IV Encuentro Internacional de profesores de ELE y EFE
Organizador:
Tipo de congreso:
Ciudad:
País:
Fecha:
Email:
Web:
Temas:
Descripción
El Departamento de Comunicación de la Escuela Nacional de Comercio y Gestión de la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah y la Facultad de Lengua Árabe de la Universidad Cadi Ayyad organizan el IV Encuentro Internacional de profesores de ELE y EFE, bajo el tema comunicación en el aula de ELE y EFE: retos y propuestas. El evento cuenta con la colaboración del Laboratorio de Lenguas, Medios de Comunicación y Ciencias Religiosas, la Consejería de Educación de la Embajada de España en Marruecos y el Instituto Cervantes de Fez. Se celebrará el 7 y 8 de noviembre de 2025 en la Escuela Nacional de Comercio y Gestión de Fez.
Este encuentro pretende congregar a todos aquellos que se dedican a la investigación y enseñanza en el ámbito de ELE y/o EFE. Se concibe como un espacio de común reflexión acerca de las innovaciones metodológicas, una oportunidad para presentar, analizar y discutir las diferentes prácticas didácticas implementadas en el aula y un punto de encuentro para el intercambio de experiencias docentes. Se abordarán los aspectos afianzados y aquellos que se están manifestando y consolidando en un contexto cambiante como el actual.
Las propuestas remitidas deberán ajustarse a uno de los ejes temáticos:
Eje I: La comunicación en el aula de ELE
- Comunicación e interculturalidad en el aula de ELE
- Comunicación no verbal y paraverbal
- Ludificación como herramienta para optimizar la comunicación
- Diseño de materiales comunicativos
- El papel de las redes sociales y las comunidades online en la comunicación en ELE
- Uso de la inteligencia artificial para potenciar la comunicación en el aula de ELE (chatbots, herramientas de IA para la corrección, entre otros)
Eje II: La comunicación en el aula de EFE
- Interculturalidad y comunicación en el aula de EFE
- Comunicación no verbal y paraverbal en contextos profesionales
- Gestión de crisis comunicativas y manejo de conflictos en EFE
- Diseño de materiales para contextos profesionales
- Análisis de necesidades comunicativas por sector (negocios, salud, turismo, entre otros)
- Inteligencia artificial en la enseñanza de EFE
- Evaluación y certificación de competencias comunicativas en EFE
Estos son algunos de los subtemas sugeridos, aunque no se excluye la posibilidad de incluir otros.
Para ambas variantes, el tiempo estipulado es de 20 minutos y no se aceptará más de una comunicación por persona.
La inscripción es gratuita y certificada tanto para los participantes como para los asistentes.
Se publicarán las actas del encuentro como libro colectivo o en formato electrónico.
Cierre de recepción de propuestas
Las personas interesadas deberán enviar sus propuestas hasta el 5 de septiembre de 2025 mediante registro en formulario digital https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSepk6jSUNH5_ELZ8A7K6OOBr8qS09iJm_lBgWrpdINVQkE6wA/viewform?usp=header
Notificación de contribuciones aceptadas
Los resultados de la evaluación serán comunicados el 8 de septiembre de 2025.
Lengua oficial del evento: Español.
Modalidad de participación: Presencial.
Coordinadoras
- Prof.ª Zineb Sehaqui (Coordinadora – ENCG, Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah)
- Prof.ª Souad Dahori (Coordinadora – FLA, Universidad Cadi Ayyad)
Comité de honor
- Prof. Mustapha Ijaali, Rector de la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah
- Prof. Abdellatif Eddakir, Director de la Escuela Nacional de Comercio y Gestión de Fez
- Prof. Ahmed Kadim, Decano de la Facultad de Lengua Árabe de la Universidad Cadi Ayyad
- Prof. Larbi Tamnine, Director Adjunto de Asuntos Académicos y Pedagógicos (ENCG, USMBA)
- Prof. Younes Daife, Jefe del Departamento de Comunicación (ENCG, USMBA)
- Don. Lorenzo Capellán de Toro, Consejero de Educación de la Embajada de España en Marruecos
- D. Òscar Pujol Riembau, Director del Instituto Cervantes de Fez
Comité de organización
Responsables del comité organizador
- Prof.ª Zineb Sehaqui (ENCG, Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah)
- Prof.ª Souad Dahori (FLA, Universidad Cadi Ayyad)
- Prof. Younes Daife (ENCG, Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah)
Miembros del comité organizador
- Prof.ª Asmae Blilat (ENCG, Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah)
- Prof. Ratib Soujaa (ENCG, Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah)
- Hamza Chekkour (ENCG, Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah)
Comité científico
- Rachid Azhar (FLCHAC, Universidad Hassan II)
- Abderrahmane Belaaichi (FLCH, Universidad Ibn Zohr)
- Said Benabdelouahed (FLCHAC, Universidad Hassan II)
- Karima Bouallal (FPN, Universidad Mohamed I)
- Hassan Boutakka (FLCHAC, Universidad Hassan II)
- Abdelilah Braksa (FLCHAC, Universidad Hassan II)
- Runée Contreras Roa (Universidad de Pamplona, Colombia)
- Souad Dahori (FLA, Universidad Cadi Ayyad)
- Rajaa Dakir (IEHL, Universidad Mohamed V)
- Abdou Khadre Bop (FLCH, Universidad Gaston Berger de Saint-Louis, Senegal)
- Manuel Vicente Martí Sánchez (Universidad de Alcalá, España)
- Carmen Mellado Blanco (Universidad Santiago de Compostela, España)
- Jamal Ouazourassen (FLCH, Universidad Ibn Zohr)
- Zineb Sehaqui (ENCG, Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah)
- Carmen Varo Varo (Universidad de Cádiz, España)
Observaciones
Para más información, no duden en ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico: eprofeleefe@gmail.com