Hace algunos años estaba con un estudiante privado. Él era de Quebec. (Según sus palabras no de Canadá, de Quebec). Estaba tratando de practicar el presente de subjuntivo, y le pedí que me diera algunos consejos.
Entonces me dijo: Te aconsejo que lleves... Leer más »
Hace algunos años estaba con un estudiante privado. Él era de Quebec. (Según sus palabras no de Canadá, de Quebec). Estaba tratando de practicar el presente de subjuntivo, y le pedí que me diera algunos consejos.
Entonces me dijo: Te aconsejo que lleves muchos dineros.
A lo que le miré y le corregí: Dinero.
Y él me respondió con un poco de tristeza en la cara: ¿Por qué?.... ¿Eres pobre?
De solo recordarlo me vuelo a morir de risa. :)
Me parece muy difícil traducir bien y personalmente solo lo hago a mi lengua materna... Tampoco lo he visto con mis propios ojos -gracias a Dios- pero una amiga de FB me cuenta que alguien, en vez de traducir el título de una obra de arte como "El... Leer más »
Me parece muy difícil traducir bien y personalmente solo lo hago a mi lengua materna... Tampoco lo he visto con mis propios ojos -gracias a Dios- pero una amiga de FB me cuenta que alguien, en vez de traducir el título de una obra de arte como "El descendimiento de Cristo" lo hizo como "La deposición de Cristo"... Señor, ten piedad!!!
- Hay bastantes errores en el texto...
- Sí. Es que lo escribí "a sangre fría"!!!
(Puede que el "poeta" tenga razón pero no quiero ni imaginar qué hubiera escrito de haberlo hecho en un arrebato!)
Durante un examen, en el que yo hacìa de vendedora y el alumno de cliente, me pide un paquete de arroz, patatas, etc. Cuando le pregunto si desea algo màs, me responde con una gran sonrisa, "sì, tiene pastel de dientes?" Con otra gran sonrisa le respondo que... Leer más »
Durante un examen, en el que yo hacìa de vendedora y el alumno de cliente, me pide un paquete de arroz, patatas, etc. Cuando le pregunto si desea algo màs, me responde con una gran sonrisa, "sì, tiene pastel de dientes?" Con otra gran sonrisa le respondo que lo lamento, pero que no queda.
Estábamos en clase repasando las ditintas clases de tiendas que hay y qué se puede comprar en cada una de ellas, y uno de mis alumnos ( tienen 11 años) que es de origen árabe, pero angloparlante, cuando pregunté a la clase qué se podía comprar en una... Leer más »
Estábamos en clase repasando las ditintas clases de tiendas que hay y qué se puede comprar en cada una de ellas, y uno de mis alumnos ( tienen 11 años) que es de origen árabe, pero angloparlante, cuando pregunté a la clase qué se podía comprar en una droguería, él me contestó muy rápido: "Ah seño, yo sabe, ahí es donde compras la marijuana y esas cosas ¿no?" Me tuve que reir, aunque traté de contenerme.
En una ocasión mi estudiante me pidió un apoyo para comunicarse en el pasado; a pesar de que aún le faltaba algunas lecciones para practicar el tema le mostré el verbo "ir" en el pretérito indefinido para complacerlo. Al día siguiente, durante la pausa y... Leer más »
En una ocasión mi estudiante me pidió un apoyo para comunicarse en el pasado; a pesar de que aún le faltaba algunas lecciones para practicar el tema le mostré el verbo "ir" en el pretérito indefinido para complacerlo. Al día siguiente, durante la pausa y en compañía de otros estudiantes, se me ocurrió preguntarle acerca de lo que hizo el día anterior.
Me contestó: "Después de clases, fui a la playa, ´fui a tomar el sol, fui a nadar, fui a platicar con otros estudiantes, fui a la casa, fui a mi cuarto, fui a bañarme, fui a cenar con la familia mexicana, fui al café internet, fui a encontrar a otros estudiantes, fui a bailar salsa, fui a caminar a la casa, y fui a dormir"....
Mientras el se jactaba presumiendo que sabía el pasado yo estaba mareado con tantos "fui".
Un día, en clase, con un grupo A1 hablaba sobre los cosas que tenemos que hacer para llevar una vida sana. Tenemos que hacer deporte, beber 2 litros de agua al día...cada alumno iba haciendo su aportación hasta que le tocó a una chica y la pobre dijo "No es... Leer más »
Un día, en clase, con un grupo A1 hablaba sobre los cosas que tenemos que hacer para llevar una vida sana. Tenemos que hacer deporte, beber 2 litros de agua al día...cada alumno iba haciendo su aportación hasta que le tocó a una chica y la pobre dijo "No es bueno comer mucha carne pero sí carne blanca porque tiene muchas proteínas. Tenemos que comer mucha polla". Bueno...la carcajada general fue espontánea y automática porque otra cosa no, pero los tacos los traen aprendidos ya a la primera clase.
Una de mis muchas compañeras de piso extranjeras a lo largo de los últimos años me dijo un día que su profesor de violonchelo era SUCIO. Al principio me quedé un poco pillada. Me extrañó que me dijera algo así y más aún cuando acababa de ver a su profesor, un... Leer más »
Una de mis muchas compañeras de piso extranjeras a lo largo de los últimos años me dijo un día que su profesor de violonchelo era SUCIO. Al principio me quedé un poco pillada. Me extrañó que me dijera algo así y más aún cuando acababa de ver a su profesor, un señor muy comedido y bastante elegante.
Al poco, comprendí que es lo que quería decir así que empecé a hacerle preguntas en torno al tema: ¿En serio? ¿Huele mal? ¿No se ducha?... Finalmente, se percató de su error y me dijo: "No, no es SUCIO, es de Switzerland". Intentó decirlo en español, pero además de confundir SUCIO con SUIZO, también tenía problemas con SUIZA y SUECIA, como muchos estudiantes de ELE.
Desde entonces cada vez que un alumno de clase intenta decir SUIZO, me acuerdo de ella y de lo que me gustan los juegos de palabras.
En un examen oral de inicial, la situación era un diálogo en una tienda; una alumna le dice a su compañera que "ahora le doy el regalo, espera a que lo "embruje"... esto porque en portugués es "embrulhar" para envolver regalos... la risa fue general!