Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • âš™ī¸ Gramática
    • 📗 Manuales
    • âœī¸ Ortografía
    • 📅 Programación
    • đŸ—Ŗī¸ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • đŸ‘Ĩ Congresos
    • 🎓 Cursos
    • đŸĢ Centros
    • đŸĸ Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • đŸ’ŧ Ofertas de trabajo
    • â„šī¸ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
    • 📧 Formespa
  • Tecnología
    • đŸ’ģ Herramientas digitales
  • Comunidad
    • 📝 Blog
  • Buscar

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Congresos
  • III Jornadas de formación del profesorado de ELE en contextos asiáticos

III Jornadas de formación del profesorado de ELE en contextos asiáticos

Consejería de Educación para China, Corea del Sur y Japón de la Embajada de España y Departamento de Español de la Universidad de Hong Kong

Hong Kong
China
Presencial
07/11/2025
08/11/2025
https://www.educacionfpydeportes.gob.es/chin…
consejeria.cn@educacion.gob.es
metodología
aprendizaje ELE
motivación
gamificación
inteligencia artificial

Los objetivos principales de estas jornadas son:

  • Explorar y compartir prácticas didácticas innovadoras y transversales para la enseñanza de ELE, adaptadas a los diversos perfiles de aprendientes (niños, adolescentes, adultos) y niveles educativos (desde educación primaria y secundaria hasta la enseñanza superior y con fines específicos).
  • Fomentar la actualización pedagógica a través del análisis de ideas emergentes en la didáctica de ELE, abordando temas que vayan desde la gestión de la diversidad en el aula hasta la integración estratégica de la tecnología, incluyendo (opcionalmente) aplicaciones de la inteligencia artificial.
  • Ofrecer guías y parámetros claros para la implementación efectiva de metodologías, el desarrollo de la competencia intercultural y otras estrategias didácticas relevantes para el contexto educativo asiático.
  • Impulsar la creación de redes profesionales sólidas entre el profesorado de ELE en Asia Oriental y de otras partes del mundo, facilitando el intercambio continuo de conocimientos, experiencias y recursos prácticos.

Los contenidos principales de estas jornadas son:

  • Modelos de enseñanza bilingüe y su implementación en contextos diversos.
  • Estrategias para fomentar la motivación y la participación en el aprendizaje de ELE, considerando las particularidades de los estudiantes asiáticos.
  • Dinamización del aula: técnicas y actividades innovadoras para la interacción comunicativa y el trabajo en grupo.
  • Metodologías de evaluación: nuevas perspectivas y herramientas para medir el progreso y ofrecer retroalimentación constructiva.
  • Proyectos de aprendizaje colaborativo e intercambio entre comunidades de aprendientes de ELE a nivel regional y global.

Enviar congreso

Modalidad

  • En línea (5)
  • Híbrido (1)
  • Presencial (19)

Año

  • 2025 (19)
  • 2026 (5)

Mes

  • Enero (1)
  • Febrero (1)
  • Junio (2)
  • Agosto (1)
  • Septiembre (1)
  • Octubre (7)
  • Noviembre (10)
  • Diciembre (1)

País

  • Alemania (1)
  • Bélgica (2)
  • Brasil (2)
  • Chile (3)
  • China (1)
  • España (5)
  • Estados Unidos (1)
  • Francia (1)
  • Lituania (1)
  • Marruecos (1)
  • México (1)
  • Perú (1)
  • Portugal (4)

Temas

  • inteligencia artificial (5)
  • enseñanza de español (4)
  • didáctica (2)
  • enseñanza de lenguas (2)
  • enseñanza de segundas lenguas (2)
  • identidad (2)
  • innovación (2)
  • interculturalidad (2)
  • multilingüismo (2)
  • tecnología (2)
  • aprendizaje ELE (1)
  • asociaciones (1)
  • aspecto (1)
  • Bélgica (1)
  • comunicación en el aula (1)
ver todos »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos