Aprobar no es aprender

Jesús's picture
Ahora que pronto va a empezar el curso escolar, recojo aquí algunos mensajes callejeros relacionados con el aprendizaje.Una frase que me gusta mucho es la de este cartel, aunque no estoy segura de si es de Confucio o no:Calle de Santa MaríaEl adjetivo humilde tiene varios sentidos. Es un eufemismo muy usado para decir que alguien es pobre (por ejemplo, si oyes o lees que alguien viene de una

Callejeando por Granada

Jesús's picture
He tenido la suerte de pasar unos días en la ciudad de Granada participando en el II Congreso Internacional de Paisaje Lingüístico, y, como otras veces cuando viajo, quiero compartir contigo imágenes del paisaje lingüístico de la ciudad.En un edificio del siglo XVI llamado la Casa de los Tiros, encontramos esto encima de la puerta:Barrio del Realejo (Granada)Aunque la espada parece estar

Quinientas

Jesús's picture
Quinientas, quinientas entradas, señores y señoras. Increíble pero ya son doce años escribiendo y hemos llegado a quinientas entradas. Como las quinientas noches que el cantautor Joaquín Sabina tardó en olvidar a su amante:Ya te hablé en Pongamos que hablo de Madrid de las numerosas referencias que hay a Joaquín Sabina en los muros de la ciudad de Madrid. He encontrado otras dos en los

Todo es práctica

Jesús's picture
Cuando comencé a enseñar español, muchas veces cometía el mismo error, primero porque no era consciente de él, luego porque se me olvidaba. Te explico: cuando un estudiante tenía dificultades para pronunciar una palabra larga, le pedía que repitiera conmigo, empezando por la sílaba acentuada y yendo hacia atrás. Por ejemplo, si la palabra era hipocresía, lo hacíamos así, primero yo y luego esa

Una infografía no muy bien lograda, pero con datos interesantes sobre el español en el mundo

Jesús's picture
El Anuario Cervantes, en su edición de 2024, fue lanzado hace poco más de un mes (ver noticia). No hay duda que trae resultados interesantes, pero me gustaría señalar que la infografía-resumen que muestra algunos datos principales creo que tiene algunos problemas en su diseño que intentaré mostrar. Veámosla primero:  https://cvc.cervantes.es/img/anuario/anuario_24/informes_ic_infografia_01.

¡Qué chuli!

Jesús's picture
Fíjate en el nombre de uno de los cientos de establecimientos que hay ahora mismo en Madrid dedicados a las uñas (y en este caso, también a las pestañas).Calle Bravo MurilloEl año pasado escribí una entrada que se titulaba casi igual que esta: ¡Qué chulo!, donde te hablé de los diferentes significados de esta palabra. Como ves, la única diferencia está en la vocal final. La forma chuli, que sirve

Poema Comparaciones

Jesús's picture
COMPARACIONES (autor desconocido) Creencia muy común esen este Brasil cristianoque el idioma castellano se parece al portugués.Y en seguida hemos de verque en verdad son parecidos...Por ejemplo noz es nuez,fome es hambre y bode es chivo.Y no lo tomen en bromaque yo ni quito ni pongo:llaman pomba a la paloma y a la laucha camundongo.Nojo es asco, frango es polloy una oruga taturana,y como la

Aquí se siente en andaluz

Jesús's picture
En un restaurante de un pueblo de Andalucía tienen puesto este cartel en la entrada: Olvera (Cádiz)Recuerda a los carteles de muchos establecimientos que dicen, por ejemplo, se habla francés. Pero aquí no es que hablen en un idioma, es que sienten en él. Creo que quieren decir que sienten algo muy profundo por su tierra.Pero claro que en Andalucía se habla el español de modo diferente que en

Mascota perdida

Jesús's picture
Paseando por pueblos y ciudades, es fácil encontrarse con anuncios de dueños de mascotas (o animales domésticos) perdidos o desaparecidos. Cada vez más, pues el número de mascotas ha aumentado muchísimo -al menos en España- en las últimas décadas.Como casi siempre nos cuentan algo sobre el físico, el carácter o el comportamiento del animal para que podamos identificarlo mejor, con estos anuncios

La técnica de Incidentes Críticos (IC) en la observación de clases y formación docente

Jesús's picture
Hoy vamos a hablar de la técnica de Incidentes Críticos (IC).   Por medio de esa técnica se puede analizar situaciones específicas que se presentan en el ámbito escolar y que son consideradas críticas.  Los IC son situaciones que generan un impacto significativo en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y llaman la atención del profesor. De hecho, un IC puede ser

Pages

Subscribe to actividades