Agregador todoELE

Si tuviéramos que definirla en pocas palabras, podemos decir que la competencia comunicativa es la capacidad de comunicarse de manera efectiva y adecuada en una variedad de contextos sociales y culturales. Esta competencia no se limita solo al conocimiento y al uso correcto de la estructura gramatical y el vocabulario de un idioma, sino que abarca un entendimiento más profundo y práctico de cómo se utiliza el lenguaje en situaciones reales. Veamos ahora cuáles son sus componentes y subcomponentes principales, para poder llevarlos al aula de español.

La competencia lingüística como parte de la comunicativa

Cuando hablamos de competencia lingüística nos estamos...

Leer más

Clozemaster es una plataforma de aprendizaje de idiomas que utiliza diversas técnicas para ayudar a los usuarios a mejorar sus habilidades de vocabulario y comprensión auditiva en una amplia gama de idiomas. Fundada en 2016, Clozemaster ofrece un enfoque de aprendizaje gamificado, utilizando inteligencia artificial, aprendizaje automático y tecnología de lenguaje natural para crear una experiencia de aprendizaje atractiva.

Enfoque de aprendizaje del léxico con Clozemaster...

Leer más

Un artículo para escritores

Publicado en Blog de Lengua el 08/01/2024

Escribir es una tarea ardua y complicada. Muchas personas se agobian, se desorientan, no saben por dónde empezar. Esto no tiene por qué ser así. […]

Origen

Leer más
Seguro que ya te has dado cuenta de lo importante que es en español pronunciar el acento de las palabras en la sílaba adecuada. Porque tenemos cientos de parejas de palabras que solamente se diferencian por eso, por la posición del acento, y cambiarlo puede suponer, a veces, incomprensión. Veamos un ejemplo:Paseo del PradoEn los cuentos tradicionales, es el príncipe siempre el que salva a la Leer más

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Recomiendo leer

En esta entrada tratamos de demostrar que existe mucho potencial para que tanto el alumnado como los docentes mejoren sus capacidades de autorregulación, pero que hacerlo puede ir en contra tanto de las prácticas...

Leer más
Escribo este artículo porque estoy entusiasmado. A mí me encantan las palabras. Soy un enamorado del vocabulario. Desde hacía años tenía unas ganas locas de […]

Origen

Leer más
Dentro de pocos días, el viernes 22, se celebra el sorteo de la lotería de Navidad. En anteriores entradas, como ¿Y si cae aquí? y ¡Que la suerte te acompañe!, te he hablado de su importancia dentro las costumbres navideñas. Sobre la lotería existen muchas supersticiones, pero en este caso hablamos solo de las relacionadas con los números: hay determinados números que se consideran Leer más

Mad Libs en español

Publicado en SpanishPlans el 14/12/2023

Next week I’ll be using the Spanish Lottery video of Justino with materials from the Comprehensible Classroom. In order to preview the story I used a Mad Libs activity, generated by ChatGPT which I  fined-tuned. Students worked with a partner: they first wrote the words on a list. Then they asked their partner for their words to fill in the text. They then read the completed text to their partner.

Here’s a free copy of the activity.

You can also do it together as a class by taking suggestions from the class and then writing in their answers...

Leer más

¿Es «metodologías activas e inteligencia artificial en educación» un oximoron? ¿Te suena a contradicción? ¿En qué medida pueden las metodologías activas enriquecerse con el apoyo de la inteligencia artificial y hasta qué punto puede la inteligencia artificial contribuir a conceptos como agencia o autonomía del aprendiz, claves para el desarrollo de competencias?

Para responder a estas preguntas me gusta utilizar el artículo «Artificial intelligence in education: The three paradigms», de Ouyang y Jiao. En este artículo se argumenta que hay tres paradigmas para entender la relación entre la inteligencia artificial y quien aprende:

... Leer más

Escribo estas palabras el 1 de diciembre de 2023. Ayer se celebró el Día Internacional de la Ciudad Educadora y tuve el placer de asistir como ponente invitado al acto que organizó el Ayuntamiento de Granada con motivo de esta celebración en el Cuarto Real de Santo Domingo. Además, ayer también celebrábamos que justo hace un año tuvo lugar el Foro por una Granada Educadora (30 de noviembre de 2022) en el Palacio de Quinta Alegre (Granada), que dio paso a una apasionante aventura profesional, el diseño del...

Leer más
Benicarló (Castellón)En un pueblo de la costa de la Comunidad Valenciana compré pan en una estupenda panadería y me lo dieron en esta bolsa de papel. Supongo que entiendes el mensaje: si compras pan allí, ayudas a que el panadero mantenga su negocio. Pero quizá no sepas que esta frase es una variante de un refrán: Pan para hoy, hambre para mañana. Decimos que algo es pan para hoy y hambre Leer más
Hace un tiempo te hablé de algunos tópicos sobre los españoles. Hoy nos vamos a dar un paseo buscando otro tipo de tópicos. Curiosamente, todos los ejemplos son de bares y restaurantes; parece que el sector hostelero (el sector económico que agrupa a bares, cafeterías, restaurantes, etc.) es el más aficionado a llamar la atención con carteles supuestamente graciosos que muchas veces no lo son en
 A XIV Jornada sobre Ensino e Aprendizagem de Línguas em Ambientes Virtuais (JEALAV) com o título "Tecnologias e ensino de línguas em tempos de Inteligência Artificial: potencialidades e desafios" acontecerá no sábado 08 de dezembro de 2023. Programação 9h - 9h15. Abertura - Organizadoras JEALAV9h15 - 10h15. Conferência: Educação Híbrida: noções, estratégias e desafios. Prof. Dr. Daniel Leer más

En el episodio 154 de LdeLengua Francisco Herrera charla con Vicenta González y Joan-Tomàs Pujolà, dos expertos en la aplicación de la tecnología en la enseñanza de idiomas. En este programa abordamos el creciente interés y la integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación, especialmente en la enseñanza del español como lengua extranjera o segunda lengua (ELE). A continuación, presentamos un resumen ampliado de los temas tratados en el programa.

Auge de las inteligencias artificiales en la creación de contenidos

  • Contexto actual. Exploramos por qué, en este momento, estamos experimentando un auge significativo en el desarrollo y uso de inteligencias artificiales...
Leer más
No hace mucho tiempo, en una plaza del barrio de Chamberí, el Ayuntamiento de Madrid instaló esta cabina telefónica:Plaza del Conde del Valle de Suchil¿Para qué una cabina de teléfonos en estos tiempos en los que todos andamos con el teléfono móvil en la mano o en el bolso? Es un homenaje a una estupenda película de los años 70 del siglo XX que se rodó muy cerca de aquí; a ella se refieren en la

Pages

Sobre el agregador

El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".