Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • âš™ī¸ Gramática
    • 📗 Manuales
    • âœī¸ Ortografía
    • 📅 Programación
    • đŸ—Ŗī¸ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • đŸ‘Ĩ Congresos
    • 🎓 Cursos
    • đŸĢ Centros
    • đŸĸ Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • đŸ’ŧ Ofertas de trabajo
    • â„šī¸ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
    • 📧 Formespa
  • Tecnología
    • đŸ’ģ Herramientas digitales
  • Comunidad
    • 📝 Blog
  • Buscar

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Congresos
  • Desarrollo de la lengua española en Uzbekistán: Contexto histórico, nuevas oportunidades y tendencias modernas

Desarrollo de la lengua española en Uzbekistán: Contexto histórico, nuevas oportunidades y tendencias modernas

Universidad Estatal de Lenguas del Mundo de Uzbekistán
Tashkent
Uzbekistán
Presencial
24/10/2025
25/10/2025
https://forms.gle/P5hqeY9b83fgDde17
ozbekispan@gmail.com
español en Uzbekistán

El propósito de este congreso internacional científico-práctico es un análisis científico del desarrollo de la lengua y la cultura españolas en Uzbekistán y Asia Central, así como el estudio de nuevos enfoques metodológicos y tendencias modernas en la enseñanza del español, el debate sobre métodos innovadores de enseñanza del español, temas de actualidad en los estudios de traducción y la comunicación intercultural, y las posibilidades de llevar la literatura nacional y española al ámbito internacional.

Áreas temáticas principales

  • Métodos eficaces de enseñanza del español teniendo en cuenta la experiencia internacional.
  • Demanda del español en Uzbekistán y Asia Central en su conjunto: contextos histórico, económico, social y cultural.
  • Experiencia y perspectivas de la aplicación de tecnologías modernas en el estudio de lenguas extranjeras, inteligencia artificial y multilingüismo.
  • Cuestiones actuales en lingüística, estudios literarios extranjeros y estudios lingüístico-culturales.
  • Problemas actuales en los estudios de traducción: cuestiones lingüísticas y culturales, como equivalencia y adecuación, traducción literal y libre, traducción audiovisual, doblaje, subtitulación, etc.

Los idiomas de trabajo de la conferencia son el uzbeko (otros idiomas túrquicos), el español, el ruso y el inglés.

Fecha límite para el envío de materiales (artículos)
Los participantes que deseen publicar sus artículos en las actas de la conferencia deberán enviarlos a ozbekispan@gmail.com antes del 30 de septiembre de 2025. Las actas se publicarán electrónicamente en la plataforma https://conference.fledu.uz/. 

Quienes deseen participar en la conferencia pueden inscribirse antes del 30 de septiembre de 2025 completando el formulario: https://forms.gle/P5hqeY9b83fgDde17.

Instituciones y organismos que colaboran
Embajada de España en Uzbekistán
Revista científica y metodológica y portal de internet Lenguas Extranjeras en Uzbekistán (https://fledu.uz/language/en/)
Universidad de Alicante
Universidad de Cádiz
Universidad Complutense de Madrid

Enviar congreso

Modalidad

  • En línea (5)
  • Híbrido (1)
  • Presencial (21)

Año

  • 2025 (20)
  • 2026 (6)

Mes

  • Enero (1)
  • Febrero (1)
  • Mayo (1)
  • Junio (2)
  • Agosto (1)
  • Septiembre (1)
  • Octubre (8)
  • Noviembre (10)
  • Diciembre (1)

País

  • Alemania (1)
  • Australia (1)
  • Bélgica (2)
  • Brasil (2)
  • Chile (3)
  • China (1)
  • España (5)
  • Estados Unidos (1)
  • Francia (1)
  • Lituania (1)
  • Marruecos (1)
  • México (1)
  • Perú (1)
  • Portugal (4)
  • Uzbekistán (1)

Temas

  • inteligencia artificial (5)
  • enseñanza de español (4)
  • innovación (3)
  • didáctica (2)
  • diversidad (2)
  • enseñanza de lenguas (2)
  • enseñanza de segundas lenguas (2)
  • identidad (2)
  • interculturalidad (2)
  • multilingüismo (2)
  • tecnología (2)
  • aprendizaje ELE (1)
  • asociaciones (1)
  • aspecto (1)
  • Bélgica (1)
ver todos »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos