I Congreso Internacional de Innovación en la Enseñanza de Lengua Española (CIIELE)

Organizador: 

Tipo de congreso: 

Ciudad: 

País: 

Fecha: 

09 al 10/11/2023

Email: 

Temas: 

Descripción 

El Congreso Internacional de Innovación en la Enseñanza de Lengua Española (CIIELE) pretende convertirse en un espacio para la investigación científica y la divulgación académica en torno a la reflexión sobre la lengua española y la innovación en su enseñanza, particularmente sobre las siguientes líneas temáticas:

1. Metodologías activas: ABP, clase invertida, aprendizaje colaborativo, método DUA, Ludificación, Realidad aumentada y virtual , QR code, educación basada en roles y creación de productos.
2. Métodos de aprendizajes activos en la enseñanza de la Lengua Española: debates, demostraciones prácticas, mentorías entre iguales, etc.
3. El uso del Big Data para la enseñanza de la Lengua Española. 
4. Análisis del lenguaje y enseñanza por medio de la Inteligencia Artificial (IA).
5. Aplicaciones TIC para didáctica interdisciplinar.
6. Lenguaje inclusivo: Norma versus Uso.

Envío de propuestas:

  • Todos los participantes en el Congreso podrán presentar comunicaciones y talleres. Para ello es obligatorio inscribirse y abonar la matrícula en el portal CASIOPEA, una vez haya sido comunicado el resultado de la evaluación, por el Comité Científico, de las propuestas recibidas para su presentación en el congreso.
  • Para el proceso de envío de propuestas debe utilizarse el formulario proporcionado en este enlace. Las comunicaciones presentarán un contenido predominantemente teórico y deberán exponer resultados de reflexiones o de investigaciones sobre aspectos concretos de las líneas temáticas del congreso. El tiempo estipulado para cada comunicación será de 20 minutos, más 5 minutos para preguntas o comentarios.
  • Los talleres tendrán un carácter eminentemente práctico (exposición de experiencias docentes, nuevos proyectos para la enseñanza del español, desarrollo de actividades didácticas, entre otros) sobre aspectos concretos de las líneas temáticas del congreso. El tiempo estipulado para cada intervención será de 20 minutos, más 5 minutos para preguntas o comentarios.
  • Los asistentes sin propuesta de comunicación ni taller deberán inscribirse y abonar el precio académico fijado, por medio del portal CASIOPEA para poder asistir a las diferentes sesiones académicas del Congreso. En su caso, durante el proceso de inscripción, también podrá marcar la solicitud de beca disponible para el Congreso.