Literatura y Cine en el Aula de ELE
Organizador:
Tipo de curso:
Modalidad:
Ciudad:
País:
Email:
Web:
Fechas:
Titulación:
Precio:
Descripción
El curso parte de la consideración de la literatura y el cine como elementos centrales en la enseñanza de la lengua por su valor integrador, sus posibilidades de explotación de registros y recursos lingüísticos variados, su potencial para desarrollar la creatividad y su reflejo de la realidad sociocultural.
El objetivo es proporcionar a los docentes una serie de estrategias, herramientas y textos que les permitan trabajar en el aula de ELE la literatura y el cine de una manera práctica y motivadora, considerando la literatura y el cine como medios para mejorar las destrezas lingüísticas y discursivas del alumnado y como instrumentos para potenciar la creatividad e interacción en el aula de ELE y ofreciendo un análisis comparativo de dos discursos, palabra e imagen.
La metodología del curso se basará en el aprendizaje basado en proyectos, la clase invertida y el aprendizaje colaborativo. Este curso está orientado al desarrollo de las competencias clave del profesorado:
• Organizar situaciones de aprendizaje
• Implicar a los alumnos en el control de su propio aprendizaje
• Servirse de las TIC para el desarrollo de su trabajo
Observaciones
Este curso se incluye en la categoría de curso para profundizar (B) y te convierte en docente experto. El perfil de entrada para los profesores en esta fase de desarrollo es el siguiente:
- Formación: formación específica en ELE, con un mínimo de 200 horas.
- Experiencia: experiencia como docente de ELE, con un mínimo de 1.500 horas en diferentes contextos.
- Titulación: titulación universitaria.
- Nivel lingüístico: para no hispanohablantes, nivel de dominio C1.
- Meta: seguir desarrollando competencias para llegar a ser docente experto.
¿Has tomado este curso? Deja un comentario