Se precisa dos personas voluntarias.
Las “Clases de Castellano y Alfabetización” están dirigidas a mujeres migrantes que desconocen el idioma y/o no están alfabetizadas, que se encuentran en situaciones desfavorecidas, con el objetivo de que adquieran herramientas básicas para su integración social.
Se trata de utilizar el aprendizaje de la lengua como medio para promover la creación de relaciones, el conocimiento de la cultura de acogida y la adquisición de habilidades necesarias para el acceso a recursos básicos como la asistencia sanitaria, educación, vivienda, empleo…
Las clases se imparten de lunes a jueves en horario de mañana y se complementan con salidas socio culturales dentro del mismo horario.
Las funciones de la persona voluntaria consisten en apoyar en la preparación de los materiales didácticos y en la impartición de las clases; apoyar en las actividades socioculturales dentro del horario de clases; participar en reuniones de coordinación semanal. Estas funciones se realizan bajo la supervisión y acompañamiento de la profesora responsable.
Se precisa dos personas voluntarias, para apoyar en las clases de castellano a mujeres adultas. Se valorará la formación en enseñanza de español como lengua extranjera ELE.
El horario a cubrir es LUNES Y MIÉRCOLES o MARTES Y JUEVES de 9:30 a 11:30 hs, más media hora semanal para coordinación con la profesora responsable. Las clases se imparten desde octubre de 2025 hasta junio de 2026, según calendario escolar. Pedimos disponibilidad y compromiso de al menos un trimestre.
Buscamos personas con ganas de aprender, interactuar, que tengan dotes para transmitir conocimientos y con ilusión por participar en un proyecto de integración social. El equipo proporciona la formación básica y un apoyo permanente.
Queremos resaltar las competencias que adquiere la voluntaria o voluntario que forme parte del programa:
1. Experiencia en el ámbito de la educación y la formación.
2. Organización y planificación en el ámbito del aprendizaje del castellano.
3. Acompañamiento a personas con dificultades sociolingüísticas.
4. Trabajo en equipo.
Buscamos personas con ganas de aprender, interactuar, que tengan dotes para transmitir conocimientos y con ilusión por participar en un proyecto de integración social. El equipo proporciona la formación básica y un apoyo permanente. Se valorará la formación en enseñanza de español como lengua extranjera ELE.
Los interesados pueden contactar con inmigracion@asociacionpaideia.org.