Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • âš™ī¸ Gramática
    • 📗 Manuales
    • âœī¸ Ortografía
    • 📅 Programación
    • đŸ—Ŗī¸ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • đŸ‘Ĩ Congresos
    • 🎓 Cursos
    • đŸĢ Centros
    • đŸĸ Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • đŸ’ŧ Ofertas de trabajo
    • â„šī¸ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
    • 📧 Formespa
  • Tecnología
    • đŸ’ģ Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Cursos
  • Diploma Superior en Gestión y Enseñanza del Español

Diploma Superior en Gestión y Enseñanza del Español

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Buenos Aires
Argentina
01/09/2025
31/08/2026
Formación continua
En línea
https://www.flacso.org.ar/formacion-academica/gestion-y-ens…
proele-peacso@flacso.org.ar
Diploma Superior en Gestión y Enseñanza de Español
200 USD
enseñanza de español como L2
español para fines específicos
español como lengua de herencia
enseñanza de ELE
didáctica de ELE
certificado ELE

Inscripción abierta acá 

  •   Modalidad A distancia
     

    Presentación

    La propuesta de formación en Gestión y enseñanza del español se ha diseñado en el marco del Programa de Español como Lengua Extranjera (PROELE) perteneciente al  Área de Estudios Latinoamericanos (ADELA) de la FLACSO Argentina. Su objetivo fundamental es generar un espacio de desarrollo del español que considere su importancia estratégica como activo cultural de la región, mediante su enseñanza, su focalización como objeto de investigación aplicada, y a través de la formación de recursos humanos que puedan llevar adelante ambas tareas.

    Objetivos:

  • Articular desarrollos teóricos y metodológicos sobre la lengua y su enseñanza-aprendizaje provenientes de diferentes dominios, mostrando las líneas de tensión que atraviesan el campo: lengua materna y lengua segunda/extranjera/adicional, conocimiento y uso de la lengua, aspectos cognitivos y emocionales, jerarquías entre las lenguas, etc.
  • Brindar una formación actualizada sobre el campo de la gestión curricular y la enseñanza del español en contextos formales e informales, tanto para los profesionales que desarrollan sus prácticas en esta área como para los que tienen interés en comenzar a recorrer este campo.
  • Enriquecer el área de investigación mediante un abordaje interdisciplinario que incluye las perspectivas de la psicolingüística, la antropología, la sociolingüística, la historia, la lingüística aplicada y la comunicación.
  • Enfocar los principales problemas del campo y reflexionar sobre diferentes estrategias de resolución.
  • Formular nuevos interrogantes y diseñar propuestas novedosas en el ámbito de la investigación, de la intervención en organismos o instituciones, y/o de la enseñanza.
  • Profundizar en el potencial de las lenguas como factores de integración local y regional.
  • Promover la formación de una base sólida sobre la que asentar investigaciones aplicadas y propuestas pedagógicas para el área.
  • Mediante el Plan de Estudios buscamos formar investigadores y profesionales que puedan participar de manera estratégica y eficiente en instancias de planificación, enseñanza, gestión institucional y curricular.

    Los seminarios que lo componen abordan cuestiones sobre política y planificación lingüística, aspectos de orden sociolingüístico como las representaciones y valoraciones en torno a las lenguas, problemas y debates de orden cultural como la educación en lenguas en situaciones interculturales. En sintonía, se plantean cuestiones de alcance más particular que recorren un abanico de problemáticas alrededor de la lingüística aplicada, la gramática pedagógica, la adquisición, los enfoques elegidos en estrecha vinculación con los contextos de enseñanza y aprendizaje, la evaluación y certificación de los saberes.
     

    Inscripción

    Requisitos: Título de grado universitario o terciario de 4 años, copia digital de DNI y CV.
    Aranceles vigentes
    Para residentes en Argentina: Matrícula y 5 cuotas de $95.000 y las otras 5 de $110.000.
    Si se abona matrícula y 1 cuota juntas: valor $150.000
    Para residentes en el exterior, 1 matrícula + 10 cuotas de 200 USD (doscientos dólares)

    De ser exalumnos de FLACSO, podrán acceder a un 15% de descuento.

Enviar curso

Duración

  • 1-3 meses (1)
  • < 1 mes (4)
  • > 1 año (1)

Modalidad

  • En línea (21)
  • Híbrido (8)
  • Presencial (17)

Nivel

  • Acreditación (1)
  • Doctorado (2)
  • Formación continua (6)
  • Máster (35)

Organizador

  • Universidad Nebrija (3)
  • Instituto Caro y Cuervo (2)
  • Universidad de Lleida (2)
  • Universidad de Salamanca (2)
  • Campamento Norte (1)
  • Centro Universitario CIESE - Fundación Comillas (1)
  • Cursos de ELE de la Universidad de Zaragoza (1)
  • Edinumen (1)
  • Editorial Difusión (1)
  • ELEInternacional (1)
  • Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (1)
  • Fundación Comillas (1)
  • Fundación FIDESCU (1)
  • Idaho State University (1)
  • Instituto Cervantes (1)
ver todos »

País

  • Alemania (1)
  • Argentina (1)
  • Colombia (3)
  • España (35)
  • Estados Unidos (1)
  • Grecia (1)
  • Italia (1)
  • Portugal (1)

Temas

  • enseñanza de ELE (3)
  • enseñanza de español como L2 (2)
  • aprendizaje a través del entorno (1)
  • certificación (1)
  • certificado ELE (1)
  • cine (1)
  • competencia crítica (1)
  • didáctica de ELE (1)
  • diseño de materiales (1)
  • ELE para niños (1)
  • enseñanza a adolescentes (1)
  • enseñanza a migrantes (1)
  • enseñanza a niños (1)
  • enseñanza de lenguas (1)
  • enseñanza en línea (1)
ver todos »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos