Técnica/o de Formación (aprendizaje del idioma) en Algeciras
Empleador:
Ciudad:
País:
Tipo de centro:
Fecha límite:
Web:
Tipo de contrato:
Condiciones económicas
Salario mensual: Grupo 2 según Convenio Colectivo Fundación Cepaim.
Convenio colectivo de la Fundación CEPAIM, Acción Integral con Migrantes.
Descripción
La Fundación Cepaim, en su compromiso con la igualdad de oportunidades, la diversidad y la inclusión, inicia un proceso de selección para la BOLSA DE EMPLEO en el Centro de ALGECIRAS con las siguientes características:
Tipo de contrato: Según necesidades (Temporal hasta 30/11/2025, refuerzo vacacional, sustitución con reserva de puesto, etc.). Jornada completa - 37,5 hs/semana. De lunes a domingo con los descansos que establece la ley.
Salario mensual: Grupo 2 según Convenio Colectivo Fundación Cepaim.
Fecha de incorporación: Según necesidades.
Funciones:
- Planificar, organizar, desarrollar la formación en el idioma español y evaluar la intervención del área educativa del programa.
- Desarrollar las clases de español como lengua extranjera por niveles, y facilitar formaciones específicas de lectoescritura para las personas participantes cuya lengua materna sea hispana.
- Coordinar los casos con entidades externas que impartan formación en el idioma y lenguas cooficiales.
- Informar al equipo sobre cualquier incidencia que pueda surgir durante el itinerario formativo de las personas participantes y/o cualquier otra situación de vulnerabilidad que se pueda detectar a través de la observación directa y/o debates que surjan en el espacio formativo.
- Realizar el seguimiento y la evaluación de las clases formativas de español: registro control asistencia, anexos, cuestionarios y otros medios de evaluación de satisfacción por parte de las personas participantes.
- Evaluar el aprendizaje de las personas participantes mediante una prueba de conocimientos a la conclusión de cada nivel con el fin de evaluar el progreso (Exámenes, preguntas abiertas, observación).
- Atender a las necesidades particulares de las personas participantes en situación de especial vulnerabilidad, detectando la necesidad de posibles apoyos técnicos.
- Realizar la búsqueda de recursos que posibiliten a las personas participantes el aprendizaje y puesta en puesta en práctica del idioma en el territorio, tales como centros educativos, culturales, asociaciones, etc.
- Fomentar la participación y desarrollo en actividades de ocio, deportivas y de tiempo libre de las personas participantes.
- Detección y seguimiento en coordinación con el equipo interdisciplinar de casos de especial vulnerabilidad (Salud mental, víctimas de violencia, violencia de género, violencia doméstica, Trata, menores en riesgo, personas con edad avanzada, discapacidad, etc.…).
- Realización de acompañamientos, en caso de que se valore necesario, para la consecución de objetivos y tareas vinculadas al itinerario de integración pactado conjuntamente con las personas participantes.
- Derivación de las personas participantes a recursos internos/externos, según las necesidades del itinerario.
- Colaboración con la realización de propuestas de actividades y actualización de diagnósticos para la elaboración de proyectos relacionados con el programa.
- Elaboración de informes y memorias a petición del centro o del Área de Acogida y Protección Internacional, relacionados con el programa y/o sus beneficiarios/as.
- Detección de posibles casos de Trata de seres humanos en el marco del programa.
- Seguimiento, acompañamiento y derivación de posibles casos de trata de seres humanos, en colaboración con el resto de figuras profesionales.
- Desarrollar las intervenciones del programa teniendo en cuenta la perspectiva de género y políticas de igualdad de oportunidades.
- Desarrollar las intervenciones del programa teniendo en cuenta la perspectiva intercultural y la no discriminación.
- Apoyo en el seguimiento de la convivencia en los dispositivos de acogida, según las necesidades de intervención.
- Informar a la coordinación de centro y área, y coordinación territorial si procede, de aquellas cuestiones que afecten a la dinámica del programa o centro en el que trabaja.
- Dar de alta las gestiones realizadas con las personas participantes del programa y con entidades en las bases de datos de Fundación Cepaim.
- Apoyar las actividades de ocio y tiempo libre que se organicen en el centro con las personas participantes del programa y el centro.
- Asistir a las reuniones del centro territorial a convocatoria de la coordinación del mismo.
- Participar en las comisiones de trabajo que se le asignen desde la coordinación del centro territorial.
- Registro del trabajo realizado en la aplicación informática de la Fundación Cepaim y/o bases específicas de las entidades financiadoras.
- Participación en debates y sugerencia propuesta por el programa. Realizando aportaciones para la mejora metodológica y de resultados del mismo.
- Participar en las reuniones, jornadas o espacios de formación, relacionados con el programa, a propuesta de la entidad.
- Velar porque el proyecto cumpla con el Sistema de Gestión de Calidad implantado en la Fundación Cepaim.
- Velar por el cumplimento de la Ley de Protección de Datos implantada en la entidad., en todas sus actuaciones.
- Realización de guardias para la atención a las personas participantes en situaciones de urgencia y emergencia relacionadas con el programa o proyecto.
- Realización de guardias de conformidad con lo establecido en el Convenio Colectivo de Fundación Cepaim.
- Realización desplazamientos, acompañamientos y traslados relacionados con la atención de las personas participantes, haciendo uso de los vehículos puestos a disposición por la entidad
- Aquellas funciones en el marco de su grupo profesional que le puedan ser encomendadas.
Requisitos
Criterios generales:
- FP de grado superior o grado medio, formación académica equivalente o bien contar con la formación específica necesaria para desarrollar las funciones propias del puesto de trabajo.
- Podrán acceder a estos puestos aquellas personas sin la titulación académica exigida que puedan acreditar la cualificación suficiente para el desempeño del puesto, contando con una experiencia de, al menos 3 años en el área de trabajo de su competencia en entidades del Tercer Sector de Acción Social.
- En todo caso se respetarán las exigencias de titulación específica para el desempeño de su profesión en todos los supuestos de trabajo que así esté establecido por normativa legal.
Imprescindible:
- Formación en la enseñanza de ELE (español como Lengua Extranjera).
Se valorará:
- Idiomas: inglés, deseable francés, se valorarán otros idiomas.
- Formación en igualdad y perspectiva de género e interculturalidad.
Cómo solicitar
Si quieres formar parte de nuestro equipo envía tu candidatura al email:
offormacionalgeciras@cepaim.org