramientas digitales
  • Comunidad
    • ๐Ÿ“ Blog
  • Buscar

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Cursos
  • Curso General de Didáctica de ELE

Curso General de Didáctica de ELE

Escuela de español Berceo Salamanca
Salamanca
España
20/12/2025
24/12/2025
Formación continua
En línea
Presencial
https://berceo.com/es/cursos-de-formacion-pa…
berceo@berceo.com
Dirigido a docentes de ELE - Filología, Magisterio, Humanidades, Lenguas Modernas
350
metodología
enfoque pedagógico
herramientas digitales
creación de materiales
gestión del aula
motivación
aprendizaje activo
aprendizaje digital
estrategias de aprendizaje
competencia cultural
cultura
interculturalidad
competencia pragmática
evaluación
Folleto curso de profesores 2025 - 2026.pdf

Nuestro curso general de didáctica brinda la opción ideal y más versátil para el profesor o para el equipo docente de un centro. Profundizarás en las corrientes pedagógicas-didácticas en las tecnologías para ELE más vanguardistas. La integración de la competencias lingüística y cultural, el uso softwares e IA, la
educación emocional son algunos de los aspectos que trataremos.

Taller 1: Enseñanza de ELE en el contexto actual:
innovaciones metodológicas y desafíos

Este taller tiene por objeto plantear los principales desafíos para los docentes de ELE en la actualidad y fomentar la actualización pedagógica y metodológica para optimizar el proceso de enseñanzaaprendizaje. Con esos fines, abordaremos estrategias y técnicas dinámicas, innovadoras e interactivas basadas en los principios pedagógicos de las metodologías activas.

Taller 2: IA y herramientas digitales para la enseñanza de ELE y la creación de materiales

El propósito de este taller es concienciar sobre la necesidad y los beneficios de incorporar en el ámbito educativo tecnologías punteras, en particular, la inteligencia artificial. Así, practicaremos el aprovechamiento de los LLMs y otros recursos tecnológicos para diseñar materiales atractivos, personalizar la enseñanza y, en especial, optimizar el tiempo.

Taller 3: Gestión del aula: inclusión, motivación y
aprendizaje significativo

La finalidad de este taller consiste en presentar técnicas avanzadas para gestionar aulas diversas y fomentar la educación afectiva y emocional. Aprenderemos a integrar enfoques afectivos, dinámicas inclusivas y estrategias motivacionales con el objeto de cohesionar al grupo en el aula y que el estudiante fortalezca la gestión de sus emociones durante su aprendizaje.

Taller 4: C’ultura, c’ultura, k’ultura: recursos creativos para la competencia (inter)cultural

Este taller pretende ilustrar cómo las diferentes realidades del hecho cultural: la enciclopédica, la operativa y la diafásico-pragmática, han de integrarse entre sí y dentro de la competencia comunicativa. Entrenaremos con herramientas y metodologías vistas en los anteriores talleres para saber promover la competencia transcultural de nuestros estudiantes al tiempo que desarrollan sus habilidades lingüísticas.

Taller 5: Cuestiones avanzadas de didáctica y evaluación de ELE (cc. lingüística y pragmática)

El objetivo de este taller es ofrecer respuestas relevantes, significativas e integradoras a las cuestiones lingüísticas más problemáticas en el aprendizaje de ELE. A modo de colofón, practicaremos estrategias y recursos presentados a lo largo del curso y diseñaremos acciones didácticas para facilitar el desempeño docente en la explicación y evaluación de contenidos gramaticales, léxicos y pragmáticos.

  • Modalidad presencial u online.
  • Horario: 09:00 am - 01:00 pm
  • Precios especiales para estudiantes de máster y participantes en programas de lectorado.
  • Impartido por el Departamento de Coordinación Académica (Carlos Villanueva).

Enviar curso

Duración

  • 1-3 meses (3)
  • < 1 mes (8)

Modalidad

  • En línea (26)
  • Híbrido (8)
  • Presencial (18)

Nivel

  • Acreditación (1)
  • Doctorado (2)
  • Formación continua (10)
  • Formación inicial (3)
  • Máster (35)

Organizador

  • International House - formacionele (3)
  • Universidad Nebrija (3)
  • Instituto Caro y Cuervo (2)
  • Universidad de Lleida (2)
  • Universidad de Salamanca (2)
  • Academia Iria Flavia (1)
  • ACOF (1)
  • Campamento Norte (1)
  • Centro Universitario CIESE - Fundación Comillas (1)
  • Edinumen (1)
  • Editorial Difusión (1)
  • ELEInternacional (1)
  • Escuela de español Berceo Salamanca (1)
  • Fundación Comillas (1)
  • Fundación FIDESCU (1)
ver todos »

País

  • Alemania (1)
  • Colombia (3)
  • España (40)
  • Estados Unidos (1)
  • Grecia (1)
  • Italia (1)
  • Portugal (1)

Temas

  • formación de profesores (3)
  • interculturalidad (3)
  • creación de materiales (2)
  • diseño de materiales (2)
  • enseñanza de ELE (2)
  • enseñanza de lenguas (2)
  • evaluación (2)
  • acogida sociolinguística (1)
  • adquisición de lenguas (1)
  • alfabetizacion (1)
  • alfabetización personas adultas (1)
  • aprendizaje a través del entorno (1)
  • aprendizaje activo (1)
  • aprendizaje digital (1)
  • certificación (1)
ver todos »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos