Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • âš™ī¸ Gramática
    • 📗 Manuales
    • âœī¸ Ortografía
    • 📅 Programación
    • đŸ—Ŗī¸ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • đŸ‘Ĩ Congresos
    • 🎓 Cursos
    • đŸĢ Centros
    • đŸĸ Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • đŸ’ŧ Ofertas de trabajo
    • â„šī¸ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
    • 📧 Formespa
  • Tecnología
    • đŸ’ģ Herramientas digitales
  • Comunidad
    • 📝 Blog
  • Buscar

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Congresos
  • 4º Congreso Internacional sobre Innovación y Tecnología en la Enseñanza de Lenguas (iTel2025): Inteligencia artificial y aprendizaje personalizado (Last call)

4º Congreso Internacional sobre Innovación y Tecnología en la Enseñanza de Lenguas (iTel2025): Inteligencia artificial y aprendizaje personalizado (Last call)

Universidade Aberta

Lisboa
Portugal
En línea
05/11/2025
06/11/2025
https://sites.uab.pt/itel2025-es/
elon.dh@uab.pt
innovación
tecnología
inteligencia artificial
enseñanza de español
enseñanza de lenguas
enseñanza de segundas lenguas

Tras las ediciones anteriores en 2018, 2021 y 2023, el grupo de investigación EL@N (Enseñanza de Lenguas en Línea), integrado en el LE@D (Laboratorio de Educación a Distancia y eLearning), y el Departamento de Humanidades de la Universidade Aberta organizan, los días 5 y 6 de noviembre de 2025, el 4º Congreso Internacional sobre Innovación y Tecnología en la Enseñanza de Lenguas (iTel2025).

Esta edición, sin excluir otras áreas, se centrará principalmente en el impacto de la inteligencia artificial en la personalización de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas y culturas en entornos digitales.

Este congreso internacional tiene como objetivo reunir a investigadores, docentes y estudiantes del ámbito de la enseñanza de lenguas y culturas, tanto en contextos nativos como no nativos, que se dediquen a temas relacionados con el aprendizaje y la enseñanza de lenguas y culturas en contextos virtuales o mediados digitalmente.

Se busca promover tanto la reflexión teórica como el intercambio de prácticas y experiencias sobre enseñanza y aprendizaje de lenguas y culturas desarrolladas en entornos virtuales o mediadas por tecnologías digitales. Como indica el subtítulo, esta cuarta edición del congreso prestará especial atención al potencial de la IA en la personalización de la experiencia de enseñanza-aprendizaje digital.

Conferenciantes plenarios:

  • Javier Muñoz-Basols (Universidad de Sevilla – University of Oxford)
  • eonel Morgado (Universidade Aberta)

Las inscripciones son gratuitas, pero obligatorias.
Se pueden presentar comunicaciones hasta el día 15 de septiembre (podrá encontrar información en la página del congreso).
Está prevista la publicación de las comunicaciones en revista de referencia.

Enviar congreso

Modalidad

  • En línea (5)
  • Híbrido (1)
  • Presencial (19)

Año

  • 2025 (19)
  • 2026 (5)

Mes

  • Enero (1)
  • Febrero (1)
  • Junio (2)
  • Agosto (1)
  • Septiembre (1)
  • Octubre (7)
  • Noviembre (10)
  • Diciembre (1)

País

  • Alemania (1)
  • Bélgica (2)
  • Brasil (2)
  • Chile (3)
  • China (1)
  • España (5)
  • Estados Unidos (1)
  • Francia (1)
  • Lituania (1)
  • Marruecos (1)
  • México (1)
  • Perú (1)
  • Portugal (4)

Temas

  • inteligencia artificial (5)
  • enseñanza de español (4)
  • didáctica (2)
  • enseñanza de lenguas (2)
  • enseñanza de segundas lenguas (2)
  • identidad (2)
  • innovación (2)
  • interculturalidad (2)
  • multilingüismo (2)
  • tecnología (2)
  • aprendizaje ELE (1)
  • asociaciones (1)
  • aspecto (1)
  • Bélgica (1)
  • comunicación en el aula (1)
ver todos »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos