Inicio
todoELE
  • Inicio
  • Materiales
    • ๐Ÿ“‹ Actividades
    • ๐Ÿ“ Conjugación
    • ๐Ÿ“Š Corpus
    • ๐Ÿ“” Diccionarios
    • โœ… Evaluación
    • โš™๏ธ Gramática
    • ๐Ÿ“— Manuales
    • โœ๏ธ Ortografía
    • ๐Ÿ“… Programación
    • ๐Ÿ—ฃ๏ธ Pronunciación
    • ๐Ÿ“ Recursos
    • ๐Ÿ”ค Vocabulario
  • Formación
    • ๐Ÿ‘ฅ Congresos
    • ๐ŸŽ“ Cursos
    • ๐Ÿซ Centros
    • ๐Ÿข Organizaciones
    • ๐Ÿ“š Bibliografía
    • ๐Ÿ“ฐ Revistas
    • ๐ŸŒ Atlas de ELE
  • Trabajo
    • ๐Ÿ’ผ Ofertas de trabajo
    • โ„น๏ธ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • ๐ŸŒ Sitios ELE
    • ๐Ÿ“ง Formespa
  • Tecnología
    • ๐Ÿ’ป Herramientas digitales
  • Comunidad
    • ๐Ÿ“ฐ Actualidad ELE
    • ๐Ÿ˜Š Anécdotas ELE
    • ๐Ÿ“ Blog
  • Buscar

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Blog
  • Obligación vs suposición

Obligación vs suposición

Gonzalo Lara | 15/12/2019

El verbo 'deber' para obligación y para suposición, difícilmente se usa adecuadamente en la lengua escrita, y en el registro oral todos derrapamos -creo.

Acá una publicidad (una de decenas que he visto) en la que el derrapón es notorio. Pienso que quiere expresar obligación y se le va el 'de'. Una posible explicación la podemos hallar en al menos dos opciones que hay para obligatoriedad en la lengua: 'tienes que' y 'debes'. Parece que al grueso de los hablantes les parece que en seguida de 'debes...', hace falta 'algo' e insertan el 'de', como el 'que' de 'tienes que'.

Anuncio
gramática
vocabulario
  • Inicie sesión para enviar comentarios

Comentarios

Enviar artículo

Autores

  • Antonio Gallardo (1)
  • Delia Sánchez Martín (1)
  • Gonzalo Lara (2)
  • Jesús Suárez García (1)

Temas

  • actividades (1)
  • gramática (1)
  • ideas para el aula (1)
  • Todoele (1)
  • variedades del español (2)
  • vocabulario (3)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos